Todas las entradas de: wiki

Unidades de Obra en Ingeniería Civil: Excavación, Rellenos, Hormigón y Más

A continuación, se detallan las unidades de obra (UOX) utilizadas en proyectos de ingeniería civil, incluyendo excavaciones, rellenos, trabajos con hormigón, acero, y otros materiales. Cada unidad se describe con sus especificaciones y consideraciones relevantes.

Excavación

Estructura Atómica: Modelos de Thompson, Rutherford y Bohr

Estructura de la Materia: Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Thompson

Experimento de Thompson

Para medir la velocidad de los rayos catódicos, se hicieron pasar estos rayos a través de un campo eléctrico y otro magnético. Las fuerzas magnéticas y eléctricas eran directamente proporcionales a la relación entre la carga y la masa. El experimento permitió medir con gran precisión la relación carga-masa de estas partículas.

Conclusiones del Experimento de Thompson

Soldadura por Arco Protegido (SMAW): Fundamentos, Equipo y Proceso

Soldadura por Arco Protegido (SMAW)

Fundamentos de la Soldadura por Arco Protegido

La soldadura por arco protegido (SMAW) consiste en un proceso de fusión para unir piezas metálicas mediante calor intenso. El metal en la unión se funde, causando una mezcla de las dos partes fundidas entre sí. En este tipo de soldadura, se utiliza el calor de un arco eléctrico para fundir los metales. Este arco se forma entre las piezas a soldar y el electrodo.

El electrodo puede ser de diversos materiales, y su Seguir leyendo “Soldadura por Arco Protegido (SMAW): Fundamentos, Equipo y Proceso” »

Administración de Sistemas Operativos: Windows Server y Linux

Este documento cubre aspectos clave de la administración de sistemas operativos, tanto en entornos Windows Server como Linux. Se abordan temas como la gestión de usuarios, grupos, permisos, recursos compartidos, monitorización, seguridad y servicios de directorio.

Administración en Windows Server

Unidades Organizativas (OU)

Las Unidades Organizativas (OU) son contenedores dentro de un dominio de Active Directory que permiten organizar objetos como usuarios, grupos, equipos e impresoras. Facilitan Seguir leyendo “Administración de Sistemas Operativos: Windows Server y Linux” »

Refracción, Polarimetría y Tensión Superficial: Propiedades y Aplicaciones

REFRACCIÓN Y POLARIMETRÍA

1. Naturaleza de la Luz y Propagación

La radiación electromagnética se propaga de forma transversal, con naturaleza onda-corpuscular. Se emite en forma de cuantos discretos de luz llamados fotones (cuando se manifiestan como partículas) o como ondas (cuando se manifiestan como radiación).

1.1 Propiedades Ondulatorias

El modelo ondulatorio describe la radiación como una onda sinusoidal con un campo eléctrico y otro magnético oscilantes. Estos campos están representados Seguir leyendo “Refracción, Polarimetría y Tensión Superficial: Propiedades y Aplicaciones” »

Materiales Pétreos, Aglutinantes, Cerámicos y Vidrios en la Construcción

Materiales Pétreos

2.1 Propiedades

  • Muy resistentes a compresión.
  • Poca resistencia a la tracción.
  • Son materiales duros y frágiles.
  • Muy resistentes a la oxidación y a la corrosión.
  • Puntos de fusión altos.
  • Suelen ser inertes (no tóxicos).

2.2 Rocas

Protocolos y Servicios de Red: DHCP, DNS, FTP, NFS, SAMBA y Correo Electrónico

0H2pNH2MbgSzuAAAAAElFTkSuQmCC

¿Qué es DHCP?

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un protocolo de red que permite a los servidores asignar automáticamente direcciones IP y otros parámetros de red a los dispositivos en una red.

Cliente a Servidor

En el proceso de DHCP, los mensajes son cruciales para el establecimiento y la gestión de la asignación de direcciones IP. Los mensajes que un cliente DHCP envía al servidor incluyen DHCP_DISCOVER, DHCP_REQUEST, y DHCP_RELEASE. DHCP_ACK es la confirmación del servidor Seguir leyendo “Protocolos y Servicios de Red: DHCP, DNS, FTP, NFS, SAMBA y Correo Electrónico” »

El Suelo: Recurso Natural Vital para la Vida y la Agricultura

El Suelo: Un Recurso Natural Vital

Generalmente se acepta que el suelo es la parte exterior de la corteza terrestre, en la cual las rocas se han desintegrado por efecto del intemperismo, formando una capa blanda en la que vive la flora y la fauna microbiana que, actuando como laboratorio vivo, transforma la materia mineral en alimento para las plantas. Éstas, a su vez, sirven como alimento a los animales y al hombre. Es decir, el suelo es el recurso natural que, junto con el agua en forma de corrientes Seguir leyendo “El Suelo: Recurso Natural Vital para la Vida y la Agricultura” »

Mecánica de Fluidos: Conceptos, Clasificación y Propiedades

Definición y Clasificación de la Mecánica de Fluidos

La mecánica estudia el comportamiento de los cuerpos en reposo o en movimiento.

La mecánica de fluidos es una ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos en reposo o en movimiento y su interacción con sólidos u otros fluidos en sus fronteras.

Clasificación de la Mecánica de Fluidos

Mezclado en la Industria Química: Procesos, Tipos y Teoría

Introducción

Las mezclas son operaciones comunes en la industria química transformadora, como en la fabricación de cosméticos, detergentes y pinturas. Esta industria utiliza productos de la petroquímica para crear nuevos materiales con utilidad inmediata, sustituyendo productos naturales.

Cuando se combinan componentes para formar disoluciones, sistemas coloidales o dispersos heterogéneos, se obtiene un sistema con propiedades diferentes, sin interacción entre sus componentes. En laboratorios Seguir leyendo “Mezclado en la Industria Química: Procesos, Tipos y Teoría” »