Articulaciones y Músculos: Anatomía de la Cabeza y el Cuello

Preguntas y Respuestas sobre Anatomía de la Cabeza y el Cuello

Articulación Atlantoaxoidea

1. Marque la respuesta correcta.

Articulación atlantoaxoidea:

  1. Son diartrosis, pertenecientes al género artrodia.
  2. Son anfiartrosis, pertenecientes al género artrodia.
  3. Son diartrosis, pertenecientes al género condilartrosis.

Articulación atlantoaxoidea lateral

Medios de unión de la articulación atlantoaxoidea lateral:

LigamentosDescripciónInserción
Atlantoaxoideo anteriorLámina fibrosa imparTendida desde el borde inferior del arco anterior del atlas hasta la cara anterior del cuerpo del axis.
Atlantoaxoideo posteriorLámina fibrosa imparPor arriba, en el arco posterior del atlas y en su tubérculo posterior, y abajo, en las láminas del axis en la base de la apófisis espinosa.

2. Verdadero o falso

Los haces o ligamentos occipitoaxoideos laterales, van adheridos por dentro a los ligamentos laterales inferiores del atlas.

Falso.

3. Ligamentos occipitoodontoideos.

Son tres ligamentos que unen la apófisis odontoides con el occipital, se encuentran por delante del ligamento cruciforme y por detrás del ligamento occipitoatloideo anterior.

De estos tres ligamentos que unen a la apófisis odontoides, ¿cuál va desde el vértice de la apófisis odontoides hasta la parte anterior del borde del agujero occipital?

El ligamento occipitoodontoideo medio.

4. ¿Qué se inserta en el haz o ligamento occipitoaxoideo medio?

  1. En el cuerpo del axis
  2. Canal basilar
  3. En el occipital.

5. ¿Qué ligamento encontramos en el cuarto plano de las articulaciones anteriores del occipitoodontoideo?

  1. Ligamento común anterior
  2. Ligamento occipitoaxoideo
  3. Ligamento cruciforme.

6. Verdadero o falso:

  1. En la articulación atlantoaxoidea lateral, las carillas articulares ocupan la cara inferior de las masas laterales y están orientadas hacia abajo y medialmente. (Verdadero)
  2. La articulación atlantoaxoidea se compone de dos articulaciones distintas, las cuales son: articulación atlantoaxoidea lateral y articulación atlantoaxoidea superior. (Falso)

7. ¿Cuáles son los medios de unión del occipital con el axis?

Están unidos por dos ligamentos: ligamento occipitoaxoideo y ligamentos occipitoodontoideos.

Músculos de la Cabeza y el Cuello

8. Responda: ¿cómo se llama la aponeurosis donde se encuentran unidos los dos vientres musculares del músculo occipitofrontal?

Aponeurosis epicraneal.

9. Pinte el músculo que se encuentra dentro de la rama del maxilar inferior.

  1. Músculo temporal
  2. Músculo pterigoideo interno.
  3. Músculo pterigoideo externo.
  4. Músculo occipitofrontal.

10. ¿Qué se inserta en el músculo orbicular de los párpados?

  1. Apófisis ascendente del maxilar superior
  2. Canal lagrimal
  3. Maxilar superior
  4. c y a son correctas.
  5. b y d son correctas.
  6. b y c son correctas.
  7. Todas son correctas.

11. Subraye la función del músculo piramidal o prócer

  1. Desplaza la piel frontal hacia abajo en un movimiento uniforme.
  2. Abre el ala de la nariz hacia arriba y adelante.
  3. Baja el ala de la nariz y estrecha transversalmente el orificio o ventana nasal.

12. Complete.

Por detrás, el músculo buccinador se inserta en el borde alveolar de los maxilares superior e inferior y, entre los dos, se inserta en el borde alveolar del ligamento pterigomaxilar. Por delante, termina en la cara profunda de la mucosa bucal.

13. ¿Qué inerva al elevador común del ala de la nariz y del labio superior?

  1. La rama temporofacial del nervio facial
  2. El nervio facial
  3. Nervio temporofacial.

14. Complete

El músculo canino se inserta por arriba, en la fosa canina debajo del agujero infraorbitario; por debajo, en la piel y mucosa de las comisuras.

15. ¿De qué se encarga el músculo masetero?

Es el encargado de la masticación y de almacenar la comida.

dhdf

16. ¿Cuántos son los músculos de la cara y nombre 5 de ellos?

Son 17 músculos y algunos de ellos son:

  1. Transverso de la nariz
  2. Mirtiforme
  3. Buccinador
  4. Músculo canino
  5. Borla del mentón

Articulación Atlantoaxoidea

17. La articulación atlantoaxoidea comprende en realidad dos articulaciones distintas. ¿Cuáles son?

  1. Articulación occipitoaxoidea
  2. Articulación atlantoaxoidea medial
  3. Articulación occipitoatloidea
  4. Articulación atlantoaxoidea lateral
  5. a y b son correctas.
  6. c y d son correctas.
  7. a y c son correctas.
  8. b y d son correctas

18. La articulación atlantoaxoidea está formada por:

  1. El axis con el occipital
  2. El atlas y el axis
  3. El atlas con la C3
  4. Todas son incorrectas

19. Articulación atlanto-odontoidea:

  1. Es la unión de la cara inferior del atlas con la cara superior del axis, tiene cartílago, cápsula y sinovial, y es del tipo artroidea.
  2. Es la articulación que se forma entre el atlas y la apófisis odontoides del axis, tiene cartílago, cápsula, sinovial y un ligamento que la sujeta, denominado ligamento transverso.
  3. Es la unión de los cóndilos occipitales con la primera vértebra cervical o atlas, tiene cartílago, cápsula, sinovial con ligamentos.
  4. Todas son incorrectas.

20. La articulación atlantoaxoidea está unida por 3 tipos de ligamentos: ¿cuál de estos hay uno izquierdo y otro derecho, y van de carilla a carilla?

a) Ligamentos atlantoaxoideos laterales

b) Ligamento atlantoaxoideo anterior

c) Ligamento atlantoaxoideo posterior.

21. Al atlas se le estudian:

a) Arco anterior, arco posterior, dos masas laterales, tubérculo anterior, tubérculo posterior y apófisis transversas.

b) Dos caras, anterior y posterior, de la apófisis odontoides; se encuentra, en cada una, una carilla articular.

c) a y b son correctas.

Huesos de las Extremidades Inferiores

22. Verdadero o falso

El fémur es un hueso largo, par y está estructurado por 3 caras: posterior, interna y externa, y 3 bordes: borde interno, externo y anterior. (Falso)

23. En el fémur, ¿qué trocánter está situado en la parte posterior e inferior del cuello?

  • Trocánter mayor
  • Trocánter menor
  • a y b son correctas

24. Complete

H+I4P0MIEcPNQwAsDhw3yN34LkAAAAASUVORK5CY

H8Uj2I8eD8DKLGM4lFMDAYA3rFcqjL2BCYAAAAAS

H+Y4v0MIE8OdwwA2sGO99B7lLkAAAAASUVORK5CY

En la cara interna del hueso peroné, este está dividido por una cresta longitudinal para el ligamento interóseo en 2 partes: anterior y posterior.

25. ¿En qué cara del hueso peroné encontramos el agujero nutricio?

  • Cara interna
  • Cara externa
  • Cara posterior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.