Todas las entradas de: wiki

Fórmulas de Área y Volumen: Cilindro, Cono y Cubo

A continuación, se presentan las fórmulas para calcular el área y el volumen de un cilindro, un cono y un cubo.

Cilindro

Definiciones:

  • x = multiplicar
  • * = al cuadrado
  • r = radio
  • h = altura
  • π = pi (aproximadamente 3.14159)

Fórmulas:

  • Área: 2 π r h + 2 π r²
  • Volumen: π r² h

Cono

Definiciones:

  • r = radio
  • g = generatriz
  • h = altura
  • π = pi (aproximadamente 3.14159)

Fórmulas:

  • Área: π r² + π r g
  • Volumen: (π r² h) / 3

Cubo

Definiciones:

  • a = arista (longitud de un lado)

Fórmulas:

  • Área: 6 a²
  • Volumen: a³
Seguir leyendo “Fórmulas de Área y Volumen: Cilindro, Cono y Cubo” »

Seguridad en el Manejo de Botellas y Botellones de Gases Comprimidos

Botellas y Botellones de Gases Comprimidos: Precauciones y Seguridad

El uso de botellas y botellones de gases comprimidos es muy frecuente debido a su facilidad de transporte. Se les debe prestar una especial atención desde el punto de vista de la seguridad.

Definiciones

Conceptos Fundamentales de Informática, Sistemas Operativos y Programación

Conceptos Fundamentales de Informática

Informática: Estudia el tratamiento automático y racional de la información.

Aplicación informática: Conjunto de programas diseñados con una finalidad determinada.

Computadora: Dispositivo capaz de procesar datos de entrada de acuerdo a un conjunto de instrucciones lógicas y aritméticas, generando la información resultante que será proporcionada a través de un medio de salida.

Conceptos Clave

Modelos Econométricos: Errores Comunes, Diagnóstico y Soluciones

Preguntas Frecuentes sobre Modelos Econométricos

Problemas de Especificación y Estimación

A continuación, se abordan preguntas comunes relacionadas con problemas en la especificación y estimación de modelos econométricos, incluyendo cambio estructural, multicolinealidad, heterocedasticidad, autocorrelación y errores de especificación.

Medición y Optimización del Tiempo en Proyectos de Telecomunicaciones

1. La Medida del Trabajo

La medida del trabajo se define como la aplicación de una serie de técnicas para determinar el tiempo que invierte, en nuestro caso, un técnico superior de sistemas de telecomunicación e informáticos en llevar a cabo una determinada tarea, efectuándola según un método preestablecido.

Así como el análisis de métodos de trabajo es la principal técnica que disponemos para reducir la cantidad de trabajo, especialmente mediante la eliminación de movimientos innecesarios Seguir leyendo “Medición y Optimización del Tiempo en Proyectos de Telecomunicaciones” »

Curva Normal y Distribuciones Estadísticas: Conceptos y Transformaciones

Curva Normal (Campana de Gauss): Definición y Propiedades

La curva normal, también conocida como campana de Gauss, es una representación gráfica de una distribución estadística donde las observaciones se concentran en el centro y disminuyen simétricamente hacia ambos extremos. Se caracteriza por tener pocas observaciones en los valores bajos, un número creciente hacia el centro (donde se encuentra la moda) y una disminución de frecuencias hacia los valores altos. Esta curva queda definida Seguir leyendo “Curva Normal y Distribuciones Estadísticas: Conceptos y Transformaciones” »

Conceptos Clave de Estadística: Estimadores, Hipótesis y Distribuciones

Diferencias entre Pruebas Paramétricas y No Paramétricas

Las diferencias fundamentales radican en las condiciones o supuestos exigibles a la población y en la población que se analiza. Si la distribución poblacional es desconocida y no es normal, o cuando las varianzas son distintas y la variable no es cuantitativa, se utilizan pruebas no paramétricas, que son más flexibles. Si se conoce el modelo probabilístico de la población, pero se desconoce algún parámetro, se emplean pruebas paramétricas. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Estadística: Estimadores, Hipótesis y Distribuciones” »

Reglamento de Baloncesto: Faltas, Fuera de Juego, Pase, Cambios de Dirección y Rebote

Reglas de Fuera de Juego y Faltas Personales en Baloncesto

Fuera de Juego (Artículo 24)

Definición:

Inferencia Estadística: Estimación y Métodos de Estimación

Inferencia Estadística: Conceptos Clave y Métodos de Estimación

Introducción

La inferencia estadística proporciona un método objetivo para establecer reglas que permitan criticar, rechazar y aceptar información científica en condiciones de incertidumbre. Permite extraer conclusiones sobre una población a partir de la información de una muestra. La inferencia inductiva, que extiende lo particular a lo general, es un proceso con riesgo, ya que una inferencia inductiva exacta es imposible. Seguir leyendo “Inferencia Estadística: Estimación y Métodos de Estimación” »