Tipos de Redes Informáticas: Conexiones, Protocolos y Dispositivos

¿Qué son las redes informáticas y qué funciones tienen?

Las redes informáticas son un conjunto de ordenadores conectados entre sí. Para tener una red, necesitamos al menos dos ordenadores. Las redes sirven para compartir:

  • Datos (como documentos)
  • Recursos (una impresora, un escáner)

¿De cuántos ordenadores constaría la red más simple?

Para tener una red, necesitamos al menos dos ordenadores.

En función de su tamaño, ¿qué tipos de redes existen?

De menor a mayor tamaño:

  • Las más pequeñas son las redes de área local (LAN). Estas redes tienen una extensión pequeña (una universidad, un edificio, etc.).
  • Las más grandes son las redes de área extensa (WAN), que interconectan equipos que se encuentran geográficamente dispersos (en distintas partes del mundo, por ejemplo).

¿Qué es una intranet?

Es una red local que utiliza herramientas de internet. Se puede considerar como un internet privado que funciona dentro de una misma institución.

¿Los ordenadores de la sala de informática forman una intranet?

No, porque no están conectados directamente entre sí.

Si atendemos a su topología, ¿qué tipos de redes existen?

Dibuja un esquema que indique cómo son las conexiones entre ordenadores en cada caso.

  • Anillo: Es una de las tres principales tipologías de red. Las estaciones están unidas una con la otra, formando un círculo por medio de un cable común. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo (en cada nodo hay un equipo).
  • Estrella: Es otra de las tres principales tipologías. La red se une en un único punto, normalmente con control centralizado, como un concentrador de cableado.
  • Bus: Es la tercera de las tipologías principales. Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. A diferencia del anillo, el bus es pasivo; no se produce regeneración de las señales en cada nodo.

¿Qué ventaja presenta la configuración de red en estrella?

En caso de rotura de uno de los cables, el problema solo afecta al ordenador que se encuentre en ese ramal y no al resto de equipos.

¿Qué es un recurso compartido?

Cualquier dispositivo, conjunto de datos o programa que puede compartirse en una red. Carpetas, datos, disco duro, impresora, etc.

Servidor y Clientes

  • Servidor: Es el ordenador que proporciona los recursos compartidos y servicios a los usuarios de una red.
  • Clientes: Son el resto de equipos conectados a la red. Trabajan de forma automática y acceden a la red para utilizar los recursos o servicios que ofrece el servidor.

¿A qué nos referimos con el término “Protocolo”?

El protocolo es una herramienta que se utiliza para que todos los ordenadores puedan entenderse entre sí. Es, pues, un lenguaje o conjunto de reglas que consigue que la información llegue desde el ordenador emisor hasta el receptor.

¿Qué protocolo utiliza Internet?

El protocolo que utiliza internet se llama TCP/IP.

¿Qué es la dirección IP?

La dirección IP es la dirección de red del ordenador. Cada uno de los ordenadores que está formada por cuatro números separados por puntos, cada uno de los cuales toma valores entre 0 y 255.

Tipos de IP: Pública y Privada

  • La IP pública es la que identifica el ordenador dentro de internet.
  • La IP privada es la que identifica a un ordenador dentro de la red local de la que forma parte. Se puede consultar con el comando ipconfig en Windows.

¿Por qué son válidas algunas direcciones IP?

Porque la dirección IP está formada por cuatro números separados por puntos, entre los números 0-255.

Tipos de Redes

Redes inalámbricas

Los ordenadores se conectan en red a través de ondas. Se utilizan tarjetas inalámbricas (WiFi).

Redes por cable

Las conexiones entre los ordenadores que constituyen la red se realizan a través de cables.

Redes mixtas

En ellas se utilizan los dos métodos anteriores para crear una red.

¿Qué es una LAN?

Redes de área local (LAN). Estas redes tienen una extensión pequeña (una universidad, un edificio, etc.). Son redes muy rápidas.

¿Y una WLAN?

Son redes de área local que utilizan conexiones inalámbricas tipo WiFi. WLAN significa Wireless Local Area Network o red de área local inalámbrica.

¿Qué es una red metropolitana?

Las redes MAN están formadas por ordenadores repartidos por una ciudad o municipio. Por ejemplo, los ordenadores de toda una misma empresa dentro de una ciudad.

¿Qué es una red de área extensa?

Están formadas por ordenadores repartidos a lo largo de un país, continente o el mundo entero. Un ejemplo sería internet.

Componentes de una Red

¿Qué función tiene una tarjeta de red?

