1. La intensidad admisible de un conductor:
c) Se obtiene de las tablas publicadas en los reglamentos electrotécnicos.
2. Para el cálculo de la sección de un conductor se aplica:
d) Todas las respuestas son correctas.
3. Los factores de corrección:
a) Modifican la intensidad admisible de las tablas según las condiciones de instalación.
4. Los valores de intensidades admisibles de las tablas de conductores:
d) Todas las respuestas son correctas.
5. La caída de tensión en los conductores:
d) Todas las respuestas son correctas.
6. Los receptores eléctricos, en general, tienen una tolerancia sobre su tensión nominal:
d) del +-5%
7. La sección mínima por el criterio de caída de tensión:
d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta
8. El reglamento permite que se reduzca la sección del conductor de neutro respecto a la de las fases:
c) a tres cuartas partes cuando se trate de líneas de distribución trifásicas equilibradas
9. Para calcular la corriente de cortocircuito:
b) Se toma la resistividad a 20 °C para que la intensidad sea la máxima.
10. Corregir el factor de potencia:
b) Consiste en conectar un condensador para reducir la potencia reactiva consumida por los receptores.
1. ¿Cuánto tiempo debe soportar un conductor la temperatura de sobrecarga?
Según el reglamento es de 1 hora
2. ¿Cuánto tiempo debe soportar un conductor la temperatura de cortocircuito?
5 segundos
3. Los valores de las intensidades máximas admisibles:
Todas las respuestas son correctas
4. Completa el enunciado con las palabras de la tabla:
Enunciado completo:
El calor en los conductores elevado provoca un deterioro en el aislamiento que puede llegar a la destrucción del mismo cuando la temperatura es muy elevada, o a una importante reducción en su vida útil en caso de que el calentamiento no sea excesivo.
5. ¿De qué normas salen las tablas con los valores de las intensidades permanentes admisibles para los conductores de Baja Tensión que aparecen en el REBT?
Provienen de la norma UNE 20460-5-523, que se utiliza para la instalación de cables en baja tensión, específicamente dentro del REBT.
8. Los factores de corrección se aplican a las tablas de intensidades admisibles para:
Respuesta correcta: Ajustar la corriente máxima en función de las condiciones de nuestra instalación.
10. Teniendo en cuenta solo que la intensidad de cortocircuito puede llegar como máximo a 8 kA durante 0,1 s, calcula la sección mínima de un conductor de cobre y aislamiento PVC.
Son 10 mm2
11. Si en el cálculo de un conductor hay que aplicar dos factores de corrección, ¿qué se hace?
Respuesta correcta: Se multiplican los dos factores para obtener el que se aplica.
12. ¿Cuál es la caída de tensión máxima entre el origen de la instalación y los receptores, en las instalaciones eléctricas de vivienda?
Es del 3%.
13. ¿Qué conductividad hay que tener en cuenta en el cálculo de la sección por caída de tensión?
En el cálculo de la sección por caída de tensión, se tiene que tener en cuenta la resistividad del material del conductor, ya que la resistividad afecta directamente la caída de tensión.
18. Cuando se produce un cortocircuito:
Respuesta correcta: La 1) y la 2) son correctas.
19. Indica si las siguientes afirmaciones sobre la energía reactiva son verdaderas o falsas:
- Crea campos magnéticos Verdadero.
- Se transforma en trabajo útil Falso.
- Aumenta cuanto mayor es el número de receptores inductivos Verdadero.
- Disminuye si aumenta el factor de potencia Verdadero.
Calcula la sección mínima de un cable formado por conductores unipolares de cobre y aislamiento PVC que alimenta una instalación monofásica de 5500 W, 230 V y cosϕ = 0,91. El montaje es de tipo B1.
Calcula la sección mínima de un cable formado por conductores de cobre y aislamiento XLPE que alimenta una instalación trifásica de 12 kW, 230/400 V y cosϕ = 0,9. El montaje es de tipo B2.
Intensidad máxima real que soporta una intensidad de 29 A, pero tenemos que aplicarle un factor de corrección de 0,95.
Teniendo en cuenta solo la caída máxima de tensión del 2 %, calcula la sección mínima de un cable de 7 m formado por conductores de cobre y aislamiento PVC que alimenta un receptor monofásico de 3 kW, 230 V y cosϕ = 0,95.
Teniendo en cuenta solo la caída máxima de tensión del 4 %, calcula la sección mínima de un cable de 24m formado por conductores de cobre y aislamiento PVC que alimenta una instalación trifásica de 46 kW, 230/400 V y cosϕ = 0,85.
Teniendo en cuenta solo la caída máxima de tensión del 3 %, calcula la sección mínima de un cable de 10 m formado por conductores de aluminio y aislamiento XLPE que alimenta un receptor monofásico de 35A, 230 V y cosϕ = 0,9.
Teniendo en cuenta solo la caída máxima de tensión del 1,5 %, calcula la sección mínima de un cable de 14 m formado por conductores de aluminio y aislamiento PVC que alimenta una instalación trifásica de 55 A, 230/400 V y cosϕ = 0,93.
Calcula la capacidad necesaria del condensador para corregir al 0,91 el factor de potencia de un receptor monofásico de 1500 W, 230 V y cosϕ=0,75
.
gei quien lo lea