Todas las entradas de: wiki

Explorando el Sistema Operativo: Funciones, Historia y Componentes Clave

El Sistema Operativo como una Máquina Extendida

Desde esta perspectiva, la función del sistema operativo es presentar al usuario el equivalente de una máquina extendida o máquina virtual que es más fácil de programar que el hardware subyacente.

El Sistema Operativo como un Gestor de Recursos

El concepto de sistema operativo como algo que proporciona primordialmente a sus usuarios una interfaz cómoda es un enfoque descendente (top-down). Un enfoque alternativo, ascendente (bottom-up), diría Seguir leyendo “Explorando el Sistema Operativo: Funciones, Historia y Componentes Clave” »

Producción y Distribución de Energía Eléctrica: Centrales y Funcionamiento

Generación, Transporte y Distribución de la Energía

Centrales Eléctricas

Son un conjunto de instalaciones destinadas a producir energía eléctrica a partir de otra forma de energía. Según la fuente de energía utilizada, las centrales eléctricas se clasifican en:

  • Hidroeléctricas
  • Térmicas
  • Nucleares
  • Solares
  • Eólicas
  • Geotérmicas

Consta fundamentalmente de un grupo turbogenerador, formado por una turbina alimentada por el fluido energético, acoplada al alternador, y de las instalaciones auxiliares, Seguir leyendo “Producción y Distribución de Energía Eléctrica: Centrales y Funcionamiento” »

Optimizando la Calidad de Voz en Redes IP: Factores Clave y Modelos de Evaluación

Calidad de Voz en Redes IP

La VoIP enfrenta problemáticas propias de las redes de datos, que se manifiestan como degradaciones en la calidad del servicio (QoS) o la calidad de la experiencia (QoE) percibida por los usuarios. Estas degradaciones pueden deberse, por ejemplo, a retardos, jitter (diferencia de retardos) y pérdida de paquetes, entre otros factores. Para que la tecnología de VoIP pueda ser utilizada tanto a nivel corporativo como a nivel de operadores telefónicos, es esencial garantizar Seguir leyendo “Optimizando la Calidad de Voz en Redes IP: Factores Clave y Modelos de Evaluación” »

Teoría de la Producción y su Aplicación en la Economía

Temas Avanzados en la Teoría de la Producción

Introducción al Estudio del Cálculo Diferencial

Conocido como cálculo, es la base del análisis matemático de los fenómenos en movimiento o en cambio.

Cálculo Diferencial

Trata esencialmente de determinar la derivada de una función.

Cálculo Integral

Se refiere al problema inverso, es decir, determinar la función cuando se conoce su derivada o diferencial.

El Cálculo Diferencial e Integral: Un Importante Método de Análisis Marginal

El análisis Seguir leyendo “Teoría de la Producción y su Aplicación en la Economía” »

Instalaciones Eléctricas Seguras: Normas y Prácticas en Obras y Ambientes Específicos

Instalaciones Eléctricas Temporales en Obras

Las condiciones de trabajo en edificios en construcción generalmente son de elevado riesgo, por lo que se requiere prestar especial cuidado a las condiciones de seguridad. La ejecución de las mismas se ajustará al Reglamento General y a lo dispuesto por los códigos de edificación del municipio correspondiente, pero básicamente las mismas establecen:

Instalaciones de Enlace Eléctrico: Componentes, Tipos y Normativa

¿Qué son las Instalaciones de Enlace Eléctrico?

Las instalaciones de enlace constituyen la parte de la instalación eléctrica comprendida entre la caja general de protección (CGP) y los dispositivos generales de mando y protección de los circuitos interiores. Esta instalación abarca todos los elementos de protección, medida y canalización necesarios para el suministro de energía eléctrica desde la red de distribución hasta los usuarios.

Componentes Principales de las Instalaciones de Enlace

Caja Seguir leyendo “Instalaciones de Enlace Eléctrico: Componentes, Tipos y Normativa” »

Instalaciones de Enlace en Edificios: Componentes, Esquemas y Cálculo de Potencia

Instalaciones de Enlace en Edificios

1. Instalaciones de Enlace

Se denomina instalación de enlace de un edificio al conjunto de elementos y componentes cuya función consiste en poner en comunicación eléctrica los puntos de utilización con la red de distribución pública.

Tiene su origen en el final de la acometida instalada por la compañía distribuidora, y termina en la caja general de mando y protección.

Los principales elementos y tramos que componen las instalaciones de enlace son:

Encapsulación, Enrutamiento y Seguridad en Redes WAN: Conceptos Clave

Encapsulación, Enrutamiento y Seguridad en Redes WAN

Encapsulación: Proceso en el que preparamos los paquetes de un protocolo para transmitirlos usando la infraestructura de otro protocolo.

Tunelización: Encapsulación de un protocolo.

Acceso WAN

Protocolo de acceso remoto

Principio de Le Chatelier y su Aplicación en Reacciones Químicas

Síntesis de Haber y su Carácter Exotérmico o Endotérmico

La síntesis de Haber para la obtención de amoniaco se representa mediante la siguiente ecuación:

N2(g) + 3H2(g) ⇌ 2NH3(g)

Si al aumentar la temperatura (T) de un sistema en equilibrio que contiene N2, H2 y NH3, se observa un incremento en la cantidad de nitrógeno e hidrógeno y una disminución en la cantidad de amoniaco, podemos analizar el carácter térmico de la reacción:

Prevención de Riesgos y Control Ambiental en Operaciones Mineras

Equipos Mineros y Prevención de Incendios

Equipos Mineros Comunes:

  • Bulldozer
  • Wheeldozer
  • Motoniveladora
  • Excavadora
  • Cargadores
  • Iluminaria móvil
  • Bombas
  • Camión fuera de carretera

Precauciones para Prevenir Incendios en Minería:

  • Las estaciones de reabastecimiento de combustible y lubricantes deben estar alejadas de fuentes de calor y contar con ventilación adecuada.
  • Las áreas donde se realicen trabajos de oxicorte, soldaduras u otros trabajos similares deben estar limpias de combustibles y lubricantes.

Combustibles Seguir leyendo “Prevención de Riesgos y Control Ambiental en Operaciones Mineras” »