Componentes y Sistemas en Instalaciones Eléctricas: Apoyos, Empalmes, Conectores y Redes de Distribución

Características Generales de los Apoyos:

Cimentación

La cimentación se realiza con monobloques de hormigón. Su resistencia no puede ser inferior a la del apoyo que soportan.

Armado

Combinando adecuadamente los brazos y el cabezal, se cubren la totalidad de las disposiciones más frecuentes en líneas de MT (Media Tensión).

Crucetas para Postes de Hormigón

Para líneas aéreas sobre postes de hormigón, se fabrican crucetas metalizadas.

Antiescalos

Los de chapa se cosen a la parte inferior de los postes de MT para evitar que alguien pueda subirse a ellos.

Señalización de Riesgo Eléctrico

Se realiza mediante rectángulos en chapa de acero galvanizado u otros materiales como el aluminio anodizado.

Elementos de Empalme y Conexión

Tienen como misión unir o conexionar los conductores, por lo que también se les conoce con los nombres de empalmadores o conectores.

Empalme por Presión

Se utilizan para la continuidad de líneas o sus derivaciones. Por lo general, permiten el empalme de conductores de distinta naturaleza.

Empalmadores de Tornillo

Se emplean en las derivaciones de líneas provisionales, ya que permiten que estas se desmonten con facilidad.

Tipología de Conectores

Los conectores de derivaciones más utilizados son los de presión y los de perforación de aislamiento.

Conectores de Presión

Realizan la conexión por presión mediante tornillo. Se utilizan en conexión eléctrica de redes de BT (Baja Tensión) de cables trenzados o aislados, trabajos en tensión o sin tensión.

Cubiertas para Redes Trenzadas

Se utilizan en las redes aéreas trenzadas de BT y están fabricadas de polietileno resistente a la radiación ultravioleta.

Manguitos de Unión

Existe en el mercado una gran variedad de estos elementos, dependiendo del material utilizado en su fabricación.

Manguitos Preaislados

Se utilizan para unir conductores aislados de una red aérea de BT.

Manguitos Preaislados Aéreo-Subterráneo

Se emplean para la unión de conductores aéreos aislados con alma cableada de aluminio o de cobre, con o sin tracción mecánica.

Conectores de Derivación

Estos elementos se utilizan para bifurcar las líneas de distribución.

Terminales

Están diseñados para aceptar una gran variedad de formas de conductores, sobre todo los de estructura compacta. Su función es unir el cable con diversos elementos.

Redes de Distribución Subterráneas

Las razones que aconsejan la construcción de este tipo de redes en zonas públicas radican tanto en su seguridad como en consideraciones de estética.

En las redes de distribución subterráneas, los conductores de los cables son de cobre o de aluminio y se instalan aislados con mezclas apropiadas de compuestos poliméricos. Dependiendo del número de conductores con que se haga la distribución, la sección mínima del conductor neutro puede ser con dos o tres conductores, o con cuatro conductores. Las redes subterráneas para distribución de energía eléctrica en BT se realizan con cables aislados en canalizaciones que discurren por terrenos de dominio público y por zonas perfectamente delimitadas.

Esquemas de Conexión a Tierra

Esquema TN

Tiene un punto de la alimentación (neutro) conectado directamente a tierra y las masas de la instalación receptora conectadas a dicho punto mediante conductores de protección. Se distinguen tres tipos de esquema:

  • Esquema TN-S: El conductor neutro y el de protección son distintos en todo el esquema.
  • Esquema TN-C: Las funciones del neutro y protección están combinadas en un solo conductor en todo el esquema.
  • Esquema TN-C-S: Las funciones de neutro y protección están combinadas en un solo conductor en una parte del esquema.

El esquema TN se utiliza para alimentaciones con CT (Centro de Transformación) propio, precisa de tomas de tierra uniformemente repartidas a lo largo de toda la instalación eléctrica.

Esquema TT

Tiene un punto de alimentación, generalmente el neutro, conectado directamente a tierra. Las masas de la instalación receptora están conectadas a una toma de tierra separada de la toma de tierra de la alimentación.

Esquema IT

El esquema IT no tiene ningún punto de la alimentación conectado directamente a tierra y las masas de la instalación receptora están puestas de forma directa a tierra.

Acometida

Parte de la instalación de la red de distribución pública que alimenta la caja o cajas generales de protección o unidad funcional equivalente. La línea de acometida está condicionada por la infraestructura de la red de distribución, que a su vez está sujeta a las características tanto físicas como de potencia demandadas por el edificio. Las líneas de acometidas se realizan de forma aérea, subterránea o mixta, dependiendo de su trazado, su sistema de instalación y las características de la red de distribución a la cual se conectan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.