Conceptos Fundamentales de Telefonía y Redes
Definiciones Clave
RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada): Conjunto ordenado de medios de transmisión y conmutación que facilitan el intercambio de voz entre dos clientes mediante el uso de aparatos telefónicos.
ANI (Identificación Automática del Número): Autentificación de un intento de conexión basada en el número de teléfono del originador de la llamada.
Multiplexación: Habilidad para transmitir datos provenientes de diversos pares de aparatos (canales de baja velocidad) a través de un único medio físico.
DTMF (Dual-Tone Multi-Frequency): Sistema de marcación por tonos que utiliza dos frecuencias simultáneas para representar cada dígito marcado en un teléfono.
DNI (Identificador de Número Discado): Identificador del número al que se llama.
Características y Estándares de la Trama E1
- G.704 de la ITU: Establece la estructura de la trama E1.
- Duración de la Trama E1: 125 microsegundos.
- G.703 de la ITU: Define las características físicas y eléctricas de las interfaces digitales para una trama E1.
- Señalización en una Trama E1: Generalmente se transmite por el canal 16.
Estados del Teléfono y Servicios
Estado Colgado (ON-HOOK): El teléfono está colgado, sin llamada activa. Ninguna de las opciones anteriores es correcta en el contexto de las preguntas proporcionadas.
Candado Digital: Corresponde a un servicio suplementario.
Cálculo de Tiempo de Transmisión
Para un archivo de 3000 Kbytes, utilizando 4 bits del canal 15 de una trama E1, el tiempo de transmisión es de 12 minutos y 30 segundos. (Este cálculo debe revisarse, ya que la velocidad de transmisión con 4 bits sería extremadamente baja y el tiempo mucho mayor).
Numeración Telefónica y Formato de Discado
Un número telefónico de la red fija tiene: Código de oficina + MCDU (Unidad de Centena, Decena y Unidad).
Formato de discado para llamadas locales entre localidades de la misma región, pero con distintos códigos de área (según la ley de portabilidad numérica): 0 + código de área + 2 + código de oficina + MCDU. (Nota: El «2» adicional podría ser incorrecto o específico de una configuración particular; el formato estándar suele ser 0 + código de área + número local).
Clasificación de Centrales Telefónicas (RTPC)
De la quinta a la primera jerarquía:
- Centro Internacional
- Centro Secundario
- Centro Primario (CP)
- Centro Local (CL)
- Centro Remoto
Servicio Complementario (ejemplo de LATAM): La numeración telefónica de la figura 3 (no proporcionada) sugiere un servicio complementario.
Preguntas y Respuestas sobre Telefonía
1. ¿Qué es la telefonía?
Sistema de comunicación para la transmisión de sonidos a larga distancia mediante medios eléctricos o electromagnéticos.
2. ¿Qué es la RTPC?
La Red Telefónica Conmutada (RTC) es un conjunto ordenado de medios de transmisión y conmutación que facilitan el intercambio de voz entre dos clientes mediante el empleo de aparatos telefónicos.
3. ¿Qué entiende por On-Hook?
Se produce al colgar el auricular, enviando una señal eléctrica a la Central Telefónica indicando que la llamada ha concluido.
4. ¿Qué es DTMF?
Sistema de marcación por tonos (Dual-Tone Multi-Frequency). Cuando el usuario pulsa una tecla en el teléfono, se envían dos tonos de distinta frecuencia (uno por columna y otro por fila), que la central decodifica.
5. Defina conmutación de circuitos.
Tipo de conexión que realizan los nodos de una red para conectar dos usuarios, creando un camino dedicado durante la duración de la comunicación.
6. ¿Qué son las zonas primarias?
Zonas geográficas definidas en el sistema con un código de área.
7. Describa la topología de red tipo malla.
Cada central tiene una ruta directa con cada una de las otras centrales del área. Se usa cuando hay una alta relación de tráfico entre centrales.
8. Describa la topología de red tipo estrella.
Cada central solo tiene una ruta que termina en una central de tránsito (tándem), a la cual están conectadas todas las demás centrales.
9. Describa la topología de red tipo anillo.
Varias centrales telefónicas conectadas en cascada formando un anillo, donde la información se transfiere de una central a otra.
10. ¿Cuántas zonas primarias existen actualmente en Chile?
Existen 24 zonas primarias.
11. ¿Cómo se clasifican los servicios de la red telefónica?
- Suplementarios: Buzón de voz, llamada en espera, transferencia de llamadas, candado digital, no molestar.
- Complementarios: Servicios de red inteligente (números 600, 700, 800).
- Direccionamiento: Números diferentes, subdirecciones (RDSI – Red Digital de Servicios Integrados).
