Todas las entradas de: wiki

Creación y Modelado de Sistemas: Diagramas Causa-Efecto y Flujo de Datos

Diagrama Causa-Efecto

1. Seleccionar normativas tecnológicas, administrativas, de calidad y de seguridad, de cumplimiento obligado o las que puedan ayudar al desarrollo de los sistemas de telecomunicación e informáticos.

2. Elaborar la descripción funcional de los sistemas de telecomunicación e informáticos a desarrollar.

3. Especificar los límites y condiciones especiales de funcionamiento de los sistemas de telecomunicación e informáticos a desarrollar.

4. Especificar las condiciones de utilización Seguir leyendo “Creación y Modelado de Sistemas: Diagramas Causa-Efecto y Flujo de Datos” »

¿Qué es el Handshake? Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Operativos

¿Qué es el Handshake y Otros Conceptos Clave en Sistemas Operativos?

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre sistemas operativos, cubriendo temas como el handshake, interrupciones, gestión de memoria, y planificación de procesos. A continuación, se presentan las preguntas y respuestas, con énfasis en la claridad y la optimización para SEO.

  1. ¿Qué es el handshake y entre qué elementos se produce?

    Es el protocolo empleado entre la CPU y los dispositivos de entrada/salida para sincronizarse Seguir leyendo “¿Qué es el Handshake? Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Operativos” »

Funciones Musculares: Guía Completa de los Músculos del Cuerpo

Músculos del Cuerpo Humano: Funciones y Acciones

Este documento describe las funciones de diversos músculos del cuerpo humano. Se detallan sus acciones principales y su participación en el movimiento.

Músculos del Hombro y Brazo

Diseño e Ingeniería de Proyectos de Telecomunicaciones: Documentación, Presupuesto y Legalización

1. Definición y Tipos de Proyectos

Proyecto: Es un conjunto de escritos, cálculos y planos que definen una obra de arquitectura o ingeniería, con el objetivo de resolver un problema específico. Se organiza en diferentes documentos: estudio, informe, anteproyecto y proyecto.

Tipos de proyectos:

  • Según la naturaleza: industrial, telecomunicaciones, construcción, informática, etc.
  • Según la inversión: pequeña, media o gran inversión.

Objetivos de un proyecto:

Propiedades Mecánicas de Polímeros: Factores Clave, Síntesis de Nailon 6,6 y Transiciones Térmicas

Factores que Influyen en las Propiedades Mecánicas de los Polímeros

Las propiedades mecánicas de un polímero dependen de varios factores clave:

  1. Peso Molecular (PM): A mayor PM, mayor es la resistencia a la tracción (esfuerzo necesario para que se rompa el polímero). Un mayor peso implica más interacciones y, por lo tanto, mayor resistencia. Por ejemplo, el polietileno con un PM entre 1000 y 5000 es un sólido céreo, pero adquiere propiedades plásticas cuando su PM supera los 10000.

  2. Cristalinidad: Seguir leyendo “Propiedades Mecánicas de Polímeros: Factores Clave, Síntesis de Nailon 6,6 y Transiciones Térmicas” »

Ingeniería del Software: Modelado de Requisitos, Desarrollo y Pruebas

Modelado y Expresión de Requisitos

Basados en el Escenario

  • Casos de Uso

    • Cuándo usarlo: Cuando necesitas describir las funcionalidades del sistema desde el punto de vista de los actores. Útil en la etapa inicial del proyecto para capturar los requisitos funcionales y entender cómo los usuarios interactúan con el sistema.

    • Ejemplo: Modelar cómo un usuario realiza una cotización en un sistema de seguros.

De Comportamiento

Instalaciones Domésticas: Agua, Gas, Desagüe y Electricidad

Instalación de Agua

¿Para qué sirve la llave de paso individual en un aparato sanitario?

Permiten desconectar los aparatos de la instalación en caso de avería.

¿Para qué sirve un contador de agua en un edificio? ¿Dónde suele estar?

Sirve para que cada vecino tenga su contador, lo que permite a la compañía suministradora saber su consumo de agua y elaborar la factura.

Suele estar en la parte exterior de las viviendas.

¿Qué es la acometida de agua? ¿Dónde está y qué función tiene la llave Seguir leyendo “Instalaciones Domésticas: Agua, Gas, Desagüe y Electricidad” »

Desarrollo de Software con Componentes Reutilizables: Conceptos y Metodología

Conceptos Clave en la Programación Basada en Componentes

La Programación Basada en Componentes (PBC) es una metodología de programación que se centra en el uso de elementos reutilizables, denominados componentes. Un componente es un módulo de código ya implementado y reutilizable que puede interactuar con otros componentes software a través de interfaces de comunicación bien definidas.

Aceros Inoxidables: Tipos, Propiedades y Tratamientos Térmicos

Aceros Inoxidables Martensíticos

Los aceros inoxidables martensíticos son aleaciones de hierro y cromo (Fe-Cr) que contienen entre un 12% y un 17% de cromo (Cr) y suficiente carbono (0.15% a 1.0% C) para permitir la formación de una estructura martensítica mediante templado desde la región de la fase austenítica. Se denominan martensíticos porque pueden desarrollar esta estructura después de un tratamiento térmico de austenizado y templado.

La composición de los aceros inoxidables martensíticos Seguir leyendo “Aceros Inoxidables: Tipos, Propiedades y Tratamientos Térmicos” »

Metodologías Ágiles, Gestión de Proyectos y Evaluación Ambiental: Estrategias y Documentación

Metodologías Ágiles: Flexibilidad e Inmediatez en el Desarrollo de Proyectos

Las **metodologías ágiles** son un conjunto de estrategias en equipo que buscan la flexibilidad y la inmediatez en el desarrollo de un proyecto. La justificación principal para su uso radica en que los plazos de entrega o ejecución de un proyecto exigen una forma de trabajo que permita agilidad, flexibilidad y adaptación a las circunstancias y a los cambios que van surgiendo durante el proyecto.

Principios Clave de Seguir leyendo “Metodologías Ágiles, Gestión de Proyectos y Evaluación Ambiental: Estrategias y Documentación” »