Funciones del Sistema PRA (T41)
- Proporcionar enfriamiento en la CP para conservar la temperatura dentro de las especificaciones técnicas de operación, así como asegurar la operabilidad y confiabilidad de equipo RS.
- Proveer enfriamiento para prevenir altas temperaturas durante la operación normal y para evitar la formación de concentraciones de H2 posterior a un LOCA.
- Un ambiente adecuado dentro de la CP para el personal durante paros o recargas de combustible.
Criterios de Diseño Funcionales del Sistema PRA (T41)
- Limitar la temperatura promedio en el Drywell (DW) a 57.2 °C (E.T. ¾.6.1.7) y máxima de 65.6 °C.
- Proporcionar un ambiente adecuado dentro de la contención primaria para el personal durante paro o recarga.
- Mezclar el aire de la atmósfera de la C.P. para evitar la formación de burbujas de H2 después de un LOCA.
Especificaciones Técnicas de Operación
- 3.6.1.7 La temperatura promedio del aire del contenedor primario no excederá la temperatura de diseño de 57.2 °C.
- La temperatura promedio del aire del contenedor primario no excederá la temperatura de diseño de 171 °C (340 °F) durante condiciones de LOCA.
- 3.6.6.3. Los dos subsistemas de mezclado de hidrógeno independientes deben estar operables.
- 3/4 .7.9 Mantener una temperatura máxima en el área de SRV´s de 70 °C (Tabla 3.7.9-1 de).
Entradas y Salidas (E/S)
E/S: Alineada DIV II
1-PRA-FC-001B, 1-PRA-FC-002B, 1-PRA-FC-009B, 1-PRA-FC-003B, 1-PRA-FC-009D
Eq. E/S de DIV-I
1-PRA-FC-003A, 1-PRA-FC-009A, 1-PRA-FC-009C
Modos de Operación del Sistema T41
Operación Normal
LOOP (Modo 1)
Todos los ventiladores arrancan por secuenciador de los DGS 23 seg después del arranque, y los chillers arrancan 40 seg. después excepto los PRA(T41)-FC-009A/B/C/D. (Alimentados desde NC).
LOCA (CIS)
LOCA+LOOP (Modo 2)
Solo entran en servicio los ventiladores del subsistema de mezclado de aire del pozo seco (PRA(T41)-FN-004 A/B, 005 A/B/C/D, 006 A/B/C).
Límites Operacionales
- Si la temperatura promedio del pozo seco excede 57.2 °C vistos en el TR-3709 / TR 3710 en los puntos 2, 4, 6 y 7 en el VB-52, tome acciones según ETO 3.6.1.7.
- La temperatura del aire de suministro al faldón soporte, debe ser mayor a 21.1 ºC, pues los ventiladores (7’s y 8’s) disparan con una temperatura < de 22.8 °C.
Subsistemas y Ventiladores de cada Subsistema
Subsistema de Aire Enfriado
Compuesto por 10 FC’s (NRS).
Lazo “A” PRA(T41)-FC-001A / -002A /-003A /009A / 009C
Lazo “B” PRA(T41)-FC-001B / 002B / 003B /-009B / 009D
Subsistema de Enfriamiento del Faldón del Reactor
Compuesto por 4 ventiladores
DIV. I PRA(T41)-FN-007A-I / -008A-I DIV. II PRA(T41)-FN-007B-II/-008B-II
Subsistema de Mezclado de H2 del DW
Compuesto por 9 ventiladores:
- Retorno del área de la cabeza:
DIV. I PRA(T41)-FN-004A-I DIV. II PRA(T41)-FN-004B-II
- Recirculación parte superior del pozo seco:
DIV. I PRA(T41)-FN- 005A-I/ -005C-I DIV. II PRA(T41)-FN-005B-II / -005D-II
- Recirculación parte inferior pozo seco:
DIV. I PRA-FN-006A-I /006C-I DIV.II PRA-FN-006B-II
Subsistema de Enfriamiento del Área de las SRVs
Compuesto por 2 ventiladores (NRS).
DIV-I DIV-II
PRA(T41)-FN-003C PRA(T41)-FN-003D
Riesgos y Precauciones
Si la temperatura promedio del pozo seco excede 57.2 °C vistos en el TR-3709 / TR 3710 en los puntos 2, 4, 6 y 7 en el VB-52, tome acciones según ETO 3.6.1.7. La temperatura del aire de suministro al faldón soporte, la temperatura del faldón debe ser mayor a 21.1 ºC. (70 °F), pues los ventiladores disparan con una temperatura < de 22.8 °C (22.5 °C U2).
Bus Crítico de 480 VCA (R32)
Ante la pérdida de este sistema no se tendrá energía para alimentar los motores de los ventiladores del sistema (PRA).
P44
Ante pérdida o bajo flujo de este sistema en el condensador, hay disparo del chiller que esté en servicio por aumento de temperatura.
Generadores Diésel de Emergencia
Por pérdida de energía eléctrica del exterior (LOOP o LOCA + LOOP) permitirá el arranque de los ventiladores y chiller’s de acuerdo al secuenciador de cargas.
C61
En condiciones de inhabitabilidad del cuarto de control principal no se pueden operar de manera remota las unidades de ventilación con serpentín, los ventiladores y los enfriadores 1-PCH-CR-01A/B.
NS4
Este sistema es requerido para proporcionar señal de aislamiento (bajo nivel en la vasija del RX ó alta presión en el pozo seco).
Pérdida de Enfriamiento
La pérdida de enfriamiento del CP provoca aumento de la presión del pozo seco, y este al llegar 0.118 kg/cm2 se produce scram del reactor y aislamiento de la contención primaria a través del grupo de aislamiento con las siguientes acciones:
Cierran las válvulas de aislamiento interiores y exteriores de los siguientes:
- Sistema de aire de la contención (CIA, CAS, SAS).
- Purga y venteo de la contención primaria (Válvulas de entrada 24” y 30”, válvulas de salida del pozo seco 3”, 8” y 30” y de salida de la pozo húmedo de 3”, 8” y 24”).//Recombinadores de hidrógeno (PHO).
- Monitoreo de contención primaria (PCM).// Sist. de enfriamiento y limpieza de alberca la supresión (SPCC).
- Drenajes de equipo y piso del pozo seco.//Arranca SGTS.//Aísla las cargas no esenciales de NCCW.
- Arrancan las unidades de filtrado de emergencia de CCP.//Aísla suministro de agua potable a NSW.//Cierra válvula de bypass MV-8522, de NSWU1.
T42
Sistema de Ventilación Central (CVAC)
- Agua de NCCW – 10 MMWG
- Sistema de enfriamiento esencial del RB
- Válvula T42-AV-3757 IA
- Válvulas de alivio de presión de emergencia del contenedor primario (PVP(T42)-AV-3760-II, PVP(T42)-AV-3761-I).
- Agua del P41
- Bus no crítico 480 VCA (R31)
- Distribución crítica 127/220 VCA
- SGTS
2 Restringir
Con vientos > de 40 km/h se pasa al modo restringir.
- DPIC-3880A/B en MANUAL
- CS de AV-3848 a RESTRINGIR
- AD-3846 y AD-3845 quedan estranguladas
- Ajustar el DPIC-3880A/B debajo de -6.35 mmWG
Durante la operación de la central se pueden presentar vientos fuertes del norte que podrían causar la pérdida de la presión de vacío de la Contención Secundaria; cuando se alcanza una velocidad > de 40 Km/h en el nivel 60 mts vistos en la señal del SIIP(META06) se debe pasar el modo de operación del VAC del edificio del reactor a modo restringir, esto se realiza colocando en MANUAL el DPIC-3880 del tren que se encuentra en servicio (se debe tener presente que al colocar en manual el controlador se deja inoperable el SGTS), la maneta de la RMA(T42)-AV-3848 en posición restringir, con lo cual quedan estranguladas las RMA(T42)-AD-3846/3845, para después ajustar la salida del controlador para mantenerse abajo del límite de -6.35 mmWG impuesto por ETO’s.
1. Operación Normal
- Abiertas AV-3850 y AV-9851, y AV-3874 y AV-3873 y AV-3843A
- Abiertas AD-3845, AD-3846 y cerradas AD-3847 y AV-3848
- Un extractor en servicio y un ventilador de suministro en servicio y un ventilador de retorno E/S
- Ajustar a -10 mm HG y pasar a AUTO.
El aire fresco de suministro es tomado del exterior por alguno de los dos ventiladores axiales, dicho aire al entrar pasa por las dos válvulas de aislamiento y de ahí entra a un plenum donde a continuación el aire es filtrado y enfriado. De ahí el aire es descargado por el ventilador a través de los ductos por las diferentes áreas del edificio. Una vez que el aire ha circulado por el edificio es extraído por el subsistema de recirculación y por el subsistema de extracción, el primero succiona de diversas áreas y lo descarga al plenum de extracción donde succiona el ventilador de extracción y lo descarga a la atmósfera.
El control de presión de la contención secundaria se lleva a cabo automáticamente, variando el paso de las aspas de los ventiladores de este circuito de escape. De esta manera la presión del edificio de reactor es mantenida -6.35 mmH2O (0.25″ H2O) por debajo de la presión atmosférica exterior. Los ductos de descarga de ambos ventiladores son dirigidos a la chimenea del edificio del reactor. En estos ductos se ubican monitores de radiación, colocados antes de las válvulas de aislamiento de manera que, al detectar alta radiación en el aire de escape, las válvulas cierren y no se permita la liberación de material radiactivo a la atmósfera.
3. Operación en Modo Despresurización // 4. Purga / 5. Aislamiento
Acciones Automáticas en el Sistema T42
Ante una señal de aislamiento por grupo 3, así como los enclavamientos con punto de ajuste del mismo grupo:
Grupo de aislamiento de la contención secundaria, es actuado por las señales del grupo 2:
- Bajo nivel en la vasija del reactor (Nivel 2 –90.17 cm) ó
- Alta presión en el pozo seco (0.118 kg/cm2) ó
- Iniciación de aislamiento manual (S-25 A/D).
Y además, por la señal de alta radiación en la salida de la ventilación del edificio de reactor (5 mR/h) proveniente de los monitores de radiación K609.
Subsistemas por los que está Compuesto el Sistema T42
- Sistema de VAC central (CVAC).
- Sistema de los cuartos de muestreo y descontaminación (DRV).
- Sistema de enfriamiento del túnel de vapor (STC).
- Sistema de enfriamiento del piso de recarga (RFC).
- Sistema de enfriamiento esencial del edificio del reactor (ECS).
- Sistema de purga y venteo de la contención primaria (PVP).
Purga de la CP vía Plenum de Descarga de la Ventilación del Edificio de Reactor
Qué se requiere para realizar dicha maniobra. Este modo de operación del T42 se usa solo en COA 4 o COA 5
Se requieren:
- E/S los D13-N009A/B/C/D
- E/S un tren del CVAC
- No exista señal de aislamiento
- Abierto el atípico 43X
- El nivel de radiación durante la purga no rebase los límites del 10CFR20 Ap. B, según atípico 46X
Venteo
Para el pozo húmedo
Abrir AV-3744-I y AV-3743-II
Para el pozo seco
Abrir AV-3748-I y AV-3747-II
T42-FC-001A CUARTO DE BBAS RHR
T42-FC-001B CUARTO DE BBAS RHR
T42-FC-001C CUARTO DE BBAS RHR
T42-FC-002 CUARTO DE BBAS HPCS
T42-FC-003 CUARTO DE BBAS LPCS
T42-FC-004 CUARTO DE BBAS RCIC