Todas las entradas de: wiki

Sistemas Solares Fotovoltaicos: Componentes y Tipos de Instalaciones

Sistemas Solares Fotovoltaicos: Principios y Aplicaciones

Un sistema solar fotovoltaico es una instalación diseñada para convertir la radiación solar en energía eléctrica. De manera general, requiere el acoplamiento de cuatro elementos principales: módulo fotovoltaico, regulador, inversor y baterías. Los sistemas solares fotovoltaicos se destacan por su simplicidad, fácil instalación, modularidad, funcionamiento silencioso, larga vida útil, alta fiabilidad y bajo mantenimiento. Además, Seguir leyendo “Sistemas Solares Fotovoltaicos: Componentes y Tipos de Instalaciones” »

Diseño Web: Fundamentos y Tendencias Actuales

Módulo: Diseño Web

1. Filas y Columnas en HTML

1.1 Agrupación

En HTML, las filas y columnas se organizan principalmente usando tablas y sistemas de rejilla como CSS Grid o Bootstrap. Esto facilita la estructuración del contenido en un diseño ordenado y flexible.

1.2 Elementos

Los principales elementos utilizados para crear filas y columnas son:

Protección Eléctrica: Interruptores Automáticos vs. Fusibles, Puesta a Tierra y Seguridad

Ventajas e Inconvenientes de un Interruptor Automático (IA) frente a Fusibles

El interruptor automático (IA) ofrece varias ventajas sobre los fusibles:

Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas: Medio Ambiente, Seguridad y Voladuras

Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas

Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio.

Conservación del Patrimonio Ambiental

El uso y aprovechamiento racionales o la reparación, en su caso, de los componentes del medio ambiente, especialmente aquellos propios del país que sean únicos, escasos o representativos, con el objeto de asegurar Seguir leyendo “Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas: Medio Ambiente, Seguridad y Voladuras” »

Fundamentos de Máquinas y Mecanismos: Uniones, Transmisiones y Componentes Clave

Fundamentos de Máquinas y Mecanismos

Una máquina es un sistema formado por uno o más conjuntos mecánicos con partes móviles y, eventualmente, por otros conjuntos. Un mecanismo es un conjunto de elementos mecánicos que realiza funciones de guiado y transmisión relacionadas con los movimientos y fuerzas de una máquina.

Tipos de Uniones

Las uniones pueden clasificarse según sean fijas o desmontables:

Conceptos Clave de Resistencia de Materiales y Cálculo Estructural

Tensiones Principales

Se definen como las tensiones normales que actúan sobre un plano donde las tensiones tangenciales son nulas. Se denota t = T.n, donde se busca que las tensiones sean únicamente normales: t = σ.n. Combinando las ecuaciones, se obtiene que (T – σ.I)n = 0. Desarrollando, se obtiene que σ = σ1,2 = c ± R, donde σ1 y σ2 son las tensiones principales máxima y mínima, respectivamente.

Flexión Compuesta Esviada

Ocurre cuando sobre una pieza actúa un sistema de esfuerzos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Resistencia de Materiales y Cálculo Estructural” »

Tipos de Carreras en Atletismo: Velocidad, Medio Fondo, Fondo y Vallas

Modalidades de carrera en el atletismo

En el atletismo existen diferentes modalidades de carreras que se pueden incluir a su vez en 3 bloques: carreras de velocidad, carreras de medio fondo y carreras de fondo.

Las carreras de velocidad son aquellas donde predomina sobre todo la frecuencia de la zancada y donde el corredor recorre el espacio que hay que cubrir en poco tiempo.

A este tipo de carreras corresponden: los 100 m lisos, los 200 m lisos, los 400 m lisos, los relevos 4 x 100 m y 4 x 400 m ( Seguir leyendo “Tipos de Carreras en Atletismo: Velocidad, Medio Fondo, Fondo y Vallas” »

Sistemas Constructivos: Aguas Lluvias, Drenaje, LEAN y Protección Contra Incendios

Sistemas Constructivos: LEAN, Aguas Lluvias, Drenaje y Protección Contra Incendios

LEAN Construction

LEAN Construction: Organización (esfuerzo humano) – Gestión (espacio) – Operación (capital) – Relación (tiempo de ejecución). LEAN Construction (ILC) está orientada hacia la administración de la producción en construcción. Su objetivo es la eliminación de las actividades que no agregan valor (pérdidas) como sobreproducción, tiempo, transporte, defectos, movimientos e inventario. Se enfoca Seguir leyendo “Sistemas Constructivos: Aguas Lluvias, Drenaje, LEAN y Protección Contra Incendios” »

Preparación Biomecánica en Endodoncia: Objetivos, Principios y Técnicas

Preparación Biomecánica: Fundamentos y Procedimientos en Endodoncia

PREPARACIÓN BIOMECÁNICA: acto operatorio que consiste en limpiar los conductos de restos de tejidos pulpar, bacterias y restos tisulares necróticos, preparando a continuación el conducto dentario con el fin de atribuirle una forma cónica para la completa desinfección y que permita su relleno con un material biológicamente inerte.

1) REGLAS PARA LA PREPARACIÓN BIOMECÁNICA

  1. Debe existir acceso en línea recta al conducto radicular. Seguir leyendo “Preparación Biomecánica en Endodoncia: Objetivos, Principios y Técnicas” »

Incoterms 2020: EXW, FCA, FAS y FOB – Obligaciones y Riesgos

Incoterms 2020: EXW, FCA, FAS y FOB

Los Incoterms (International Commercial Terms) son términos comerciales internacionales que definen las responsabilidades de compradores y vendedores en una transacción de compraventa internacional. A continuación, se detallan los Incoterms EXW, FCA, FAS y FOB, incluyendo gastos y riesgos asociados a cada uno.

EXW (Ex Works – En Fábrica)