Componentes, Funcionamiento y Conectividad de los Sistemas Informáticos

Componentes y Funcionamiento de un Ordenador

Un ordenador es una máquina electrónica destinada a procesar información (datos) a gran velocidad. El proceso se refiere a las manipulaciones o transformaciones que sufre la información para resolver un problema, siguiendo las instrucciones de un programa.

Características Principales

  • Son programables.
  • Versatilidad.
  • Interactividad.
  • Rapidez.
  • Alta capacidad de almacenamiento.

Tipos de Ordenadores

Superordenadores

Presentan altas prestaciones para cálculos complejos y se aplican al estudio del espacio y la meteorología. Tienen un alto precio.

Macroordenadores

Usados por grandes organizaciones donde se necesita acceder a datos y programas complejos. Soportan miles de usuarios.

Miniordenadores/Servidores

Más pequeños que un mainframe, pero más grandes que un ordenador personal, con múltiples terminales. Sirven como servidores de redes de ordenadores o Internet.

Elementos de un Sistema de Computación

Hardware

Dispositivos físicos que componen el ordenador (teclado, ratón, etc.).

Software

Conjunto de programas que el ordenador puede ejecutar.

Personas.

Datos e información.

Hardware: Memoria Principal

  • Gran velocidad para escribir y leer en ella.
  • Un programa ejecutable debe estar almacenado en ella.
  • Está dividida en palabras de memoria. Cada palabra tiene asociada una dirección.
  • Está compuesta de:
    • ROM – Sólo lectura y permanente.
    • RAM – Lectura/escritura y volátil.

Hardware: Medidas de Memoria

  • BIT: Unidad de información más pequeña. Puede tener sólo dos valores: 1 ó 0.
  • BYTE: Número de bits necesarios para almacenar un carácter (normalmente 8 bits).

Hardware: La CPU

Unidad Aritmético-Lógica (ALU)

Realiza operaciones aritméticas y lógicas. En esta unidad es donde se hace todo el trabajo computacional. Cuanto más alta sea su frecuencia, mayor será la velocidad del proceso.

Unidad de Control

Controla la ejecución de los programas y el funcionamiento general de todo el sistema.

El Sistema Operativo (SO)

  • Gestiona los recursos del ordenador.
  • Facilita el uso del ordenador: Hace transparente al usuario las características de los dispositivos.
  • Proporciona una interfaz de usuario.
  • Servicios importantes de un SO:
    • Sistema de ficheros.
    • Entrada/salida con distintos dispositivos.
    • Ejecución de programas.
    • Medidas de seguridad.
  • Durante el arranque se carga en memoria y permanece residente todo el tiempo.

Sistemas Operativos Gráficos

Incluyen una interfaz gráfica de usuario (GUI). Son diversos gráficos que aparecen en el fondo de la pantalla representando recursos que se pueden usar.

Sistema de Ficheros

  • El SO permite percibir la información como una colección de ficheros.
  • Fichero: Colección de datos relacionados.
  • Tipos de información: Datos, Programas, Imágenes, Sonidos, Vídeos, etc.
  • Operaciones Válidas: Copiar, borrar, mover, renombrar, ejecutar, visualizar.
  • Normalmente, los ficheros se agrupan en directorios.

Red de Ordenadores

Mecanismo físico que permite la comunicación de dos o más ordenadores para intercambiar datos y compartir recursos.

La Web

  • Localizador Uniforme de Recursos (URL): Establece una “dirección” de acceso para cada página.
  • Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP): Especifica las normas para el intercambio de información entre el servidor y el navegador (“http”).
  • Lenguaje de Marcación de Hipertexto (HTML): Es un método para codificar la información de los documentos. Es el lenguaje que se utiliza para construir las páginas web.

TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)

El protocolo es una serie de códigos que se utiliza para que los ordenadores se entiendan entre sí. El conjunto de protocolos TCP/IP incorpora una técnica que permite transmitir la información por partes.

Número IP

Número único que se le asigna a cada máquina y que la identifica en la red, de manera que, conociendo el número, los demás ordenadores de la red pueden acceder a ella.

DNS (Domain Name System)

Permite identificar las direcciones con mayor facilidad. Consiste en asignar un nombre a una IP.

Cookie

Pequeño archivo enviado por un servidor web que se almacena en el ordenador del usuario, con el objetivo de ser leído con posterioridad y recordar datos específicos del usuario, cuando el mismo regrese a ese sitio.

Certificado de Usuario

El Certificado de Usuario es un documento digital que contiene, entre otros, sus datos identificativos. Permite identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas con la garantía de que sólo usted y su interlocutor pueden acceder a ella. Por ejemplo, permite realizar trámites de forma segura con la Administración Pública a través de Internet. Emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre: http://www.cert.fnmt.es/.

P2P

Tipo de red punto a punto donde ambos ordenadores actúan como cliente y servidor al mismo tiempo, ya que proveen y reciben ficheros simultáneamente (Torrent).

Protocolos de Correo Electrónico

POP (Post Office Protocol)

Descarga de mensajes de correo desde la estafeta. Permite conectar al servidor, descargar los mensajes, cortar la conexión y procesar las copias locales de los mensajes.

IMAP (Internet Message Access Protocol)

  • Descarga solamente las cabeceras de los mensajes.
  • La información queda en el servidor.
  • Acceso consistente desde cualquier localización.

SPAM

Correo electrónico anónimo (remitentes falsos o robados), no deseado (término confuso) y masivo (los spammers hacen dinero con el poco porcentaje de las respuestas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.