Todas las entradas de: wiki

Materiales de Construcción: Yeso, Plásticos y Vidrio – Propiedades y Fabricación

Materiales de Construcción: Yeso, Plásticos y Vidrio

Yeso

Materias Primas

El yeso puro es un mineral blanco, pero debido a impurezas puede tornarse gris, castaño o rosado. Químicamente se denomina sulfato de calcio dihidratado (CaSO4· 2H2O). El yeso procede de una roca natural denominada aljez que se extrae de la cantera. La forma de yeso industrial más pura y de grano más fino se denomina escayola. El tamaño de las piedras puede ser de hasta 50 cm de diámetro.

El proceso de fabricación de Seguir leyendo “Materiales de Construcción: Yeso, Plásticos y Vidrio – Propiedades y Fabricación” »

Evolución de la Concepción del Átomo: De la Filosofía a la Ciencia Moderna

La Concepción del Átomo: Un Viaje a Través de la Historia

Teoría de los 4 Elementos (Siglo IV a.C.)

En la antigua Grecia, se creía que el universo estaba compuesto por cuatro elementos fundamentales: agua, aire, fuego y tierra. Aristóteles adoptó esta teoría, proponiendo que cada elemento era el resultado de la combinación de dos propiedades: calor, sequedad, frío y humedad. Además, añadió un quinto elemento, el éter, que constituía los cielos.

Teoría del Atomismo (Siglo V a.C.)

Leucipo Seguir leyendo “Evolución de la Concepción del Átomo: De la Filosofía a la Ciencia Moderna” »

Explorando Facebook: Funciones, Noticias y Conexiones

Materiales Cerámicos y Agregados en la Construcción Civil: Propiedades y Aplicaciones

Los materiales cerámicos son productos obtenidos de la cocción de arcillas y otros minerales, utilizados en la construcción por su resistencia, durabilidad y versatilidad.

Materia Prima para Cerámicos

Arcilla: Es el componente principal de los materiales cerámicos, aporta una gran plasticidad y ayuda a los moldeos.

Feldespato: Actúa como el fundente, ya que reduce la temperatura de fusión durante la cocción y contribuye a la construcción de una figura cristalina compacta.

Cuarzo: Ayuda a limitar Seguir leyendo “Materiales Cerámicos y Agregados en la Construcción Civil: Propiedades y Aplicaciones” »

Facebook: Experiencia Personalizada y Conexión Social

Evolución del Concepto Atómico: Desde los Elementos Clásicos hasta la Radioactividad

La Concepción del Átomo: Un Viaje a Través de la Historia

Teoría de los Cuatro Elementos

El universo estaba formado por cuatro elementos fundamentales: agua, aire, fuego y tierra. En el siglo IV a.C., Aristóteles adoptó esta teoría, argumentando que cada elemento era el resultado de la combinación de dos propiedades: calor, sequedad, frío y humedad. Posteriormente, añadió un quinto elemento, el éter, que constituía los cielos.

Teoría del Atomismo

Leucipo de Mileto y su discípulo Demócrito Seguir leyendo “Evolución del Concepto Atómico: Desde los Elementos Clásicos hasta la Radioactividad” »

Guía Completa de Técnicas de Moldeo: Arena, Yeso, Inyección y Más

Técnicas de Moldeo: Una Visión Detallada

Moldeo al CO2: Endurecimiento de Moldes y Machos de Arena

El moldeo al CO2 es un procedimiento para endurecer moldes y machos de arena sin necesidad de cocerlos. El molde o macho se prepara como si fuese de arena en verde (húmeda), utilizando arena extrasilicionsa + silicato sódico.

Proceso:

  1. La mezcla de arena se compacta alrededor del molde o placa modelo.
  2. Una vez realizado el molde o macho, se gasea con CO2 (gaseado antes de desmoldar o después; añadir Seguir leyendo “Guía Completa de Técnicas de Moldeo: Arena, Yeso, Inyección y Más” »

Exploración del Computador y Virtualización: BIOS, Particiones, Sistemas de Archivos y Redes

Experiencia Nº 1: Reconocimiento del Computador y Uso de Máquina Virtual

¿Qué es la BIOS y qué funciones cumple?

La BIOS es el sistema básico de entrada/salida (Basic Input-Output System) y viene incorporada a la placa base a través de la memoria flash. Es la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus componentes.

El funcionamiento de la BIOS es simple: se ejecuta cada vez que se reinicia la computadora. El procesador encuentra la instrucción en el vector de reset y ejecuta Seguir leyendo “Exploración del Computador y Virtualización: BIOS, Particiones, Sistemas de Archivos y Redes” »

Sistemas de Gestión de Contenido (CMS): Funcionamiento, Componentes y Organización

¿Qué es un Sistema de Gestión de Contenido (CMS)?

Un Sistema de Gestión de Contenido (CMS) es un software que permite administrar sitios web. Incluye herramientas para crear y gestionar (editar e insertar) contenido en tiempo real, sin necesidad de conocimientos de programación. Su objetivo es estructurar y facilitar la creación, administración, distribución, publicación y disponibilidad de la información.

Ejemplos de CMS populares: Drupal, Joomla, WordPress, Moodle, OpenCMS, Plone, Xoops Seguir leyendo “Sistemas de Gestión de Contenido (CMS): Funcionamiento, Componentes y Organización” »

Números Índice y Series Cronológicas: Tipos, Componentes y Tendencias

Clasificación y Tipos de Números Índice

  • Índice Elemental:

Sea la evolución temporal de una magnitud X: x0, x1,…xt, se denomina Índice Elemental (o simple) de la magnitud X en el periodo t respecto al periodo 0 al cociente:

It/0 (X) = xt / x0

El índice elemental es el factor de variación unitaria entre los periodos 0 y t. Este índice expresa, en tanto por uno, la evolución que ha experimentado la magnitud X desde el periodo 0 hasta el periodo t. Los valores mayores que 1 indican que X ha Seguir leyendo “Números Índice y Series Cronológicas: Tipos, Componentes y Tendencias” »