Origen de Internet
1.- ¿Por qué se desarrolló Internet?
R.- Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos.
Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las comunicaciones. Los inventos del telégrafo, teléfono, radio y ordenador sentaron las bases para esta integración de capacidades nunca antes vivida. Internet es a la vez una oportunidad de difusión mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores independientemente de su localización geográfica.
¿Qué es Internet?
2.- ¿En qué consiste Internet?
R.- Internet es una inmensa red de ordenadores y equipos interconectados entre sí, que permite intercambiar información de cualquier tipo en muy poco tiempo y estando a miles de kilómetros de distancia.
Internet es un sistema global de interconexión de redes informáticas que utilizan el estándar de Internet Protocol Suite (TCP/IP) para servir a miles de millones de usuarios en todo el mundo. Se trata de una red de redes que consiste en millones de redes públicas, académicas, de empresas privadas y redes locales de gobierno de ámbito mundial que están unidas por una amplia gama de tecnologías de redes ópticas y electrónicas. Internet lleva una amplia gama de información, recursos y servicios, en particular los documentos de hipertexto interrelacionados de la World Wide Web (WWW) y la infraestructura para apoyar el correo electrónico.
La mayoría de los medios de comunicación tradicionales, como servicios telefónicos y de televisión, son reformados o redefinidos usando las tecnologías de Internet, dando lugar a servicios tales como Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) y IPTV. La edición de periódicos se ha remodelado en sitios web, blogs y feeds web. Internet ha activado o acelerado la creación de nuevas formas de interacción humana a través de mensajería instantánea, foros de Internet y redes sociales.
Cronología de hitos importantes
3.- Fecha de la primera red conectada
R.- 1969. La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables.
4.- Masificación de Internet
Internet salió hace tiempo de los laboratorios de Arpanet y de los gabinetes académicos para entrar en la etapa de los entusiastas. Todavía la población internauta es exigua en relación con el censo mundial. Internet sigue siendo huroneo de devotos. Aún tiene pendiente la etapa de masificación y trivialización.
Ya llegará, pues otra característica de las nuevas tecnologías es su carácter arrollador. Al principio hay desconfianzas e incomprensiones; del tren se decía, por ejemplo, que, pasada la barrera de los 50 Kph, se congelaría la sangre de los pasajeros. Finalmente, el público se acerca a las nuevas tecnologías con creciente familiaridad y hasta desparpajo. Las nuevas generaciones las funden con el paisaje y desde hace décadas nadie levanta la vista para ver un avión.
Para esa familiaridad conceptual y práctica, es necesario que la nueva tecnología se abarate. Ha ocurrido muy rápido con las computadoras. La Lisa, de Apple en 1983, precursora de la Macintosh, por ejemplo, costaba $10.000 y tenía una unidad de diskettes de 5″ y 360 Kb (no tenía disco duro), una memoria RAM de 1 Mb y un procesador Motorola 68000 de 8 MHz. En cambio, las nuevas G3 de 1999, hasta el momento de escribir esto, tienen un disco duro de 9 Gb, RAM de 128 Mb y procesador Motorola G3 de 400 MHz. Cuestan $3.000. Parecido se puede decir de las basadas en procesadores Intel, es decir, las compatibles que corren —cuando lo logran— el sistema Windows, Linux, etc. Las computadoras ya no son un misterio como lo eran hace menos de un lustro. Han invadido de tal modo el mundo, se han hecho tan cotidianas, que estamos aterrados ante el llamado bug del año 2000, que pudiera paralizarlo todo.
5.- Comienzos de Internet mundial
R.- En 1983, la parte militar de Arpanet se segmentó convirtiéndose en Milnet. En 1984 el número de servidores conectados ya había superado los mil; en 1987, ya eran 10.000, y Arpanet ya había sido bautizada como Internet.
En 1989, con 100 mil computadores en línea, comienza una nueva era para las comunicaciones. Durante los años noventa todo cambia para el mundo; Internet comienza su comercialización y esta gran red empieza a crecer de manera extraordinaria, manteniendo a millones de personas en el mundo conectadas entre sí.