Todas las entradas de: wiki

Reparación de Carrocerías: Técnicas de Sustitución de Paneles con Soldadura y Adhesivos Estructurales

Proceso de Sustitución de Paneles de Carrocería

Criterios para la Sustitución Parcial

Se opta por la sustitución parcial cuando permite ahorrar tiempo, dinero y lograr un mejor acabado. Es fundamental la correcta localización y verificación del repuesto.

Desmontaje de la Pieza Dañada

  1. Medimos con punta de trazar y colocamos cinta de carrocero a la altura de la línea de corte deseada.
  2. Realizamos el corte (en este caso, con sierra neumática) teniendo en cuenta el espesor del disco.
  3. Eliminamos la Seguir leyendo “Reparación de Carrocerías: Técnicas de Sustitución de Paneles con Soldadura y Adhesivos Estructurales” »

Estudios Técnicos, Visados y Roles Clave en Proyectos de Construcción

Estudio de Seguridad y Salud

Concepto, Autor y Contenido

El Estudio de Seguridad y Salud será elaborado por un técnico competente designado por el promotor. No obstante, cuando la normativa exija la existencia de un coordinador en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de obra, corresponderá a este elaborar o hacer que se elabore, bajo su responsabilidad, dicho estudio.

Según la disposición adicional cuarta de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), las titulaciones Seguir leyendo “Estudios Técnicos, Visados y Roles Clave en Proyectos de Construcción” »

Principios de Sonido, Audífonos y Electricidad Básica para Electrónica

Sonido y Audífonos

1. Definición de Sonido

El sonido es un fenómeno físico que se produce por la vibración mecánica de un cuerpo elástico al aplicarle una fuerza variable.

2. Generación de la Sensación Sonora

Ejemplo: Al golpear la membrana elástica de la caja de una batería, esta vibración mecánica se transmite por un medio elástico, como el aire. Al llegar al oído humano, provoca la vibración del tímpano, generando así una sensación sonora que percibimos.

3. Transmisión del Sonido Seguir leyendo “Principios de Sonido, Audífonos y Electricidad Básica para Electrónica” »

Conceptos Fundamentales de Temperatura y Transferencia de Calor

Definiciones de Conceptos sobre Temperatura y Calor

  1. Grados Rankine: Se basan en el cero absoluto y tienen la misma magnitud que los grados Fahrenheit.

  2. Kelvin: Se basa en el cero absoluto y tiene la misma magnitud que los grados Celsius.

  3. Calor (concepto 1): Relacionado con el calor específico. (Nota: Definición contextual o incompleta).

  4. Dilatación: Un cuerpo cambia sus dimensiones debido al cambio en la temperatura.

  5. Radiación: La energía del calor viaja en forma de ondas electromagnéticas.

  6. Convección: Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Temperatura y Transferencia de Calor” »

Propiedades y Comportamiento del Concreto Fresco: Fraguado, Trabajabilidad y Colocación

Concreto en Estado Fresco y sus Propiedades

Límites del Estado Fresco del Concreto

En relación con la delimitación del estado fresco del concreto, es conveniente precisar la diferencia que existe entre los lapsos que corresponden al concreto blando y al concreto moldeable.

Técnicas y Principios de Filtración en Ingeniería Química y Laboratorio

Principios y Técnicas de Filtración en Procesos Químicos

La filtración es la operación de separación de las partículas sólidas presentes en un fluido (líquido o gas) mediante el paso de este a través de un medio filtrante sobre el que se depositan los sólidos. Generalmente, el fluido es una disolución líquida. En ocasiones, lo que interesa aislar es el sólido, mientras que en otros casos se busca obtener la disolución clarificada.

Tipos de Medios Filtrantes

Existen diversos materiales Seguir leyendo “Técnicas y Principios de Filtración en Ingeniería Química y Laboratorio” »

Sistema Pull vs Push: Ventajas, Desventajas y Optimización de la Producción

Sistema Pull

Los costes de almacén son bajos, ya que prácticamente no se trabaja con stock. No es necesario realizar previsiones ni cálculos sobre qué comprar, puesto que este paso se efectúa cuando la demanda del producto es una realidad.

Ventajas del Sistema Pull

Fundamentos de Sistemas Eléctricos: Transmisión, Distribución y Características

Analogía Circuito Eléctrico-Hidráulico

  • La corriente eléctrica es similar al caudal circulatorio en un circuito hidráulico. Se mide con amperímetro.
  • La tensión eléctrica es similar a la presión que hace circular el agua. Se mide con un voltímetro.

Def. La diferencia de potencial es originada por los generadores eléctricos y se denomina fuerza electromotriz.

Def. Se denomina intensidad de corriente a la cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor en la unidad de tiempo. Seguir leyendo “Fundamentos de Sistemas Eléctricos: Transmisión, Distribución y Características” »

Modelo OSI: 7 Capas de la Arquitectura de Red

La Organización Internacional de Estandarización (ISO) es un organismo multinacional dedicado a establecer acuerdos mundiales sobre estándares internacionales. Un estándar ISO que cubre todos los aspectos de las redes de comunicación es el modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI, Open System Interconnection). Un sistema abierto es un modelo que permite que dos sistemas diferentes se comuniquen independientemente de la arquitectura subyacente.

El objetivo del modelo OSI es permitir Seguir leyendo “Modelo OSI: 7 Capas de la Arquitectura de Red” »

Fundamentos de Semiconductores y Dispositivos Electrónicos: Preguntas Clave

Fundamentos de Semiconductores y Dispositivos Electrónicos

1. ¿Qué son las Bandas de Energía?

Cuando los átomos se unen para formar un sólido, las órbitas de los electrones se ven afectadas por la proximidad de los átomos vecinos. Estas órbitas se solapan, creando zonas o **bandas continuas** donde se pueden encontrar los electrones.

2. Diferencias entre Conductores, Aislantes y Semiconductores

La diferencia principal radica en la disponibilidad de **electrones libres**: