Todas las entradas de: wiki

Fuentes de Energía Renovables: Hidráulica, Solar, Eólica, Biomasa, Geotérmica y Mareomotriz

Fuentes de Energía Renovables

La **energía hidráulica** es la energía mecánica del agua cuando se mueve a través de un cauce, o cuando está embalsada y se deja caer.

Uno de los elementos de los que está formada una central hidroeléctrica es la **turbina**: consiste en un dispositivo que transforma la energía mecánica del agua embalsada en energía cinética de rotación.

Características de la Turbina Kaplan

Mecanoterapia: Guía Completa de Equipos y Técnicas para la Rehabilitación Física

Mecanoterapia: Utilización Terapéutica e Higiénica

La mecanoterapia se define como la utilización terapéutica e higiénica de aparatos mecánicos o máquinas simples diseñadas para provocar movimientos corporales regulados en fuerza, trayectoria y amplitud.

Objetivos de la Mecanoterapia

  • Aportar autonomía y autosuficiencia al paciente.
  • Aumentar o disminuir la resistencia durante los ejercicios.

En fisioterapia, el equipo (fisioterapeuta) vigila y corrige al paciente durante la sesión.

Historia Seguir leyendo “Mecanoterapia: Guía Completa de Equipos y Técnicas para la Rehabilitación Física” »

Actuadores y Sensores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Actuadores de Posición Lineal (Actuadores de Fuerza)

Actuadores Piezoeléctricos

Funcionan mediante el efecto piezoeléctrico motor, que ocurre cuando ciertos materiales cambian de forma al aplicar un voltaje. Se utilizan cristales como el PZT (Titanato Zirconato de Plomo), que experimenta una deformación microscópica en función del voltaje aplicado. Para obtener desplazamientos mayores, se usan configuraciones en cascada (stacks piezoeléctricos), donde múltiples capas se combinan para generar Seguir leyendo “Actuadores y Sensores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones” »

Instalaciones Eléctricas Residenciales: Canalizaciones, Protección y Grados de Electrificación

1. Definición de Canalización Eléctrica

Es un conjunto constituido por uno o varios conductores eléctricos y los elementos que aseguran su fijación y su protección mecánica.

2. Tipos de Tubos Protectores y sus Características

Propiedades de Fluidos y Funcionamiento de Compresores y Motores Hidráulicos

Propiedades y Conceptos Fundamentales de Fluidos

Definiciones Básicas

Caudal: Es el volumen de fluido que atraviesa una determinada sección transversal de una conducción por cada unidad de tiempo.

Humedad Atmosférica: Se refiere al contenido de vapor de agua presente en el aire. Este contenido se puede expresar de varias formas, siendo las más usuales:

Conversión de Sistemas Numéricos y Fundamentos de Redes Informáticas

Sistemas de Numeración

Conversión de Numeración Decimal a Binario

Para convertir un número decimal a binario, se divide el número decimal entre 2 sucesivamente. Los restos de estas divisiones, leídos en orden inverso, forman el número binario equivalente.

Conversión de Numeración Binaria a Decimal

Para convertir un número binario a decimal, se multiplica cada dígito binario por la potencia de 2 correspondiente a su posición (empezando desde la derecha con 20) y se suman los resultados.

Ejemplo: Seguir leyendo “Conversión de Sistemas Numéricos y Fundamentos de Redes Informáticas” »

Sistemas y Componentes de Redes de Distribución de Agua Potable

Redes de Distribución de Agua

El objetivo principal de las redes de distribución de agua es asegurar un suministro continuo y suficiente a todos los abonados, teniendo la extensión precisa para cubrir la totalidad de la población.

Depósitos de Regulación y Distribución

Teniendo en cuenta que el caudal de abastecimiento de agua es constante durante las veinticuatro horas del día (en caso de conducción por gravedad) o durante solo ciertas horas (en caso de elevación), y que, en cambio, el caudal Seguir leyendo “Sistemas y Componentes de Redes de Distribución de Agua Potable” »

Determinación de la Resistencia al Corte en Suelos: Métodos de Ensayo Fundamentales

Ensayo de Corte Directo

Es una prueba que reproduce la rotura de un suelo, tal como la propuso Coulomb, y permite determinar los parámetros resistentes al esfuerzo cortante (cohesión y ángulo de rozamiento interno) de una muestra de suelo mediante la caja cortante.

Equipo Necesario

  • Caja de corte.
  • Dispositivos para aplicación de cargas verticales y horizontales.
  • Deformímetros para medir desplazamientos.

Descripción del Procedimiento

Consiste en aplicar una fuerza horizontal que separa en dos partes Seguir leyendo “Determinación de la Resistencia al Corte en Suelos: Métodos de Ensayo Fundamentales” »

Protocolos y Funcionamiento del Correo Electrónico: SMTP, POP, IMAP y MX

Protocolos Fundamentales del Correo Electrónico

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) permite el envío de mensajes (correo saliente) desde el cliente de correo hacia el servidor de correo.

POP (Post Office Protocol)

El protocolo POP (Post Office Protocol) permite recibir mensajes (correo entrante) desde el servidor de correo hacia el cliente. Por defecto, los mensajes se descargan y se almacenan en el disco duro del destinatario, eliminándose usualmente Seguir leyendo “Protocolos y Funcionamiento del Correo Electrónico: SMTP, POP, IMAP y MX” »

Conceptos Fundamentales de Internet y Tecnologías de Comunicación Digital

1.- ¿Qué es Internet?

Es una red global a la que se conectan las computadoras para poder transmitir información entre ellas.

2.- Mencione tres servicios que ofrece Internet.

Algunos servicios clave que ofrece Internet son:

  • Correo electrónico (e-mail)
  • La World Wide Web (WWW)
  • Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)

3.- ¿En qué consiste una Red LAN?

Consiste en dos o varias computadoras conectadas entre sí, pero que se encuentran cerca geográficamente (por ejemplo, en un mismo edificio). Se conoce Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Internet y Tecnologías de Comunicación Digital” »