Tipos de Licencias Creative Commons y su Aplicación
Las licencias Creative Commons (CC) ofrecen diferentes niveles de permiso para el uso y distribución de obras creativas. A continuación, se detallan las características de cada tipo:
Licencia BY (Atribución)
Esta licencia permite cualquier tipo de explotación de la obra, incluyendo fines comerciales y la creación de obras derivadas. La única condición es que se reconozca explícitamente la autoría original.
Licencia BY-NC (Atribución-NoComercial)
Permite la generación de obras derivadas, pero prohíbe el uso comercial tanto de la obra original como de las derivadas.
Licencia BY-NC-ND (Atribución-NoComercial-SinDerivadas)
Es la licencia más restrictiva de Creative Commons. No permite la creación de obras derivadas ni el uso comercial de la obra original.
Licencia BY-NC-SA (Atribución-NoComercial-CompartirIgual)
Prohíbe el uso comercial de la obra original y de las derivadas. Además, exige que las obras derivadas se distribuyan bajo la misma licencia que la obra original.
Licencia BY-ND (Atribución-SinDerivadas)
Permite el uso comercial de la obra, pero no autoriza la creación de obras derivadas. La obra debe utilizarse en su formato original.
Licencia BY-SA (Atribución-CompartirIgual)
Permite el uso comercial de la obra y de las obras derivadas. Las obras derivadas deben distribuirse bajo la misma licencia que la obra original.
Diferencias entre Copyright, Copyleft y Patente
- Copyright (Derechos de autor): Protege las creaciones originales de la mente, como obras literarias, artísticas, diseños y creaciones conceptuales.
- Patente: Protege los inventos y otorga derechos exclusivos sobre su producción y comercialización.
- Copyleft: Es una licencia que permite la libre copia, modificación y redistribución de una obra, a menudo con la condición de que las obras derivadas mantengan la misma licencia.
Modelos de Negocio en Internet: Afiliación y Suscripción
Modelo de Suscripción
El usuario paga una tarifa periódica (diaria, mensual, anual, etc.) para acceder a un servicio, independientemente de su frecuencia de uso. Un ejemplo común son los SaaS (Software as a Service).
Modelo de Afiliación
El afiliado promociona los productos o servicios de un anunciante a través de enlaces. El afiliado recibe una comisión cuando se cumple un evento acordado (venta, registro, etc.).
Tipos de Comercio Electrónico
Existen varios tipos de comercio electrónico, clasificados según los participantes en la transacción:
- Business-to-Business (B2B): Transacciones entre dos negocios. Ejemplo: Un minorista comprando a un distribuidor.
- Business-to-Consumer (B2C): Transacciones entre un negocio y un consumidor. Ejemplo: Amazon.
- Consumer-to-Consumer (C2C): Transacciones entre dos consumidores. Ejemplo: Wallapop, Etsy.
- Consumer-to-Business (C2B): Un consumidor ofrece sus servicios o productos a un negocio. Ejemplo: Servicios de influencers.
- Business-to-Administration (B2A/B2G): Transacciones entre empresas y la administración pública. Ejemplo: Servicios legales externalizados por una administración.
- Consumer-to-Administration (C2A/C2G): Transacciones entre ciudadanos y la administración. Ejemplo: Pago de multas en línea.
Obtención del Certificado Digital en España
Para obtener el certificado digital de ciudadano a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), se deben seguir estos pasos (resumidos):
- Verificar la compatibilidad del navegador.
- Acceder a la web de la FNMT y seleccionar «Certificado de persona física».
- Solicitar el certificado software.
- Rellenar los datos personales y aceptar las condiciones.
- Acreditar la identidad de forma presencial (con cita previa).
- Descargar el certificado utilizando el código recibido por correo electrónico.
Plan de Marketing Digital: Definición y Metodología
Un plan de marketing digital es un documento que describe las acciones online necesarias para alcanzar objetivos de mercado específicos. Su periodicidad puede variar.
Decálogo para el Desarrollo de un Plan de Marketing Digital
- Fijar objetivos realistas.
- Realizar un inventario de herramientas de marketing digital.
- Combinar medios sociales y tradicionales.
- Implementar medidas de marketing creativas y con valor añadido.
- Establecer alianzas con otras compañías.
- Realizar una escucha activa del feedback de los clientes.
- Fomentar el marketing viral.
- Crear aplicaciones de marca atractivas.
- Adaptarse a las últimas tendencias en marketing digital.
- Utilizar todos los recursos del marketing en redes sociales.
Seguridad en el Comercio Electrónico
La seguridad en el comercio electrónico es crucial para proteger los datos y los derechos de los consumidores. Se utilizan diversos sistemas:
Cifrado de Datos
Utiliza algoritmos para codificar y descodificar información. Existen dos tipos principales:
- Encriptación simétrica: Emisor y receptor comparten la misma clave.
- Encriptación asimétrica: Cada parte tiene una clave pública (compartida) y una privada (secreta).
Hashing
No utiliza claves, sino que el propio texto original actúa como clave pública. Se usa principalmente para la comprobación de contraseñas.
Firma Digital
Es la encriptación asimétrica de la información personal del usuario. Garantiza la integridad y autenticidad del mensaje.
Protocolos de Seguridad
- Secure Socket Layer (SSL): Sistema de seguridad genérico de clave abierta. Se representa con un candado en el navegador. Garantiza confidencialidad, integridad y autenticidad.
- Secure Electronic Transaction (SET): Protocolo complejo, menos utilizado a nivel comercial.
- 3D Secure: Protocolo basado en tres dominios: emisor, adquirente e interoperabilidad.