Todas las entradas de: wiki

Fundamentos de Transmisión y Recepción de Señales Electrónicas: Medios, Antenas y Componentes

Transmisión y Recepción de Señales Electrónicas

Transmisor

El transmisor procesa la señal que recibe a su entrada mediante las siguientes etapas:

  • Filtrado: Se filtra la señal para eliminar las frecuencias no deseadas.
  • Modulación: Se modula la señal sobre la portadora.
  • Amplificación: Se amplifica la señal para compensar las pérdidas del medio.
  • Filtrado: Se realiza un filtrado adicional porque el amplificador puede introducir frecuencias no deseadas.

Receptor

El receptor extrae la información Seguir leyendo “Fundamentos de Transmisión y Recepción de Señales Electrónicas: Medios, Antenas y Componentes” »

Resinas Acrílicas en Odontología: Tipos, Polimerización y Aplicaciones

Resina Acrílica de Uso Odontológico

La resina acrílica es un material plástico resultante de la polimerización del ácido acrílico o sus derivados, formando un polímero denominado metacrilato de metilo. Tiene dos componentes principales:

  • Polvo: Restos de polímeros.
  • Líquido: Monómeros.

Además, contienen:

  • Pigmentos colorantes.
  • Catalizadores de la reacción.
  • Agentes plastificantes.
  • Inhibidores de la polimerización, etc.

Definiciones Clave

Redes Informáticas: Tipos, Dispositivos, Configuración y Seguridad

Redes Informáticas: Definición y Clasificación

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos interconectados con el propósito de compartir recursos, información y servicios.

Tipos de Redes según su Alcance

Propiedades Mecánicas, Térmicas y Magnéticas de los Materiales: Aceros, Fundiciones y Aleaciones

Comportamiento Mecánico de los Materiales

Ensayo de Tracción

Optimización de Diseño y Funcionamiento de Componentes Mecánicos: Árboles, Resortes, Frenos y Lubricación

Proceso General de Diseño de un Árbol Circular

Diseño Resistente

El objetivo es determinar el diámetro o los diámetros en diferentes secciones del árbol, partiendo, por lo general, de los siguientes datos: cargas aplicadas, elementos que las transmiten y posición en el árbol; tipos de apoyos y distancia entre ellos; potencia a transmitir y velocidad de giro. El proceso de diseño comienza seleccionando el material y determinando sus propiedades mecánicas: límite de fluencia en tracción, Seguir leyendo “Optimización de Diseño y Funcionamiento de Componentes Mecánicos: Árboles, Resortes, Frenos y Lubricación” »

Gestión de Calidad en Compras y Proveedores: Especificaciones, Homologación y Evaluación

La Importancia de la Calidad en las Compras

La función de compras es un elemento crucial en cualquier empresa. Su eficacia y organización impactan directamente en los resultados finales. Una gestión deficiente puede acarrear consecuencias negativas, tales como:

  • Paralización de la producción debido a retrasos en la recepción de materiales.
  • Devoluciones de clientes por defectos en los materiales adquiridos.
  • Exceso de inventario debido a compras excesivas.

Estos escenarios generan pérdidas significativas Seguir leyendo “Gestión de Calidad en Compras y Proveedores: Especificaciones, Homologación y Evaluación” »

Sistema de Remoción de Calor Residual (RHR E12): Funciones, Criterios y Operación

Sistema de Remoción de Calor Residual (RHR E12)

Funciones Principales

  1. Opera en conjunto con otros Sistemas de Enfriamiento de Emergencia del Núcleo (ECCS) para enfriar el reactor en caso de una ruptura en la frontera de presión del refrigerante.
  2. Enfría la alberca de supresión, manteniendo la temperatura dentro de límites aceptables tras un Accidente de Pérdida de Refrigerante (LOCA).
  3. Proporciona aislamiento de la contención.
  4. Reduce la temperatura y presión, rociando agua en el pozo seco y húmedo Seguir leyendo “Sistema de Remoción de Calor Residual (RHR E12): Funciones, Criterios y Operación” »

Fundamentos del Diseño e Ingeniería de la Calidad: Conceptos Clave y Normativas

Fundamentos del Diseño e Ingeniería de la Calidad

¿Qué es la Calidad?

La **calidad** es un conjunto de propiedades y características de un producto que le confiere la aptitud de satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas. Las características pueden ser:

  • **Físicas:** longitud, peso, resistencia.
  • **Sensoriales:** color, sabor.
  • **Temporales:** fiabilidad, reparabilidad.

Diferencia entre Atributo y Variable

Un **atributo** es cada una de las cualidades o propiedades de un producto o servicio. Seguir leyendo “Fundamentos del Diseño e Ingeniería de la Calidad: Conceptos Clave y Normativas” »

Conceptos Clave y Procesos en la Producción de Vídeo Digital

Conceptos Fundamentales en la Producción de Vídeo

Espectro Visible

El espectro visible es la región del espectro electromagnético que el ojo humano percibe como luz. Se corresponde con radiaciones electromagnéticas cuyas longitudes de onda se encuentran entre 380 y 780 nm.

Entrelazado

El entrelazado es un método de exploración de vídeo antiguo, mantenido hasta la actualidad para proporcionar compatibilidad con sistemas anteriores. Aunque ya no es estrictamente necesario para garantizar imágenes Seguir leyendo “Conceptos Clave y Procesos en la Producción de Vídeo Digital” »

Clasificación, Conformación y Propiedades de los Plásticos y el Caucho

Clasificación de los Plásticos

Los plásticos se pueden clasificar según dos criterios principales:

  • Procedencia de la materia prima:
    • Plásticos naturales: Aunque históricamente importantes, su uso industrial ha disminuido.
    • Plásticos sintéticos: Predominan en la mayoría de las aplicaciones actuales.
  • Posibilidad de reciclado (propiedades térmicas):