Todas las entradas de: wiki

Técnicas Fundamentales del Voleibol: Pase, Saque y Recepción

Técnicas Fundamentales del Voleibol

El voleibol requiere el dominio de diversas técnicas de golpeo y desplazamiento. Las más habituales son el pase de antebrazos, el pase de dedos y el servicio, aunque existen otras acciones específicas como el remate, el bloqueo y técnicas defensivas avanzadas.

Pase de Dedos

Se utiliza habitualmente como segundo toque del equipo para preparar una acción de ataque. El jugador que realiza esta acción se denomina colocador. Se ejecuta con ambas manos y permite Seguir leyendo “Técnicas Fundamentales del Voleibol: Pase, Saque y Recepción” »

Sistema Common Rail: Inyección Electrónica Diésel de Alta Presión

1. Sistema Common Rail

El sistema Common Rail es un sistema de inyección electrónica de alta presión para motores diésel de inyección directa rápidos.

Características principales

Funcionamiento de los Sistemas de Refrigeración y Lubricación del Motor

Sistemas de Refrigeración del Motor

Ventilador de Acoplamiento Viscoso

Se consiguen dos velocidades de rotación del ventilador en función de la temperatura del aire que pasa a través del radiador. Va montado sobre el eje de la bomba del agua. Recibe movimiento desde la polea del cigüeñal a través de una correa.

Constitución y Funcionamiento

Se compone de un rotor interior dotado de paletas que recibe el movimiento de la polea a través del eje. El ventilador va unido a la carcasa. En su interior Seguir leyendo “Funcionamiento de los Sistemas de Refrigeración y Lubricación del Motor” »

Prevención de Riesgos y Técnicas Seguras en el Manejo de Materiales

Manejo de Materiales

Es toda actividad que se realiza en el lugar de trabajo, en el cual se manipula un material dentro de la operación o bien el transporte de materiales dentro del proceso. Se entiende por manejo de materiales, las operaciones que deben ejecutarse con ellos para que participen en las correspondientes etapas del proceso productivo, tales como levantar, bajar, cargar, trasladar y cambiar de posición, lo que puede ser realizado manualmente o con la ayuda de elementos auxiliares mecánicos Seguir leyendo “Prevención de Riesgos y Técnicas Seguras en el Manejo de Materiales” »

Fundamentos Técnicos y Tácticos del Fútbol: Principios Individuales y Colectivos

Táctica Individual en Fútbol

Superficies de Contacto

Interior
Para golpeos de precisión y cortos. Se consigue gran seguridad por ser una superficie amplia.
Exterior
Para golpeos de precisión y acciones de protección del balón.
Empeine
Para golpeos de gran potencia.
Puntera
Recurso para alcanzar balones cuando no se llega con otra superficie y en terrenos de juego con agua o barro.
Tacón
Para golpeos de habilidad y como recurso.
Planta
En los controles para atrapar el balón contra el suelo y como recurso. Seguir leyendo “Fundamentos Técnicos y Tácticos del Fútbol: Principios Individuales y Colectivos” »

Tipos de Matrices para Estampación y sus Componentes

Matriz de Guía Fija

Se utiliza en la producción de piezas pequeñas y medianas de geometría plana. Es la más simple y barata, pero apenas se usa actualmente debido a sus desventajas frente a otros tipos. En este tipo de matrices, la placa guía de los punzones está unida a la parte fija del conjunto, y el utillaje se guía por los punzones que ajustan en su sección al realizar el corte.

Componentes de la Matriz de Guía Fija:

Músculos Principales: Origen, Inserción y Acción

MúsculoOrigenInserciónAcción
IlíacoFosa ilíaca internaTrocánter menor del fémurFlexión de la cadera
Glúteo mayorÍlion, sacro y cóccixTrocánter mayor del fémurExtensión y rotación lateral de la cadera
Glúteo medioCara externa del ílionTracto iliotibial y línea glúteaAbducción y rotación medial de la cadera
Glúteo menorCara externa del ílion (más inferior)Trocánter mayor del fémurAbducción y rotación medial de la cadera
Tensor de la fascia lataEspina ilíaca anterosuperior y Seguir leyendo “Músculos Principales: Origen, Inserción y Acción” »

Elaboración Profesional de Cremas y Chocolate: Derivados y Técnicas de Templado

Derivados y Sabores de la Crema Pastelera

Derivados:

  • Chiboust: 2 partes de Crema Pastelera + 1 parte de Merengue Italiano + Gelatina.
  • Diplomática: 2 partes de Crema Pastelera + 1 parte de Crema Batida (chantilly).
  • Frangipane o franchipan: 1 parte de Crema Pastelera + 2 partes de Crema de Almendras.
  • Mousselina: 3 partes de Crema Pastelera + 1 parte de Crema de Manteca (o mantequilla en dados).
  • Crema Saint Honoré: Es una mezcla de crema pastelera, chantillí y merengue italiano.
  • Crema cocida ligera: A Seguir leyendo “Elaboración Profesional de Cremas y Chocolate: Derivados y Técnicas de Templado” »

Gestión Ambiental en Minería: SENACE, EIA, PAMA, Neutralización y Control de Emisiones

Función Principal del SENACE

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) es un organismo público especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Está a cargo de la revisión y aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d).

Neutralización de Aguas Ácidas

Objetivos del Proceso

El objetivo principal es suprimir la acidez del agua y eliminar los metales pesados y otros contaminantes disueltos (como sulfatos, arseniatos o antimoniatos) Seguir leyendo “Gestión Ambiental en Minería: SENACE, EIA, PAMA, Neutralización y Control de Emisiones” »

Tecnología Esencial de Cámaras de Vídeo: Operación y Señales

Pasos para Realizar un Balance de Blancos

  1. Elección del filtro de temperatura de color (3200 K para estudio, 5600 K al aire libre).
  2. Enfoque de una hoja en blanco; al menos el 70% de la imagen debe estar cubierta de blanco.
  3. Ajuste del nivel de negro a 0 V (en el display Waveform o Parade).
  4. Abrir el Iris hasta que el nivel de la señal llegue a 0.7 V como máximo, sin saturar (display Waveform o Parade).
  5. Ajuste de los preamplificadores (Rojo y Azul) en el display Vectorscopio. En el display aparece un Seguir leyendo “Tecnología Esencial de Cámaras de Vídeo: Operación y Señales” »