Definición del Baloncesto
El baloncesto es un deporte que se juega entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, en un campo reglamentario. El objetivo es introducir un balón en un aro situado a una altura de 3.05 metros, tratando de conseguir puntos. Los jugadores se desplazan botando la pelota y pasándola a sus compañeros para acercarse al aro contrario.
Dimensiones y Materiales del Campo de Baloncesto
Campo
- Dimensiones: 28 metros de longitud y 15 metros de anchura (mínimo 26 x 14 metros).
- Altura del techo: Mínimo 7 metros.
- Líneas: Todas las líneas deben ser del mismo color (preferiblemente blanco) y de 5 cm de anchura.
Tableros
- Dimensiones: 1.80 metros (+3 cm) en horizontal y 1.05 metros (+2 cm) en vertical.
- Altura del borde inferior: 2.90 metros del suelo.
- Superficie frontal: Lisa y marcada de la siguiente manera:
- De color blanco si el tablero es transparente.
- De color negro en todos los demás casos.
- Líneas de 5 cm de anchura.
Canastas
- Aros: De acero macizo o metal, con un diámetro ajustado a reglamento y sujetos a la estructura del tablero.
- Redes: Ajustadas al aro, sin bordes o espacios donde los jugadores puedan introducir los dedos. Deben ser de cuerda blanca con medidas reglamentarias.
Balón
- Forma y color: Esférico, de color naranja homologado, con ocho sectores de forma tradicional y juntas negras.
- Material: La superficie exterior será de cuero, caucho o material sintético.
- Tamaño y peso: Circunferencia entre 74.9 cm y 78 cm (talla 7). Peso entre 567 gramos y 650 gramos.
Características del Campo
- Material: Madera.
- Línea de demarcación: 5 cm de anchura.
- Línea de demarcación exterior: Al menos 2 metros de anchura, en un color que contraste vivamente. El color debe ser igual al del círculo central y las áreas restringidas.
Marcadores
- Dos pantallas montadas detrás y sobre cada uno de los tableros, a una distancia de entre 30 y 50 cm.
- Cuatro pantallas en el suelo, en las cuatro esquinas del terreno de juego, dos metros por detrás del final de cada línea.
- Dos pantallas en el suelo, en las esquinas diagonalmente opuestas. La pantalla de la izquierda de la mesa de anotadores estará en la esquina más cercana. Ambas pantallas deberán estar 2 metros por detrás de cada línea y a 2 metros desde la prolongación de la línea de banda.
- Nota: Las pantallas deben ser claramente visibles para todos los participantes en el encuentro, incluidos los espectadores.
Inicio del Partido
El partido comienza con un salto entre dos en el círculo central al inicio de cada periodo (1ª y 2ª parte) y prórrogas, si las hubiera. En el resto de ocasiones, cada vez que se pita lucha, sacará un equipo alternativamente.
Jugador y Balón Fuera del Terreno
Si un jugador que tiene la pelota toca con alguna parte de su cuerpo o de la silla una línea lateral, se considerará pelota perdida, como si la pelota estuviera fuera.
Jugador Estrechamente Marcado
Existen dos formas principales de marcar a un jugador: personal o doble marca. Una triple marca no se utiliza porque dejaría a muchos jugadores sin marcaje. Es una defensa muy exigente y el entrenador debe asegurarse de que el defensor asignado tiene la capacidad para detener a su rival.
Faltas en el Baloncesto
Falta Personal
Una falta personal es una falta que implica un contacto con un adversario, esté el balón vivo o muerto. Un jugador no debe agarrar, bloquear, empujar, cargar, zancadillear ni impedir el avance de un adversario extendiendo las manos, brazos, codos, hombros, caderas, piernas, rodillas ni pies. Tampoco debe doblar su cuerpo en una posición anormal (fuera de su cilindro), ni incurrir en juego brusco o violento.
Doble Falta
Una doble falta es una situación en la que dos adversarios cometen faltas personales, uno contra otro, aproximadamente al mismo tiempo.
Falta Antideportiva
Una falta antideportiva es una falta que implica contacto y que, a juicio del árbitro, no constituye un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón dentro del espíritu y la intención de las reglas. Las faltas antideportivas deben interpretarse de manera coherente durante todo el partido. El árbitro solo debe juzgar la acción.
Falta Técnica
Las faltas técnicas en baloncesto son aquellas ofensas que se cometen contra el espíritu del juego. Sin embargo, algunas acciones accidentales sin consecuencias para el juego o de naturaleza administrativa no se consideran como tales, a menos que se repitan después de una amonestación. No se permite a ningún jugador, ya sea que esté jugando o en el banquillo de suplentes, ni tampoco a los entrenadores, desatender las advertencias de los árbitros ni cometer acciones antideportivas.