Tecnologías de Acceso a Internet
- Satélite: La conexión se realiza a través de una antena parabólica que capta la señal de un satélite.
- Por Cable: Servicio que prestan las compañías que tienen acceso al cableado de fibra óptica y ofrecen en la misma conexión teléfono, internet y televisión.
- Eléctrica (PLC): Utiliza la red eléctrica como línea digital de alta velocidad.
- ADSL: Cable de cobre dividiendo la línea en 3 canales: voz, envío y recepción de datos.
- Banda Ancha Móvil: Permite acceso a internet inalámbricamente. La conexión se realiza a través de la telefonía móvil, solo si el dispositivo es 3G o 4G.
- WMAX: Sistemas de acceso a banda ancha por medio de conexiones de radio.
Proveedores de Servicios de Internet
Compañía o empresa que suministra el acceso a internet.
Navegadores
Programa que permite visualizar las páginas web y los contenidos de internet. El acceso a los contenidos se realiza a través de su URL.
Tipos de Redes
Según el alcance o área de cobertura:
- Red de Área Personal (PAN): Comunica dispositivos en un radio de pocos metros. Ejemplo: Bluetooth.
- Red de Área Local (LAN): Comunica ordenadores situados en un área de extensión similar a una casa, una oficina o incluso un edificio. Cuando la conexión entre los equipos es inalámbrica, la red recibe el nombre de WLAN.
- Red de Área Metropolitana (MAN): Comunica ordenadores situados a varios kilómetros de distancia. Ejemplo: un campus universitario o un pueblo que no sea muy grande.
- Red de Área Extensa (WAN): Interconecta equipos alejados geográficamente que pueden ubicarse en diferentes países o continentes. Ejemplo: la red de internet.
Según el acceso o privacidad:
- Red Pública: Acceso público y permiten que los usuarios se comuniquen y compartan información.
- Red Privada: Solamente los equipos autorizados podrán acceder a la información y a los recursos de esta red.
- Red Privada Virtual (VPN): Conecta varias redes privadas utilizando internet como medio de comunicación.
Según su relación funcional:
- Red Cliente-Servidor: Los clientes utilizan los recursos y los servicios que proporcionan los servidores.
- Redes Entre Iguales (P2P): Todos los ordenadores pueden ser clientes o servidores.
Protocolos y Direccionamiento
Protocolos de Red
Protocolo: Lenguaje común o conjunto de reglas que usan los dispositivos para comunicarse a través de una red. La red internet utiliza la familia de protocolos TCP/IP.
Direcciones IP
Dirección IP: Identificador de cada dispositivo en una red. Esta dirección es única en la red y está formada por 4 números separados por puntos, cada uno de los cuales puede tomar valores entre 0 y 255.
Máscara de Red
Máscara de Red: Delimita el ámbito de una red, especificando qué parte de la dirección IP se refiere al dispositivo y qué parte a la subred a la que pertenece. Ejemplo: 255.255.255.0
Puerta de Enlace
Puerta de Enlace: Dispositivo que permite interconectar redes diferentes. La puerta de enlace suele ser un router.
Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
Sistema de Nombres por Dominio (DNS): Traduce los nombres de dominio a su dirección IP.
Comandos Útiles
- Comando ping: Permite obtener la IP de un PC utilizando su dominio. (Ejemplo:
ping www.google.es
) - Comando ipconfig: Permite obtener la dirección IP de nuestro PC.
Dispositivos para Interconectar Equipos
- Tarjeta de Red: Dispositivo a través del cual se envía y recibe información de la red.
- Ethernet: Se conecta a la placa base.
- Wireless PCI: Se conecta a la placa base.
- Wireless USB: Se conecta al USB.
- Router: Conecta redes de PCs, como en el caso de una LAN con la red de internet. Router con puerto Ethernet e inalámbrico y módem USB.
- Cable de Red: Conecta los dispositivos de la red entre sí.
- Cable UTP (4 pares): Par trenzado, formado por 8 hilos conductores trenzados para protegerlos de las interferencias.
- Fibra Óptica: Es una fibra de material transparente, vidrio o material plástico por la que se envían los datos en forma de haz de luz.
- Concentrador (Hub/Switch/Punto de Acceso): Conecta varios dispositivos de una red Ethernet. Cada dispositivo se conecta a un puerto a través de un cable.
- Hub: La señal que recibe por un puerto es enviada a todos los dispositivos.
- Switch: La señal que recibe por un puerto es enviada únicamente al puerto del dispositivo destinatario.
- Punto de Acceso: Tiene la misma funcionalidad que el hub o switch, pero sustituye cables por ondas.