Conceptos Clave en Sistemas de Bases de Datos: Definiciones y Procesos

Conceptos Clave en Sistemas de Bases de Datos

Este documento presenta una serie de conceptos fundamentales en el ámbito de los sistemas de bases de datos, abarcando desde la definición de datos hasta la optimización del rendimiento.

Definiciones de Lenguaje SQL y Estructuras de Datos

  • Definición de datos: Lenguaje que incluye comandos para crear objetos de bases de datos, como tablas, índices y vistas, así como comandos para definir derechos de acceso a esos objetos.
  • Esquemas: Grupo de objetos de bases de datos, por ejemplo, tablas e índices, que están relacionados entre sí.
  • Like: Operador que se usa para verificar si un valor de atributo satisface un patrón determinado de cadena.
  • Vista: Se basa en una consulta SELECT; la consulta puede contener columnas calculadas, alias y funciones agregadas de una o más tablas.
  • Union: Herramienta para generar una lista combinada de clientes que incluya registros duplicados.
  • Select: Enunciado que usa la lista de atributos para identificar qué columnas proyectar en el conjunto resultante; esas columnas pueden ser atributos de tabla base, atributos calculados o el resultado de una función agregada.
  • Conversión: Función que permite tomar un valor de un tipo de dato determinado y convertirlo en el valor equivalente de otro tipo de dato.
  • Procedural SQL: Lenguaje que permite usar y guardar código procedimental y enunciados de SQL dentro de la base de datos, uniendo SQL y constructos tradicionales de programación.
  • Disparador: Código procedimental de SQL que es invocado automáticamente por el RDBMS al presentarse un evento determinado para manipulación de datos.
  • Cursos: Constructo esencial empleado en los SQL procedimentales para retener renglones de datos devueltos por una consulta de SQL.
  • Función guardada: Grupo de enunciados procedimentales y de SQL con nombre que entrega un valor, usa RETURN.

Ciclos de Vida y Fases de Desarrollo

  • Análisis de sistemas: Proceso que establece la necesidad y alcance de un sistema de información.
  • Desarrollo de una BD: Describe el proceso de diseño e implementación de una base de datos.
  • Ciclo de vida para el desarrollo de sistemas: Brinda el panorama dentro del que se puede planear y evaluar el diseño de una base de datos y el desarrollo de una aplicación.
  • Fase de planeación: Fase que da una vista general de la compañía y sus objetivos.
  • Ciclo de vida de una BD: Contiene 6 fases: estudio inicial de una base de datos, diseño de una base de datos, implementación y carga, prueba y evaluación, operación y mantenimiento, y evolución.
  • Diseño de la BD: Fase que se concentra en el diseño del modelo de la BD que soportará las operaciones y objetivos de la compañía.

Diseño de Bases de Datos

  • Diseño conceptual: El objetivo de esta etapa es diseñar una BD que sea independiente del software y de detalles físicos de la BD.
  • Revisión del modelo de datos: En este paso, el modelo de ER debe ser confrontado contra los procesos del sistema propuesto para corroborar que los procesos proyectados puedan ser soportados por el modelo de la BD.
  • Diseño lógico: El objetivo de esta etapa es estructurar una BD vigente en toda la empresa y a partir de un modelo específico de datos independiente de detalles a nivel físico.
  • Asignación de entidades fuertes: Paso en la etapa del diseño lógico que consiste en asignar entidades que no tienen ningún atributo obligatorio que sea una llave foránea a otra tabla.
  • Diseño físico: Proceso de determinar la organización del almacenamiento de los datos y las características de acceso a datos de la BD para asegurar su integridad, seguridad y operación.
  • Diseño descendente: Métodos clásicos para diseñar una BD que empieza por identificar los conjuntos de datos y después define los elementos de datos para cada uno de sus conjuntos.

Transacciones y Optimización

  • Transacción: Cualquier acción que lea o escriba en una BD.
  • Planificador: Proceso especial del DBMS que establece el orden en el que se ejecutan las operaciones dentro de transacciones concurrentes.
  • Bloqueo: Garantiza el uso exclusivo de un elemento de datos a una transacción actual.
  • Afinación del desempeño de una DB: Se refiere a un conjunto de actividades y procedimientos diseñados para reducir el tiempo de respuesta del sistema de la BD, es decir, asegurar que la consulta de un usuario sea procesada por el DBMS en un mínimo tiempo.
  • Plan de acceso: Es el resultado de analizar un enunciado SQL que contiene la serie de pasos que un DBMS usará para ejecutar la consulta y entregar el conjunto de resultados en la forma más eficiente.
  • Optimización: Es la actividad central durante la fase de análisis en el procesamiento de consultas.
  • Sistema de administración de base de datos distribuida (DDBMS): Gobierna el almacenamiento y procesamiento de datos, lógicamente relacionados en sistemas de cómputo interconectados en los que los datos y el procesamiento están distribuidos en varios sitios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.