Fundamentos de Ingeniería: Conceptos y Aplicaciones Clave

Cuestionario de Fundamentos de Ingeniería

Primer Ciclo, Paralelo “C”

Preguntas y Respuestas

Fibra Óptica

1. ¿Cuál es la diferencia entre la fibra monomodo y multimodo?

La fibra monomodo solo permite el paso de un haz de luz y logra recorrer una mayor distancia. En cambio, la fibra multimodo permite el paso de varios haces de luz dentro del núcleo de la fibra, pero no recorre tanta distancia.

2. Escriba 5 ventajas de la fibra óptica.

  • Pequeño tamaño, ocupa poco espacio.
  • Resistencia al calor, frío y corrosión.
  • No produce interferencias.
  • Gran flexibilidad.
  • Inmunidad total a las perturbaciones de origen electromagnético, lo que implica una calidad de transmisión muy buena.

3. ¿Qué es fibra óptica?

Es un medio de transmisión empleado habitualmente en la redes de datos y telecomunicaciones. Consiste en un hilo muy fino de material transparente (vidrio o materiales plásticos) por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

Inductores y Diodos

4. ¿Cuál es la propiedad natural de un inductor?

Tener la capacidad de la autoinducción y cargar energía en forma de campo magnético.

5. ¿Dónde podremos encontrar comúnmente bobinas con inductancia?

Sistemas de iluminación, en el sistema de encendido de un auto.

6. ¿Qué es un Diodo?

Es el componente electrónico más empleado en la actualidad, es el elemento semiconductor más simple que existe.

7. ¿Cuál es la función principal de un diodo?

Rectificar una señal alterna, permitiendo el paso de corriente en un solo sentido.

Aplicaciones en Biología y Ley de Ohm

8. ¿Cómo se usan los superconductores en el campo biológico?

Se usan para acelerar el crecimiento de las plantas mediante campos magnéticos.

9. ¿Por qué es necesaria la ley de Ohm?

Para determinar qué valor debe tener una resistencia a incorporarse en un circuito eléctrico con el fin de que este funcione con el mejor rendimiento.

Energía Solar y Láser

10. ¿Qué es un sistema fotovoltaico o eólico?

Un sistema fotovoltaico o eólico es un dispositivo que, a partir de la radiación solar, produce energía eléctrica en condiciones de ser aprovechada por el hombre.

11. ¿Cuáles son las principales aplicaciones que tiene la energía solar fotovoltaica?

Entre las principales aplicaciones se incluyen: electrificación de viviendas, sistemas de bombeo y riego, iluminación de carreteras, repetidores de radio y televisión.

12. ¿Qué significa el acrónimo de láser?

Amplificación de luz por emisión estimulada de radiación (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation).

13. ¿En qué aplicaciones se usa el láser de dióxido de carbono?

Los láseres de dióxido de carbono se usan en aplicaciones de procesamiento de metales tales como corte, soldadura y en el tratamiento térmico localizado de aceros.

Espectro Electromagnético y Circuitos Integrados

14. ¿Qué es un espectro electromagnético?

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de ondas electromagnéticas.

15. ¿Cuál es la importancia de los circuitos integrados?

Permiten eliminar limitantes como altos costos de fabricación, han ahorrado espacio en la construcción de algún dispositivo. Es decir, han facilitado el desarrollo de la tecnología.

Transformada de Fourier y Semiconductores

16. ¿Cuál es el uso de Fourier en ingeniería?

Se utiliza para resolver ecuaciones diferenciales con mayor facilidad y, por consiguiente, se usa para el diseño de controladores clásicos de sistemas realimentados.

17. ¿Qué es un semiconductor extrínseco?

Es un semiconductor al que se le añade un cierto porcentaje de impurezas mediante un proceso llamado dopaje.

18. ¿Qué es un semiconductor intrínseco?

Es el que se encuentra en estado puro, formado por un único componente básico.

Luminiscencia y Refracción

19. ¿Qué es la luminiscencia?

Es una forma de «luz fría» en la que la emisión de radiación lumínica es provocada en condiciones de temperatura normal o baja.

20. ¿En qué consiste la refracción de la luz?

La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro.

Magnetismo y Microelectrónica

21. ¿Cuáles son los metales que pueden producir un intenso campo magnético alrededor de ellos mismos?

Los metales son hierro, cobalto y níquel.

22. ¿Qué es la microelectrónica?

La microelectrónica es la tecnología mediante la cual se diseñan dispositivos electrónicos empacados en grandes densidades en una pastilla única de semiconductor.

Reflexión Total Interna y Corriente Eléctrica

23. ¿Dónde se utiliza la reflexión total interna?

En las fibras ópticas, ya que permite entubar la luz por una varilla transparente (fibra) sin que se produzcan pérdidas de energía.

24. ¿Qué es la corriente eléctrica?

Es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas en el interior del material.

Transformada de Laplace

25. ¿Para qué sirve la herramienta Transformada de Laplace en los circuitos eléctricos?

En los circuitos eléctricos, cuando se trabaja con corriente eléctrica, con la transformada de Laplace puedes convertir de corriente alterna a directa y viceversa de una forma sencilla y rápida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.