Todas las entradas de: wiki

Guía Completa de Propiedades Fisicoquímicas: Tensión Superficial, Adsorción, Difusión y Reología

Fundamentos de Fisicoquímica: Tensión Superficial, Adsorción, Difusión, Reología y Macromoléculas

Propiedades de Exceso

Propiedades de exceso: Pe = Preal – (x1 * P1 + x2 * P2).

Tensión Superficial

Influencia de la Temperatura sobre la Tensión Superficial: Eötvös y Katayama.

Determinación de la Tensión Superficial

Métodos estáticos:

  • Ascenso capilar
  • Anillo de Pt: Pt = (Panillo – α(dens * g * V)) + 4 * π * radio * σ
  • Wilhelmy: Pt = (Pplaca – α) + σ * perímetro placa * cosθ

Métodos dinámicos: Seguir leyendo “Guía Completa de Propiedades Fisicoquímicas: Tensión Superficial, Adsorción, Difusión y Reología” »

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Tecnologías Relacionadas

Examen Sustitutorio de Sistemas Operativos

Sistemas Operativos

Es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador.

Funciones

  • Facilita el uso del ordenador.
  • Gestiona y mantiene archivos.
  • Protege los datos.
  • Contabiliza los recursos.

Línea de Comandos (CMD)

CMD: Es una interfaz de línea de comandos que permite realizar acciones avanzadas utilizando comandos de texto.

Dir: Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.

Sintaxis del comando DIR (Ejemplo) Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Tecnologías Relacionadas” »

Robots Manipuladores en Ingeniería: Clasificación, Componentes y Funcionamiento

Definiciones Fundamentales de Robots Manipuladores

Manipulador: Máquina cuyo mecanismo está generalmente compuesto por una serie de segmentos, articulados o deslizantes unos en relación con los otros. Tiene como finalidad coger o desplazar objetos (piezas o herramientas), generalmente según varios grados de libertad. Puede controlarse por un operador, un controlador electrónico programable o un sistema lógico.

Tipos según Control y Programación

Componentes Electrónicos Esenciales: Relés, Transformadores, Semiconductores y Diodos

Relés

Tipos de relés:

  1. Relé convencional con doble salida: Se diferencia del normal en que la salida de potencia es doble.
  2. Relé convencional con fusible exterior.
  3. Relé convencional con resistencia en paralelo.
  4. Relé convencional con diodo en paralelo.
  5. Relé convencional múltiple: Estos están formados por dos relés convencionales.
  6. Relé de conmutación: Tiene tres funciones:
    1. Si se emplea solo el 87a sin utilizar el 87b, se comporta como un relé convencional.
    2. Si se utiliza solo el 87b desconectará Seguir leyendo “Componentes Electrónicos Esenciales: Relés, Transformadores, Semiconductores y Diodos” »

Comunicación Efectiva: Procesos, Estilos y Técnicas de Asertividad

Procesos de Comunicación

  • Emisor: Persona que transmite el mensaje.
  • Receptor: Persona que recibe el mensaje.
  • Código: Conjunto de signos y símbolos que sirven para transmitir el mensaje.
  • Mensaje: Es lo que queremos comunicarle al receptor (información).
  • Canal: Es el medio por el que el emisor transmite el mensaje al receptor.
  • Retroalimentación o Feedback: Es la respuesta del receptor a la pregunta del emisor.

Estilos de Respuesta en la Interacción Verbal

Estilo Asertivo

Una persona es asertiva cuando: Seguir leyendo “Comunicación Efectiva: Procesos, Estilos y Técnicas de Asertividad” »

Fundamentos de Pruebas de Software, UML y Refactorización

Un caso de prueba conjunto entradas, condiciones ejecución y resultados esperados. Para llevar a cabo un caso de prueba tenemos seleccionar unos valores de entrada y conocer el comportamiento que tendría que tener el sistema ante esos valores. Hay dos tipos de pruebas:

Principios de Funcionamiento de Componentes Electromecánicos: Válvulas, Transductores y Sensores

Principios de Funcionamiento de Componentes Electromecánicos

Válvula Solenoide

Principio de funcionamiento: Los solenoides son muy útiles para realizar acciones a distancia sobre válvulas de control de gas y fluidos. Un solenoide es una bobina de material conductor cuyo funcionamiento se basa en campos electromagnéticos. Al pasar una corriente eléctrica a través de la bobina, se genera un campo electromagnético de cierta intensidad en el interior. Un émbolo fabricado de metal ferroso es atraído Seguir leyendo “Principios de Funcionamiento de Componentes Electromecánicos: Válvulas, Transductores y Sensores” »

Esquemas de Conexión a Tierra: Tipos, Características y Aplicaciones

Los Esquemas de Conexión a Tierra (ECT), también conocidos como Régimen de Neutro, especifican la forma en que se relacionan el secundario del transformador de Media Tensión-Baja Tensión y las masas metálicas con el potencial 0 (Tierra) en una instalación eléctrica.

Todos los esquemas, en combinación con otros dispositivos de protección, garantizan la seguridad de las personas frente a los contactos indirectos debidos a fallos de aislamiento. Su principal diferencia radica en la continuidad Seguir leyendo “Esquemas de Conexión a Tierra: Tipos, Características y Aplicaciones” »

Sistemas de Juego en Fútbol: Fundamentos y Estrategias

Iniciación al estudio de los sistemas de juego

  • Naturaleza del juego del equipo

Acción de juego (Fases y Objetivos)


Proceso Defensivo

(Equipo sin balón)

  • Recuperar el balón
  • Evitar/dificultar su progresión hacia la portería a defender
  • Proteger la propia portería y las zonas propicias para el tiro
  • Estar disponible para la futura acción defensiva

Proceso Ofensivo

(Equipo con balón)

Tipos de Contratos y Responsabilidades en la Construcción Civil

A: Administrativo, Sanitario, Religioso, Residencial, Docente, Cultural.

B: Aeronáutico, Agropecuario, De energía, De hidráulica, Minero, Telecomunicaciones, Transporte, Industrial, Naval, Ingeniería de saneamiento, Accesorio a las obras de ingeniería.


Funcionalidad:

  • Utilización
  • Accesibilidad
  • Acceso a los servicios de telecomunicaciones, audiovisuales e información
  • Facilitación para el acceso de servicios postales.

Seguridad: