Secretos del Pádel: Golpes, Tácticas y Preparación Física

Técnicas y Estrategias Clave para Dominar el Pádel

Golpes Fundamentales

Derecha / Drive (defensa / transición)

  1. Colocación: Un paso / medio por detrás de la línea de saque.
  2. Posición de espera: Empuñadura continental.
  3. Gesto técnico: Colocarse de lado (pierna contraria adelantada), armar brazo (corto), lectura de bola, contacto con la bola (por delante del cuerpo), peso volcado sobre la pierna adelantada, terminación del golpe larga (nos aporta control, firmeza, profundidad y dirección a la bola).

Golpe de revés (a 1 mano) (defensa)

  1. Posición de espera: Colocación por detrás de la línea, pies en movimiento, pisada en punta, apertura similar a la anchura de hombros, ligera flexión piernas, peso volcado hacia adelante, pala por delante del cuerpo, empuñadura continental.
  2. Armado: Corto, ayuda que ofrece la mano no dominante, de lado, altura de la bola que recibes.
  3. Truco: Espada al bolsillo.
  4. Contacto con la bola: Contacto con la bola por delante del cuerpo (coincidiendo con la rodilla o pie adelantado).
  5. Terminación del golpe: Larga / acompañada / mostrando el dibujo de la pala a la dirección que queremos jugar.
  6. Terminación mano no dominante: Elevada y hacia atrás para aportar velocidad al golpeo.

Salida de Bola de Cristal de Fondo (Drive / Revés)

Objetivo: Convertir ese rebote en una derecha o revés normal. (Se convierte en AYUDA)

  • Rebote bajo.
  • Rebote medio – alto.

Rebote bajo: Armado muy corto.

Rebote medio-alto: Armar largo.

Fórmula para salir con éxito del rebote: Alineado pared – jugador – pelota.

Rebote Lateral

Errores más frecuentes:

  • Golpeo de frente.
  • No hace el jugador movimiento de escape, golpea sobre el eje del cuerpo.
  • Doble: hacia el centro de la pista; hacia el distal de fondo.

Dos situaciones:

  • Transcurso del punto: En función de: rival, momento del partido, etc.
  • Resto: Si cristal: globo; No cristal: por abajo.

Paredes de Fondo Cruzadas

Soluciones técnicas:

  1. Movimiento de escape hacia cristales laterales + (hacia cristal de fondo (rebotes bajos)).
  2. Volteo o giro: (bolas muy cruzadas).
  • Drive: Giro y salgo con la derecha.
  • Revés: Giro y salgo con el revés.

Errores de giro:

  • Girar sobre uno mismo.
  • No girar y perder de vista la bola.

Solución:

  • Seguir en el giro la huella que va dejando la bola. Desplazamientos con paso corto de ajuste + centro de gravedad muy bajo.

Doble Pared

Doble pared abre:

Toca fondo + lateral.

Soluciones técnicas:

  1. Movimiento de persecución de la bola a base de desplazamiento lateral y pasos cortos de ajuste sin invadir el carril-bola.

Doble pared cierra:

Toca lateral + fondo.

Soluciones técnicas:

  1. Movimiento de escape hacia cristal fondo + centro de la pista. (+fácil; deja peor colocado).
  2. Giro o volteo. (+complejo; deja mejor colocado).

Bandeja

  • Objetivo: No es un golpe ganador. No perder la red.
  • Zona de golpeo: Hasta aprox. 1 paso por delante de la línea de saque.
  • Características del golpe: Es un golpe cortado (plano). Profundidad en el golpe + poco rebote llegar con las mejores garantías a la red. Buscar los ángulos o cristal del medio.
  • Gesto técnico: Derecha alta cortada o plana. Zona de contacto línea de los ojos, por delante del cuerpo y a un lado del cuerpo.
  • Terminación: Larga y acompañada. (Sin caerse el brazo).
  • Clave: Ajuste.

Defender la bandeja:

  1. Espero atrás cualquiera de sus rebotes.
  2. Intentar subir a red y bloquearla.
  3. Defensa próxima en la zona de pico.

Bajada de Pared

  • Objetivo: No es un golpe ganador. Quitarle altura a la bola (que pase lo más cerca de la red posible). Puede ser rápida o lenta y puede tomar todas las direcciones.
  • Zona de golpeo: Próximo al cristal de fondo.
  • Tipo de bola: Rebote alto + buena salida del cristal.
  • Gesto técnico:
    1. Ajuste lateral + me pego bien al cristal.
    2. Armado: alto.
    3. Contacto: jugador a un lado y por detrás de bola. Por encima de la cabeza (flexión en función de la altura de bola. Elasticidad en brazo.

Capacidades Físicas Básicas y Entrenamiento

Aspectos que se mejoran con el entrenamiento físico:

  • Iniciación / medios:
    • Previene lesiones.
    • Facilita el aprendizaje y asimilación técnica del movimiento.
    • Se mejoran las partes débiles del jugador.
    • Alarga la vida deportiva del jugador.
    • Desarrollo máximo de las capacidades motoras del jugador.
    • Da seguridad y confianza en uno mismo.
  • Avanzado / Pro: Niveles avanzados Preparación física

Capacidades físicas básicas

  • Resistencia:
    • Pretemporada Resistencia física general
    • Adelante Anaeróbica + alta intensidad
  • Fuerza:
    • Semanal Correcciones posturales / Potencia / Prevenir lesiones / Estabilidad desplazamientos / Capacidad salto
    • Tipos Fuerza Velocidad + Fuerza Resistencia + Fuerza explosiva
  • Velocidad: (Llegar, anticiparnos y dominar el juego) (Durante toda la temporada)
    • Alta intensidad
    • Factores Anticipación / Reacción / Potencia / Frecuencia
  • Flexibilidad: (Evitar lesiones, mejorar calidad del gesto) (Durante toda a temporada)

Lesiones Comunes en el Pádel

  1. Esguinces y rotura parcial de rodilla.
  2. Tendinitis en hombro mala técnica / material inadecuado.
  3. Lesiones en el codo.
  4. Lesiones en columna zona lumbar.
  5. Lesiones en tobillo.
  6. Lesiones en la muñeca.
  7. Sobrecargas musculares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.