Conectar un ordenador a la red. Es el intermediario entre el ordenador y la red.

¿Dónde se instala la tarjeta de red?

Se coloca en las ranuras de expansión de la placa base.

¿Por qué a algunos ordenadores no se les instala la tarjeta de red?

Porque la tarjeta de red viene integrada en la placa base.

¿Qué es un hub? ¿Y un switch?

Tanto el hub como el switch son concentradores en los que se centralizan las conexiones entre los equipos.

¿En qué se diferencian un hub y un switch?

La diferencia entre ambos es que el hub, al conectar ante él los distintos puertos de la red, cuando un ordenador recibe información, todos los demás también lo hacen. Los switch retransmiten los datos que reciben solo a los puertos necesarios. Podríamos decir que el switch es un concentrador “inteligente” que sabe a qué punto concreto debe mandar la información.

Tipos de Usuarios en una Red

Un sistema tiene un administrador y el resto son usuarios. El administrador…

Tipos de Conexión Inalámbrica

  • Redes WiFi: Son redes de área local inalámbricas.
  • Redes WIMAX: Son de área metropolitana, permiten conexión de banda ancha de gran velocidad.
  • Redes ad-hoc: Sirven para conectar dispositivos entre sí directamente de forma inalámbrica.
  • Comunicación WAP: Sirve para comunicarse de forma inalámbrica con el teléfono móvil.
  • Redes por IR: La red se conecta utilizando ondas infrarrojas.
  • Bluetooth: Se utilizan en conexiones inalámbricas de corto alcance (10 m).

Domótica y Redes Informáticas

¿Qué es la domótica?

Se llama domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión. El término domótica viene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, ‘que funciona por sí sola’).

¿Encuentras relación entre las redes informáticas y la domótica?

La manera de controlar muchas de las partes de la vivienda es utilizando diversas redes informáticas para controlar electrodomésticos.

Servicios de Internet

  • Navegación: Navegación World Wide Web, a través de páginas web. Es necesario disponer de navegadores de internet como Internet Explorer, Firefox, etc.
  • Correo electrónico: Permite al usuario enviar y recibir e-mails a otros usuarios a través de la red, situados en cualquier lugar del mundo, de forma instantánea. Cada usuario necesita una dirección de correo y un programa para enviarlo.
  • Transferencia de ficheros: FTP o File Transfer Protocol, que permite enviar y recibir ficheros entre dos ordenadores conectados a la red.
  • Comunicación en tiempo real: Comunicaciones instantáneas con usuarios en cualquier parte del mundo, ya sea solo con texto o por medio de videoconferencia.

Conceptos Adicionales

¿Qué es el ancho de banda?

La velocidad de transmisión de datos.

¿Y sus unidades?

  • Kbps: kilobits por segundo
  • Mbps: megabits por segundo
  • Gbps: gigabits por segundo

¿Qué es un ISP?

Es un proveedor de servicios de Internet, que hace posible la configuración de la conexión.

¿Qué es un módem?

Un módem es un dispositivo que transforma las señales analógicas en digitales o viceversa. Se utiliza cuando la conexión es a través de la línea de telefonía analógica.

¿Qué es un router?

Un router es un dispositivo que permite interconectar redes (LAN con WAN), enruta paquetes, permite que varias direcciones IP privadas usen solo una pública, etc.

Explica la imagen

Internet es una red a nivel mundial que interconecta ordenadores de todas partes del mundo. Nuestra señal de internet, proporcionada por la compañía con la que tenemos contratado el servicio, llega al splitter. Del splitter salen dos cables: uno a través de un microfiltro y otro que lleva la señal ADSL al router. Nuestro router distribuye la señal de dos maneras diferentes a tres dispositivos. La primera de ellas es mediante WiFi a un ordenador portátil. La segunda es mediante cable a un ordenador personal o de sobremesa. La tercera es mediante cable a un switch. El switch tiene conectados tres ordenadores mediante cable. En nuestro dibujo, el ordenador conectado con cable al router es el servidor y los conectados al switch, los clientes.

¿Qué protocolo utiliza internet?

Utiliza el protocolo TCP/IP.

¿En qué se diferencian los comandos ipconfig e ifconfig?

El comando ipconfig solo sirve para Windows. El comando ifconfig solo sirve para Linux.

¿Qué quiere decir que las líneas ADSL sean asimétricas?

Que la velocidad que tienen de subida y de bajada son diferentes, ya que la mayoría de las personas solemos descargar más cosas de las que subimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.