12. ¿Qué función cumple la mufa en la red telefónica?
Se utiliza para realizar derivaciones, extender cables o generar empalmes en la red.
13. ¿Qué diferencia existe entre RJ11 y RJ9?
RJ-11 es un conector para redes telefónicas convencionales (2 o 4 terminales). RJ-9 es más pequeño y se usa para la conexión entre el teléfono y el auricular (también de 2 a 4 terminales).
14. ¿Cuál es el BW (ancho de banda) del canal telefónico?
- Analógico: 300 Hz a 4300 Hz (aproximadamente, aunque la velocidad de 56 Kbps es para módems, no el ancho de banda en sí).
- Digital: Hasta 8 Mbps (teóricos, aunque el estándar para voz digitalizada es 64 Kbps).
15. Explique la marcación por tonos y pulsos.
Tonos (DTMF): Se utilizan distintos sonidos (dos frecuencias simultáneas) para representar los dígitos.
Pulsos: Se envían interrupciones en la línea (pulsos) que corresponden al número marcado. El número de pulsos representa el dígito.
16. ¿Qué es ANI?
Es la autentificación de un intento de conexión basada en el número de teléfono del autor de la llamada. Se muestra en el display de celulares, teléfonos IP y teléfonos digitales.
17. ¿En qué consiste la diafonía?
Cuando parte de las señales presentes en un circuito (perturbador) aparecen en otro circuito cercano (perturbado).
18. ¿Qué es la RDSI?
RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) es un conjunto de estándares que definen una red digital de extremo a extremo.
19. Describa los canales tipo B y D para un acceso básico y un acceso primario (RDSI).
Los canales tipo B se utilizan para el tráfico de voz, datos e imágenes.
(Falta la descripción del canal D, que se usa para señalización y control).
20. Defina conmutación de circuitos.
Dos equipos establecen una conexión física dedicada (un circuito) a través de la red antes de comunicarse.
21. ¿Cuál es la función de un centro primario en la RTPC?
Establece la conexión entre los centros locales que dependen de él y con centros locales de otras zonas primarias.
22. ¿Cuál es la función de un centro local en la RTPC?
Permite establecer una llamada entre dos usuarios en cualquier parte.
23. ¿Qué entiende por Off-Hook?
El estado del teléfono cuando se descuelga, dando el tono de marcado.
24. ¿Cuál es el voltaje del ring y su frecuencia en Chile?
98 V a 110 V, frecuencia de 25 Hz.
25. ¿Cuál es el BW del canal telefónico?
64 Kbps (para voz digitalizada).
26. ¿Qué es ANI?
Autentificación de un intento de conexión basada en el número de teléfono del autor de la llamada.
27. ¿Cuántos canales de voz tiene una trama E1?
30 canales.
28. ¿Qué entiende por On-Hook?
El estado inicial previo a la llamada de un teléfono (colgado).
29. ¿Cuál es la diferencia entre FDM y TDM?
FDM (Frequency Division Multiplexing): Los canales se envían simultáneamente, pero en distintas frecuencias.
TDM (Time Division Multiplexing): Los canales se envían en distintos intervalos de tiempo, pero en la misma frecuencia.
30. ¿Cómo llama un teléfono de la zona primaria 41 al número 454545 de la zona primaria 34?
Carrier + 34 + 454545 (Carrier + código de área + código de oficina + MCDU).
31. Explique ¿Por qué un celular debe marcar 02 para llamar a un teléfono de Santiago?
Para tener acceso a la red de telefonía fija de la Región Metropolitana (código de área 2).
32. ¿Para qué sirve el canal 16 en una trama E1?
Es el canal de señalización en telefonía tradicional y en accesos primarios (como canal tipo D).
33. ¿Cuántos bits tiene una trama E2?
1024 bits.
34. ¿Cuántos bits se ocupan para una llamada telefónica que dura dos minutos y medio?
(64 kbps * 150 segundos) = 9600 kbits = 9.6 Mbits
35. ¿Cuánto duró una llamada que ocupó 13,44 Mb?
13.44 Mb / 64 kbps = 210 segundos = 3 minutos y 30 segundos.
36. ¿Cuántos bits tiene una trama E1?
256 bits.
37. Describa el mensaje DISCONNECT (RDSI).
Mensaje de señalización enviado cuando el terminal va a colgar.
38. Describa el mensaje CONNECT (RDSI).
Mensaje de señalización que indica el comienzo de la conexión.
Acrónimos de Centrales Telefónicas
- CCA: Central con Capacidad de Usuario
- CCE: Central con Capacidad de Enlace
- CTU: Central de Tránsito Urbano
- CTI: Central de Tránsito Internacional
- CI: Central Internacional
- CM: Central Mundial