Todas las entradas de: wiki

Fundamentos de Algoritmos: Iteración, Recursión y Complejidad Computacional

Definición de Algoritmo

Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de instrucciones o pasos que se siguen para resolver un problema o realizar una tarea específica.

Complejidad Algorítmica (Notación Big O)

La complejidad de un algoritmo describe cómo sus requerimientos de tiempo o espacio crecen con el tamaño de la entrada. Se expresa comúnmente usando la notación Big O:

Dispositivos de Elevación: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones

Gatos a cremallera: Cuerpo metálico. Cremallera guiada. Desplazamiento vertical para elevar o descender la carga. Reducción de engranajes accionada por manivela. Accionamiento manual de fuerza P sobre la longitud R de la manivela. Trinquete sobre el eje de la manivela para evitar el retroceso.

r – al radio del piñón que engrana sobre la cremallera.
i – relación de transmisión de la reducción de engranajes.
n – rendimiento total del aparato, el cual oscila entre el 0.5 a 0,7 (50 al 70 %).

P Seguir leyendo “Dispositivos de Elevación: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones” »

Entendiendo la Resistencia Física: Tipos, Evolución y Métodos de Entrenamiento

1. La Resistencia

A. Definición

Se define como “la capacidad de realizar un trabajo, eficientemente, durante el máximo tiempo posible”.

B. Clasificación

B.1. Resistencia Aeróbica

Capacidad que tiene el organismo para mantener un esfuerzo continuo durante un largo periodo de tiempo. El tipo de esfuerzo es de intensidad leve o moderada, existiendo un equilibrio entre el gasto y el aporte de O2.

B.2. Resistencia Anaeróbica

Capacidad que tiene el organismo para mantener un esfuerzo de intensidad elevada Seguir leyendo “Entendiendo la Resistencia Física: Tipos, Evolución y Métodos de Entrenamiento” »

Anatomía del Movimiento: Huesos y Músculos Clave del Cuerpo Humano

Características del Aparato Locomotor

  • Nuestro cuerpo está formado por 206 huesos.
  • Los huesos son increíblemente resistentes (más resistentes que el hormigón).
  • La rigidez de los huesos viene del calcio y el fósforo.
  • Los huesos son flexibles y frágiles.
  • Los huesos pueden cambiar su estructura ante una presión en una parte determinada.
  • El fémur puede aguantar hasta 1 tonelada de presión.
  • Los huesos pueden cambiar su estructura según la presión a la que se sometan.
  • La caja torácica se puede flexionar Seguir leyendo “Anatomía del Movimiento: Huesos y Músculos Clave del Cuerpo Humano” »

Guía Completa sobre Comprimidos y Formas Farmacéuticas Líquidas Orales

Comprimidos: Componentes, Elaboración y Control de Calidad

Componentes Principales de un Comprimido

Los principales grupos de componentes son el principio activo y los excipientes, que incluyen diluyentes, aglutinantes, disgregantes y lubricantes.

Excipientes: Propiedades de Flujo y Cohesión

Existen excipientes que confieren propiedades físicas y biofarmacéuticas, así como excipientes utilizados para la compresión directa.

Inconvenientes de la Compresión Directa

Los comprimidos obtenidos por compresión Seguir leyendo “Guía Completa sobre Comprimidos y Formas Farmacéuticas Líquidas Orales” »

Dinámica y Control de Robots: Fundamentos y Aplicaciones

Dinámica y Clasificación de Robots

Definición de Dinámica: Rama de la mecánica que estudia cuerpos en movimiento, contemplando:

  • Cinemática: Describe desplazamientos, velocidades y aceleraciones sin analizar su causa.
  • Cinética: Estudia fuerzas y momentos responsables del movimiento.

Modelo Dinámico: Permite predecir el movimiento bajo fuerzas dadas o calcular las fuerzas requeridas para un movimiento específico.

Clasificación de Robots:

Hitos del Desarrollo Motor Infantil: Perspectivas y Modelos Explicativos

Evolución Histórica del Desarrollo Motor Infantil

1700-1919: Estudios de Niños Aislados e Investigación Inicial

  • Descripción biográfica de Darwin (1877).
  • Shin (1900)
  • Stern (1907)
  • Dearborn (1919)
  • Institutos para el desarrollo infantil.
  • Gran inversión de las universidades americanas en la investigación infantil.

1920-1929: Establecimiento de Normas de Desarrollo

Dominando Adobe Dreamweaver: Creación y Edición Web Profesional

Adobe Dreamweaver: La Herramienta Esencial para el Diseño Web

Adobe Dreamweaver es una aplicación en forma de suite (basada en la forma de estudio de Adobe Flash) destinada a la construcción, diseño y edición de sitios, videos y aplicaciones Web basados en estándares. Creado inicialmente por Macromedia (actualmente producido por Adobe Systems), es el programa más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Seguir leyendo “Dominando Adobe Dreamweaver: Creación y Edición Web Profesional” »

Exploración de las Propiedades de los Materiales: Mecánicas, Ópticas, Térmicas y Más

Tipos de propiedades

  1. Mecánicas (cómo responde un material a fuerzas externas)

Fuentes de Energía Renovables: Hidráulica, Solar, Eólica, Biomasa, Geotérmica y Mareomotriz

Fuentes de Energía Renovables

La **energía hidráulica** es la energía mecánica del agua cuando se mueve a través de un cauce, o cuando está embalsada y se deja caer.

Uno de los elementos de los que está formada una central hidroeléctrica es la **turbina**: consiste en un dispositivo que transforma la energía mecánica del agua embalsada en energía cinética de rotación.

Características de la Turbina Kaplan