Todas las entradas de: wiki

Instalaciones Eléctricas Seguras: Normas y Prácticas en Obras y Ambientes Específicos

Instalaciones Eléctricas Temporales en Obras

Las condiciones de trabajo en edificios en construcción generalmente son de elevado riesgo, por lo que se requiere prestar especial cuidado a las condiciones de seguridad. La ejecución de las mismas se ajustará al Reglamento General y a lo dispuesto por los códigos de edificación del municipio correspondiente, pero básicamente las mismas establecen:

Instalaciones de Enlace Eléctrico: Componentes, Tipos y Normativa

¿Qué son las Instalaciones de Enlace Eléctrico?

Las instalaciones de enlace constituyen la parte de la instalación eléctrica comprendida entre la caja general de protección (CGP) y los dispositivos generales de mando y protección de los circuitos interiores. Esta instalación abarca todos los elementos de protección, medida y canalización necesarios para el suministro de energía eléctrica desde la red de distribución hasta los usuarios.

Componentes Principales de las Instalaciones de Enlace

Caja Seguir leyendo “Instalaciones de Enlace Eléctrico: Componentes, Tipos y Normativa” »

Instalaciones de Enlace en Edificios: Componentes, Esquemas y Cálculo de Potencia

Instalaciones de Enlace en Edificios

1. Instalaciones de Enlace

Se denomina instalación de enlace de un edificio al conjunto de elementos y componentes cuya función consiste en poner en comunicación eléctrica los puntos de utilización con la red de distribución pública.

Tiene su origen en el final de la acometida instalada por la compañía distribuidora, y termina en la caja general de mando y protección.

Los principales elementos y tramos que componen las instalaciones de enlace son:

Encapsulación, Enrutamiento y Seguridad en Redes WAN: Conceptos Clave

Encapsulación, Enrutamiento y Seguridad en Redes WAN

Encapsulación: Proceso en el que preparamos los paquetes de un protocolo para transmitirlos usando la infraestructura de otro protocolo.

Tunelización: Encapsulación de un protocolo.

Acceso WAN

Protocolo de acceso remoto

Principio de Le Chatelier y su Aplicación en Reacciones Químicas

Síntesis de Haber y su Carácter Exotérmico o Endotérmico

La síntesis de Haber para la obtención de amoniaco se representa mediante la siguiente ecuación:

N2(g) + 3H2(g) ⇌ 2NH3(g)

Si al aumentar la temperatura (T) de un sistema en equilibrio que contiene N2, H2 y NH3, se observa un incremento en la cantidad de nitrógeno e hidrógeno y una disminución en la cantidad de amoniaco, podemos analizar el carácter térmico de la reacción:

Prevención de Riesgos y Control Ambiental en Operaciones Mineras

Equipos Mineros y Prevención de Incendios

Equipos Mineros Comunes:

  • Bulldozer
  • Wheeldozer
  • Motoniveladora
  • Excavadora
  • Cargadores
  • Iluminaria móvil
  • Bombas
  • Camión fuera de carretera

Precauciones para Prevenir Incendios en Minería:

  • Las estaciones de reabastecimiento de combustible y lubricantes deben estar alejadas de fuentes de calor y contar con ventilación adecuada.
  • Las áreas donde se realicen trabajos de oxicorte, soldaduras u otros trabajos similares deben estar limpias de combustibles y lubricantes.

Combustibles Seguir leyendo “Prevención de Riesgos y Control Ambiental en Operaciones Mineras” »

Drenaje y Aforo en Sistemas de Riego: Fundamentos y Tecnologías

Ecuación de Darcy y Sistemas de Drenaje

La ecuación de Darcy describe el flujo de fluidos a través de medios porosos. Considérese un tubo cilíndrico lleno de arena homogénea y saturada. A través de las superficies filtrantes de sus extremos, el sistema permeable conecta dos masas de agua con niveles de energía H1 y H2, que representan el potencial hidráulico.

La carga diferencial (H1-H2) causa filtración en la dirección donde H disminuye. H es constante en equilibrio estático, pero Seguir leyendo “Drenaje y Aforo en Sistemas de Riego: Fundamentos y Tecnologías” »

Fundamentos de Transmisión y Recepción de Señales Electrónicas: Medios, Antenas y Componentes

Transmisión y Recepción de Señales Electrónicas

Transmisor

El transmisor procesa la señal que recibe a su entrada mediante las siguientes etapas:

  • Filtrado: Se filtra la señal para eliminar las frecuencias no deseadas.
  • Modulación: Se modula la señal sobre la portadora.
  • Amplificación: Se amplifica la señal para compensar las pérdidas del medio.
  • Filtrado: Se realiza un filtrado adicional porque el amplificador puede introducir frecuencias no deseadas.

Receptor

El receptor extrae la información Seguir leyendo “Fundamentos de Transmisión y Recepción de Señales Electrónicas: Medios, Antenas y Componentes” »

Resinas Acrílicas en Odontología: Tipos, Polimerización y Aplicaciones

Resina Acrílica de Uso Odontológico

La resina acrílica es un material plástico resultante de la polimerización del ácido acrílico o sus derivados, formando un polímero denominado metacrilato de metilo. Tiene dos componentes principales:

  • Polvo: Restos de polímeros.
  • Líquido: Monómeros.

Además, contienen:

  • Pigmentos colorantes.
  • Catalizadores de la reacción.
  • Agentes plastificantes.
  • Inhibidores de la polimerización, etc.

Definiciones Clave

Redes Informáticas: Tipos, Dispositivos, Configuración y Seguridad

Redes Informáticas: Definición y Clasificación

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos interconectados con el propósito de compartir recursos, información y servicios.

Tipos de Redes según su Alcance