Servicios de Hosting y Diseño Web: Tendencias y Elementos Clave

Hosting

El hosting es el servicio de alojamiento de páginas web y de cada uno de sus componentes. Estos servicios funcionan ofreciendo computadoras de grandes precisiones (servidores web), utilizando conexiones de alto velocidad, además de muchas otras prestaciones. Cuando alguien escribe tu dirección web, se conecta al servidor web donde está alojada tu página y descarga los archivos de tu sitio.

Tipos de Hosting

  • Gratuito: Por el que no se paga.
  • Compartido: Consiste en alojar varias páginas web en un mismo servidor web.
  • Servidores Privados Virtuales (VPS): La empresa proveedora del servicio de hosting utiliza la técnica de virtualización para dividir un servidor web real en varios servidores virtuales.
  • Servidores Dedicados: El servidor será utilizado únicamente por nosotros.
  • Cloud Hosting “La Nube”: Los recursos de multitud de servidores web se combinan de modo que actúan como un único servidor en el que podemos alojar nuestra página web.

Estructura de una Página Web

  • Contenedor: Es lo que se define en la regla body o en algún div de la estructura. Dentro de este contenedor estarán todos los elementos del sitio: módulos, contenidos, imágenes, etc.
  • Logotipo: Marca de la empresa identificada por una imagen en el sitio, puede ser el nombre.
  • Navegación: La forma más aceptada y fácil es el menú horizontal, que siempre tiene a mano lo más importante del sitio web.
  • Contenido: Lo más importante y fundamental de una buena página. Lo que mantiene al visitante cautivo e interesado.
  • Footer: Localizado al final del sitio, abajo, generalmente dejamos ahí información de Copyright y legales o menús secundarios.
  • Espacio Negativo: Es todo lo que no tiene información de ningún tipo, pero que cumple un rol importante para la web; ayuda a equilibrar y dar balance a todo el diseño.

Software para Multimedia

La API gráfica más conocida en entornos Windows es DirectX, que proporciona una plataforma para facilitar las operaciones complejas relacionadas con la programación y todas las características multimedia.

  • Direct 3D
  • Direct Graphics
  • Direct Music

Sistemas Expertos

Es un programa de computadora basado en conocimiento que lleva a cabo tareas que generalmente realiza un experto humano, de manera que permita resolver problemas específicos de esa área de manera inteligente y satisfactoria.

Características

  • Utiliza normas que contengan conocimiento y experiencia de expertos especializados.
  • Se obtienen deducciones a través de deducciones lógicas.
  • Debe tener un amplio conocimiento del área.
  • Aplicar técnicas de búsqueda.
  • Tener soporte para el análisis heurístico.
  • Tener la capacidad de procesar símbolos.

Plataformas para Páginas Web

  • Wix
  • WordPress
  • Weebly
  • Yola
  • Edublogs

Elementos que debe llevar una Página Web

  • Buen diseño visual.
  • Interfaz de usuario bien pensada.
  • Navegación primaria desde el primer pantallazo.
  • Repita la navegación en el pie de página.
  • Contenido significativo.
  • Información de contacto.
  • Búsqueda.
  • Registro/Suscripción.
  • Mapa del sitio.
  • Compatibilidad del navegador.
  • Imágenes web optimizadas.
  • Estadísticas, seguimiento y análisis.
  • Ser sencilla.

Tendencias de Diseño de Páginas Web

  • Imágenes Grandes: Una de las nuevas tendencias es sustituir contenido por grandes imágenes que permiten mostrar con todo lujo de detalles lo que en la web se está ofreciendo.
  • Videos a Pantalla Completa: Ya está comenzando a utilizarse este recurso: el de utilizar un video a pantalla completa en la página de inicio de la web. Videos no demasiado largos y reproducidos en bucle, que hacen una breve sinopsis sobre el tema del que trata la web.
  • Responsive Design: La website detecta desde qué clase de dispositivo está accediendo el usuario y muestra la versión más optimizada para ese medio, reorganizando los elementos.
  • Menús Mobile: Los menús, de entre todos los elementos de la web, pueden considerarse uno de los más estándar y que menos cambios ha sufrido a lo largo del tiempo. Al ser un elemento fundamental en la estructura de la web, que sitúa y guía al usuario en todo el recorrido por la web, no podía sufrir demasiadas modificaciones, ya que si no, el usuario podía ser despistado y, por lo tanto, perder su cometido.
  • Iconos: La tendencia a simplificar el diseño traerá como consecuencia la utilización de la iconografía para sintetizar la información. La ventaja de los iconos no es solo estética, sino que además, al poder insertar estos iconos como si se tratase de una tipografía más en tu web, esto te permite escalarlos como quieras sin perder resolución. Además de que ayudan a que tu web pese menos y el tiempo de carga sea menor.
  • Desorden Ordenado: Los elementos de la web se muestran de manera aparentemente caótica, aunque en el fondo existe un orden y un concepto detrás. Imágenes de diferentes tamaños, que se disponen por toda la ventana del navegador de forma aleatoria. Textos que pisan las imágenes y que se desbordan de las mismas.
  • Realidad Virtual: Es una simulación interactiva por computador desde el punto de vista del participante, en la cual se sustituye o se aumenta la información sensorial que recibe.

Elementos de la Realidad Virtual

  • Simulación Interactiva: Una aplicación de realidad virtual es una simulación en el sentido de que se recrea un mundo virtual que solo existe como una representación digital. El hecho de que la simulación sea interactiva es lo que distingue la realidad virtual de una animación.
  • Interacción Implícita: En la interacción clásica, para esta tarea, el usuario utiliza el esquema de comunicación determinado por la interfaz de la aplicación, ya sea una interfaz basada en comandos o una interfaz gráfica de tipo WIMP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.