Fundamentos de Informática: Conceptos Clave y Evolución Tecnológica

Informática: La Ciencia del Tratamiento Automático y Racional de la Información

La informática es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático y racional de la información. Se centra en el desarrollo de nuevas máquinas, nuevos métodos automáticos de trabajo y nuevas aplicaciones informáticas.

Componentes de un Sistema Informático

Un sistema informático se compone de dos partes fundamentales:

  • Parte Física (Hardware): Son los elementos materiales o tangibles que configuran las máquinas, como el ordenador. El ordenador es una máquina electrónica capaz de realizar una gran cantidad de operaciones aritméticas y lógicas. Incluye unidades de entrada/salida que proporcionan datos al ordenador o reciben los resultados de un cálculo (teclado, pantalla, ratón, impresora, etc.).
  • Parte Lógica (Software): Conjunto de órdenes que controlan el trabajo del ordenador. Un programa es un elemento lógico formado por un conjunto de órdenes que hacen que el ordenador realice un trabajo determinado.

Elementos Constitutivos de un Sistema Informático

  • Personas: Se encargan de redactar las órdenes con las que el ordenador ejecutará las acciones que se deseen, o bien, los que utilizan el ordenador para realizar trabajos de gestión.
  • Personal Informático: Se encargan de controlar y manejar las máquinas para que presten el servicio a otros.
  • Usuarios: Personas que usan la informática para realizar su trabajo o cubrir su tiempo de ocio.
  • Software de Sistema: Programas fundamentales necesarios para que el ordenador tenga la capacidad de trabajar.
  • Software de Base y Software de Aplicación: Programas que resuelven los problemas que le plantea el personal informático.

Organización del Personal Informático

  • Dirección: Se encarga de dirigir y coordinar la informática.
  • Personal de Análisis y Programación: Desarrollan e instalan las aplicaciones informáticas y el software de base en el que se apoya su ejecución.
  • Personal de Explotación: Controlan el estado y funcionamiento de los ordenadores.

Estructura típica: Director → 2 Jefes → Personal de Análisis y Programación, Personal de Explotación.

Historia y Evolución de los Ordenadores

  • Primer Ordenador Totalmente Automático: MARK I (1944), constituido en la Universidad de Harvard por Howard Aiken.
  • Primer Ordenador Totalmente Electrónico: ENIAC (1945), diseñado por W. Mauchly y John P. Eckert en la Escuela de Moore de Ingeniería Eléctrica.

Generaciones de Ordenadores

  • Primera Generación (1945-1954): Memorias construidas con válvulas y relés. Programación complicada en lenguaje máquina o lenguaje ensamblador.
  • Segunda Generación (1955-1964): Funcionamiento basado en el transistor y memoria con núcleos magnéticos. Aparecen los primeros lenguajes de programación.
  • Tercera Generación (1965-1974): Aparecen los circuitos integrados. Comienza con el modelo 360 de IBM. Se consigue una notable reducción de tamaño.
  • Cuarta Generación (1975-1990): Se incorpora el microprocesador. Comienza con el modelo 8080 de Intel.
  • Quinta Generación (1991-actualidad): Se desarrollan nuevas tecnologías, paralelismo masivo y sistemas expertos.

Unidades de Medida de Información

KB, MB, GB, TB, PB.

Juegos de Caracteres

Ejemplos de juegos de caracteres son la tabla ASCII (American Standard Code of Information Interchange), usada en ordenadores PC y otros microordenadores, y la EBCDIC (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code), usada en miniordenadores.

La tabla ASCII ha creado variaciones denominadas páginas de códigos en las que se mantienen fijos los 128 primeros caracteres. Unicode es un juego de caracteres de 16 bits, lo que da una capacidad de 65536 caracteres, suficientes para albergar todos los caracteres de los diferentes idiomas.

Funciones Básicas de un Ordenador

Entrada, almacenamiento, proceso y salida.

Diferencias entre ROM y RAM

  • La RAM es la memoria de trabajo, modificándose las veces que sea necesario. La ROM es de fábrica y no se puede alterar.
  • La RAM es volátil, se borra al apagar, mientras que la ROM no necesita corriente para mantenerse.
  • La RAM de acceso aleatorio es mucho más rápida en la lectura de sus datos que la ROM, en acceso secuencial.

La unidad de almacenamiento o memoria, la unidad aritmético-lógica y la unidad de control se encuentran constituyendo un solo bloque físico (CPU: Unidad Central de Proceso).

Dispositivos de Almacenamiento

El formato mejorado del CD es el DVD. Se basa en los mismos principios de funcionamiento, basado en la lectura de pequeñas marcas sobre su superficie mediante un rayo láser, pero con marcas más pequeñas, con lo que se consiguen mayores capacidades.

Las unidades de cinta magnética aparecieron en 1952. Su capacidad alcanza 1 GB.

Impresoras

  • Por su proceso: Impresoras de líneas y de páginas.
  • Por su mecanismo de impresión: De impacto, de chorro de tinta, láser.

Resoluciones de Pantalla

Hercules 320*200 1 color; CGA 320*200 4 colores; EGA 640*350 16 colores; VGA 640*480 16 colores; SuperVGA 800*600 256 colores; XGA 1024*768 65536 colores.

Clasificación de Ordenadores

  • Clasificación Básica: Ordenador digital, analógico, híbrido.
  • Según su finalidad: De propósito general y especial.
  • Clasificación Comercial: Superordenador, gran ordenador, miniordenadores, microordenadores (estaciones de trabajo), ordenador personal (laptop y notebook), PC de bolsillo.

Aplicaciones Informáticas

  • Aplicaciones Generales: Comerciales o de gestión, técnico-científicas, domésticas.
  • Aplicaciones Básicas: Proceso de textos, hoja de cálculo, gráficos (analíticos, presentación, de dibujo), gestores de bases de datos, comunicaciones.
  • Aplicaciones Avanzadas: Gestión de proyectos, diseño con ordenador, aplicaciones médicas, de enseñanza, inteligencia artificial, autoedición y multimedia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.