Todas las entradas de: wiki

Componentes Clave del Ordenador y Fundamentos del Sistema Operativo

Unidad de Control

La Unidad de Control (UC) es un componente fundamental de la CPU. Sus funciones principales son:

  1. Llevar a la memoria RAM las instrucciones necesarias para la ejecución de los programas, así como los datos requeridos.
  2. Interpretar y ejecutar las instrucciones en el orden adecuado para que cada una se procese en el instante debido y de forma correcta.

Se compone de:

Automatización Industrial: Conceptos Clave y Aplicaciones en Producción

Automatización de la Producción

La Automatización Industrial (automatización; del griego antiguo: guiado por uno mismo) es el uso de sistemas o elementos computarizados para controlar maquinarias y/o procesos industriales, sustituyendo a operadores humanos.

La automatización se ha entendido como una tecnología en la cual se aplican sistemas mecánicos, electrónicos y computarizados, con el fin de operar y controlar la producción de bienes físicos de consumo. Además, involucra una gran variedad Seguir leyendo “Automatización Industrial: Conceptos Clave y Aplicaciones en Producción” »

Técnica de Crol: Entrada de la Mano y Primera Tracción

Entrada de la Mano en el Agua en Crol



entrada mano crolPostura inicial: Acaba de terminar la fase auténtica de recobro. El brazo se encuentra flexionado y delante de su hombro. El codo está actuando de pivote, está más alto que la mano. El antebrazo se dirige hacia delante (hacia el agua). La mano se encuentra ligeramente relajada, flexionada y mirando hacia abajo y atrás (mirando al agua y a pocos centímetros de esta).
tecnica crolPostura final: El brazo se encuentra ligeramente flexionado y delante de su hombro. El codo Seguir leyendo “Técnica de Crol: Entrada de la Mano y Primera Tracción” »

Conceptos Clave Laboratorio VCO: Diseño, Montaje y Simulación

Conceptos Fundamentales y Herramientas de Laboratorio

  • 1) Una posible secuencia de comandos a usar en AWR para mostrar la corriente continua que fluye por las ramas del circuito es:

    Draw -> Add Annotation -> DCIA
  • 2) La tecnología de condensadores más utilizada entre los componentes capacitivos empleados en la construcción del VCO es:

    Cerámicos
  • 3) Para medir el nivel de la señal fundamental del VCO y de sus armónicos se utiliza:

    El analizador de espectros
  • 4) El grosor de la placa de epoxi- Seguir leyendo “Conceptos Clave Laboratorio VCO: Diseño, Montaje y Simulación” »

Conmutación Ethernet: tablas MAC, reenvío y protocolo ARP

Conmutación Ethernet: Reenvío Selectivo

Los switches Ethernet reenvían selectivamente las tramas individuales desde un puerto receptor hasta el puerto al que está conectado el nodo de destino. Este proceso de reenvío selectivo puede parecerse al establecimiento de una conexión punto a punto momentánea entre los nodos emisor y receptor. Durante este instante, los dos nodos tienen una conexión punto a punto lógica con todo el ancho de banda. La conexión solo está activa el tiempo necesario Seguir leyendo “Conmutación Ethernet: tablas MAC, reenvío y protocolo ARP” »

Técnicas de manejo de tejidos blandos en odontología

Manejo de Tejidos Blandos en Odontología

Tejido Gingival

Los tejidos gingivales, compuestos por mucosa y encía, se relacionan con los dientes. En el caso de prótesis fijas, estos tejidos interactúan con los dientes pilares. La manipulación de los tejidos gingivales se realiza cuando los márgenes de las preparaciones de los pilares son subgingivales o cercanos a estos tejidos. No es necesaria si los márgenes son supragingivales.

Desplazamiento Gingival

El término «separación gingival» se utiliza Seguir leyendo “Técnicas de manejo de tejidos blandos en odontología” »

Requisitos de Seguridad y Normativas en Instalaciones Industriales

Inspección de Instalaciones Industriales: Observaciones y Requisitos

Se realizó una inspección a las instalaciones y se determinó lo siguiente:

1. Altura del Área de Mantenimiento

Observación: La altura del piso al techo del área de Mantenimiento es de 2.90 m. Indique la altura adecuada para este edificio de dos niveles.

Requisito/Comentario: No cumple con las medidas establecidas para primer nivel de 3.5 m y a partir del segundo nivel más 3 m.

2. Altura de Baranda en Almacén

Observación: La Seguir leyendo “Requisitos de Seguridad y Normativas en Instalaciones Industriales” »

Conceptos Fundamentales de Informática: Particiones, Redes y Almacenamiento

Tipos de Particiones

Partición Primaria

Son las divisiones primarias del disco; solo puede haber 4 de estas. Depende de una.

Un disco físico completamente formateado consta en realidad de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).

Partición Extendida

Es otro Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Informática: Particiones, Redes y Almacenamiento” »

Arquitectura y Componentes de la Planta Eléctrica Naval

Componentes de la Planta Eléctrica de un Buque con Propulsión Eléctrica

La planta eléctrica de un buque con propulsión eléctrica consta de:

  • Generación de energía eléctrica
  • Distribución de la energía eléctrica
  • Accionamientos para motores eléctricos de velocidad variable
  • Unidades de propulsión/empuje

Generación de Energía

El Motor Primario es el equipo encargado de suministrar energía mecánica al **generador eléctrico**. En la mayoría de los casos, el motor primario suele ser un **motor Seguir leyendo “Arquitectura y Componentes de la Planta Eléctrica Naval” »

Envases y Embalajes: Rol Clave en la Cadena Logística

Envases y Embalajes

Plataforma donde coinciden los intereses de la cadena de valor del producto, que está formada por el fabricante, proveedor, distribuidor, operador logístico, consumidor, administración y medio ambiente. Proporcionan un principio de garantía e higiene durante la manipulación de la cadena logística. En cuanto a las materias peligrosas, protegen el entorno de la acción del producto.

Envase

Es el recipiente que contiene el producto, se encuentra en contacto directo y la forma Seguir leyendo “Envases y Embalajes: Rol Clave en la Cadena Logística” »