Clasificación y Propiedades de los Elementos Químicos en la Tabla Periódica

Clasificación de los Elementos

Una de las primeras divisiones de los elementos distinguía entre:

  • Metales: Poseen un brillo metálico característico, son buenos conductores del calor y la corriente eléctrica, son dúctiles y maleables; y son sólidos a temperatura ambiente, con excepción del mercurio.
  • No metales: No poseen brillo metálico, son malos conductores del calor y la electricidad, a temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos, y suelen tener puntos de fusión bastante bajos.

La Tabla Periódica

La tabla periódica es donde se clasifican los elementos químicos, ordenados de arriba abajo y de izquierda a derecha en orden creciente de número atómico. Los 118 elementos conocidos se distribuyen en 18 grupos y 7 períodos:

  • En un mismo grupo se disponen los elementos que tienen el mismo número de electrones de valencia y que presentan propiedades similares.
  • En un mismo período se sitúan aquellos que presentan el mismo número de niveles electrónicos y cuyas propiedades varían de forma progresiva.

Podemos distinguir tres tipos de períodos:

  • Períodos cortos: 1, 2 y 3.
  • Períodos largos: 4 y 5.
  • Períodos muy largos: 6 y 7.

Regularidades en la Tabla Periódica

Regularidades en los Períodos

A lo largo de un período, el comportamiento de los elementos varía progresivamente:

  • El número de electrones externos aumenta de uno en uno (electrón diferenciador) al pasar de un elemento al siguiente en un período.
  • La masa atómica se incrementa, salvo excepciones, de izquierda a derecha.
  • Las propiedades metálicas se acentúan hacia la izquierda y se hacen menos pronunciadas hacia la derecha.
  • Los puntos de fusión y ebullición se elevan hasta la mitad del período, para disminuir a partir de ese punto.

Regularidades en los Grupos

Al descender en un grupo, observamos ciertas regularidades:

  • El número de electrones de la última capa es el mismo para todos los elementos de un grupo; por tanto, estos presentan propiedades similares.
  • La masa atómica aumenta al bajar en un grupo.
  • Las propiedades metálicas se acentúan conforme se desciende.
  • Los puntos de fusión y ebullición varían ligeramente conforme se desciende.

Principales Grupos y Ejemplos de Elementos

  • Grupo 1: Alcalinos (H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr)
  • Grupo 2: Alcalinotérreos (Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra)
  • Grupo 13: Térreos (B, Al, Ga, In, Tl)
  • Grupo 14: Familia del Carbono (C, Si, Ge, Sn, Pb)
  • Grupo 15: Familia del Nitrógeno (N, P, As, Sb, Bi)
  • Grupo 16: Anfígenos (O, S, Se, Te, Po)
  • Grupo 17: Halógenos (F, Cl, Br, I, At)
  • Grupo 18: Gases Nobles (He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn)

Ejemplos adicionales de elementos en otros grupos:

  • Grupo 8: Fe
  • Grupo 9: Co
  • Grupo 10: Ni
  • Grupo 11: Cu, Ag, Au
  • Grupo 12: Zn, …, Hg

Tipos de Elementos

Los clasificamos en:

  • Elementos representativos
  • Elementos de transición
  • Elementos de transición interna

Elementos Representativos

Se caracterizan porque su configuración electrónica externa ocupa los niveles de energía s y p. Son los más abundantes en la Tierra y en el universo. Se distinguen tres bloques: bloque s, bloque p y bloque de los gases nobles.

Metales, No Metales y Semimetales

Los dos elementos del primer período son no metálicos. En el resto de los períodos, los elementos representativos se ordenan desde los metales a los no metales, pasando por los semimetales. Los átomos de los elementos metálicos tienen un número pequeño de electrones externos fácilmente separables; en los átomos de los elementos no metálicos, los electrones son más numerosos en las capas exteriores y están más fuertemente retenidos. Los semimetales poseen características intermedias entre los metales y los no metales.

Elementos de Transición

Son aquellos cuyo último electrón se aloja en un subnivel d. Se trata de los elementos del bloque d de la tabla periódica. Tienen una serie de propiedades comunes:

  • Todos son elementos metálicos.
  • Son sólidos, excepto el mercurio, que es líquido.
  • Los elementos sólidos son muy duros.
  • Todos poseen elevados puntos de fusión y ebullición.
  • Todos son muy buenos conductores del calor y la electricidad.
  • Los compuestos de los metales de transición suelen ser coloreados.

Elementos de Transición Interna

Son aquellos que ocupan el subnivel f. Se trata de los elementos del bloque f de la tabla periódica. Sus propiedades generales son similares a las de los elementos de transición.

Lantánidos

Son 14 elementos que van desde el cerio al lutecio, y todos, excepto el prometio, existen en la naturaleza.

Actínidos

Son 14 elementos que van desde el torio hasta el lawrencio. Todos son radiactivos y se obtienen artificialmente.

Estados de Oxidación Comunes

  • H: ±1
  • Li: +1
  • Na: +1
  • K: +1
  • Rb: +1
  • Cs: +1
  • Fr: +1
  • Be: +2
  • Mg: +2
  • Ca: +2
  • Sr: +2
  • Ba: +2
  • Fe: +2, +3
  • Co: +2, +3
  • Ni: +2, +3
  • Cu: +1, +2
  • Zn: +2
  • Ag: +1
  • Au: +1, +3
  • Hg: +1, +2
  • B: ±3
  • Al: +3
  • C: -4, +2, +4
  • Si: +4
  • Ge: +2, +4
  • Sn: +2, +4
  • Pb: +2, +4
  • N: -3, +1, +2, +3, +4, +5
  • P: -3, +3, +5
  • As: -3, +3, +5
  • Sb: -3, +3, +5
  • Bi: +3, +5
  • O: -2, -1
  • S: -2, +2, +4, +6
  • Se: -2, +2, +4, +6
  • Te: -2, +2, +4, +6
  • F: -1
  • Cl: -1, +1, +3, +5, +7
  • Br: -1, +1, +3, +5, +7
  • I: -1, +1, +3, +5, +7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.