Análisis Vectorial y Raster en Ingeniería de Computadores
Análisis Vectorial
El análisis vectorial es el estudio de posibles soluciones a un problema, empleando capas vectoriales y herramientas que manejan este modelo de información como datos de partida.
- Se emplean: puntos, líneas y polígonos para representar la realidad.
- Cada entidad consta de: información gráfica (geografía) e información alfanumérica (tabla de atributos).
Herramientas de Análisis Vectorial
- Merge: Unifica en una capa la información de varias capas que representan la misma variable.
- Dissolve: Agrupa todos los elementos de la capa de entrada que tienen una característica común que ha de especificarse al ejecutar la herramienta.
- Union: La capa resultado (output) está compuesta por todas las combinaciones posibles entre los polígonos de entrada. Su tabla de atributos contiene todos los campos presentes en las capas de entrada y los registros resultantes de todas las combinaciones posibles de las tablas de atributos de entrada.
- Intersect: Obtiene como resultado una capa que es la intersección geométrica de las entidades que componen dos o más capas de entrada (input), que pueden ser de puntos, líneas o polígonos.
- Clip: Mediante esta operación se recorta la información espacial de una capa que coincide en su localización con otra capa, o “molde”.
- Select: Con esta operación es posible obtener una capa nueva (output) que está constituida por las entidades seleccionadas en una capa de entrada. La capa de entrada puede ser de puntos, líneas o polígonos, y la capa de salida será del mismo tipo que la capa input. La tabla de atributos de la capa resultado tendrá los mismos campos que la capa de entrada y se restringirá solamente a los elementos seleccionados.
- Buffer: Permite obtener una capa resultado compuesta por polígonos que definen la parte del territorio que se encuentra a menos de una distancia dada, medida a partir de las entidades de la capa de entrada.
|
Análisis Raster
- La realidad se representa mediante píxeles de igual tamaño.
- En raster no se obtienen tablas: la información la contienen los píxeles y se hacen operaciones entre capas superpuestas.
- Las variables que se representan con este modelo son aquellas que varían de punto a punto: pendientes, altitud, temperatura…
- Se utilizan extensiones como Spatial Analyst y 3D Analyst.
MDT/MDE: Modelo Digital del Terreno. Hay dos formas de crearlo: Topo To Raster y Create Tin. Un MDT, aparte de informar sobre la altitud, permite generar mapas que caracterizan una superficie en 3 dimensiones. |
Herramientas de Análisis Raster
- SLOPE: Genera mapa de pendientes.
- ASPECT: Genera mapa de orientaciones.
- CONTOUR: Crea una capa vectorial de curvas de nivel a partir de un MDT.
- HILDSHADE: Crea mapa de sombras.
- VIEWSHED: Crea mapa de cuencas visuales; indica desde uno o varios puntos de observación lo que se ve desde cada uno.
- RECLASSIFY: Transforma el valor de los píxeles de una capa por otros valores: se hace para simplificar información.
- ZONAL STATISTICS AS TABLE: Permite saber la pendiente media que tienen los píxeles de cada zona.
- RASTER CALCULATOR: Para combinar información entre capas raster.
- EXTRACT BY ATTRIBUTES: Extraer píxeles; equivale a Clip en vectorial.
- MOSAIC TO NEW RASTER: Equivale a Merge en vectorial.
- COMBINE: Combinación de rasteres.
Herramientas de Conversión
- FROM RASTER to…
- FEATURE TO RASTER: De vectorial a raster.
Herramientas de Distancias
- EUCLIDEAN DISTANCE: Permite calcular distancias; se genera un mapa que indica desde cada píxel a cuánta distancia está el origen.
- COST DISTANCE: Se calculan distancias teniendo en cuenta lo que cuesta moverse por el territorio.
- COST PATH: Herramienta que permite trazar el camino de coste mínimo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué herramienta permite unir varias hojas de un mapa? —-Merge
- ¿Qué herramienta permite crear áreas de influencias de unos elementos? —Buffer
- ¿Qué herramienta permite combinar la información de dos capas añadiendo filas y columnas a la tabla de atributos? —Intersect
- ¿Qué herramienta recorta una capa vectorial con la geografía de otra sin combinar las tablas? —-Clip
Proyecciones y Sistemas de Coordenadas
- Define projection: Consiste en recordar el sistema de coordenadas que tiene; se le puede añadir a la capa información sobre su sistema de proyección.
- Project: Genera una nueva capa con un nuevo sistema de coordenadas.
- ¿Qué herramienta permite unir la información de dos tablas por un campo común? JOIN. Toma un campo común y que ese campo sea del mismo tipo (texto, entero, real, …).
Afirmaciones y Negaciones
- Con la herramienta “define projection” no se obtiene una nueva capa. –Verdadero
- Los SIG realizan cambios de sistema de coordenadas en la vista. –Verdadero
- Con la herramienta “define projection” georreferenciamos un mapa. –Falso
- Una capa con sistema de coordenadas “undefined” o “unknown” no tiene coordenadas. —Falso
- Datum oficial ESP es WGS84 —Falso
- La herramienta “Project” sirve para obtener una capa en un nuevo sistema de proyección–Verdadero