Clasificación y Uso de Superficies de Trabajo, Maquinaria y Herramientas en Construcción

Clasificación de las Superficies de Trabajo

Según su uso:

  • Superficies transitorias: Se construyen según normativas y se utilizan por un tiempo determinado. Ejemplos: andamios, escalas móviles.
  • Superficies permanentes: Se diseñan y construyen dentro del recinto del edificio. Ejemplos: pisos, escaleras fijas.

Rampas

Las rampas son planos inclinados que conectan dos niveles horizontales a diferentes alturas. Son vías de circulación, no superficies de trabajo, y no deben usarse para almacenamiento ni trabajo. El ángulo de inclinación ideal es de 15º; ángulos mayores pueden afectar el centro de gravedad.

  • Rampas transitorias: Generalmente de madera, con estructura de cuartones de 4” x 4” apoyados en soleras.
  • Rampas permanentes: Usualmente de hormigón, con superficie tratada (ranuras, rugosidad o antideslizantes) para evitar resbalones.

Escaleras

Serie de escalones para subir o bajar entre niveles. Tipos:

  • Escaleras rectas.
  • Escaleras de hélice o caracol.

Escalas

Dispositivo con dos largueros y peldaños para ascenso y descenso. Un tipo común es la escala de apoyo extensible.

Nota: La escalera es fija y la escala es móvil.

Andamios

Construcción provisional, fija o móvil, para trabajos en altura en edificación. Compuesta por elementos estructurales (metálicos, madera o cables de acero) y plataformas horizontales. Tipo: Andamio fijo de apoyo simple.

Nota: No se debe acumular material en los andamios.

Plataformas Elevadoras

Máquina móvil para desplazar personas a una posición de trabajo, con una única posición definida de entrada y salida. Componentes mínimos: plataforma de trabajo con controles, estructura extensible y chasis.

Perforación Mecánica

Perforación por Percusión

Un elemento metálico (pico o trépano) golpea y deshace la formación, mientras otro (pala o cuchara de válvula) recoge el material triturado.

Herramientas:

  • Trépano: Herramienta principal para penetrar, triturar, escariar y mezclar.

Perforación por Rotación

Desgaste de la roca por abrasión y cincelado con una broca rotatoria. El material fragmentado («detritus») se extrae con un fluido a presión que circula por una tubería y sale por la broca.

Perforadora a Mano y Martillos Neumáticos

El martillo neumático es un taladrador percutor portátil que usa aire comprimido. Funciona como martillo, rompiendo la superficie en trozos.

Maquinaria de Movimiento de Tierras y Materiales

Funciones comunes:

  • Cargar: Carga de material.
  • Acarrear: Traslado de material.
  • Descargar: Descarga de material.

Camión Volquete

Para movimiento de tierras, con gran movilidad y rapidez. Adaptable a trabajos fuera de carretera y suelos vírgenes. Categoría: tracto remolque.

Nota: El volquete de carga recta no puede transitar en zonas urbanas.

Dumper Articulado

Cabina de mandos con movimiento relativamente independiente del camión para facilitar giros. Tolva con descarga trasera o lateral. Existen volquetes con este sistema.

Nota: El Dumper tiene una caja trapezoidal.

Compactación

  • Estática o por presión: Máquina pesada que comprime el suelo sin vibración (ej: rodillo estático o liso).
  • Por impacto: Placa apisonadora que golpea el suelo a alta velocidad (ej: apisonador).
  • Por vibración: Vibraciones de alta frecuencia aplicadas al suelo (ej: placa o rodillos vibratorios).
  • Por amasado: Altas presiones en áreas pequeñas (ej: rodillo con resalte).

Métodos de Medición de Compactación

  • Método de sustitución por balón de agua.
  • Método equivalente de arena.
  • Ensayo con sonda nuclear (métodos radiométricos): Miden radiaciones de isótopos radiactivos para determinar densidad y humedad del suelo.

Camión Aljibe

Capacidad: 2480 a 4000 litros, divididos por bafles para evitar el movimiento del agua.

Otros Equipos y Sistemas de Transporte

Compresores

Máquina que eleva la presión de gases o vapores reduciendo su volumen.

Basculamiento: Propiedad para descargar material hacia un lado (ej: retroexcavadora).

Sistema Transportador de Banda

Sistema de poleas con tambor motriz, cabezas en los extremos y rodillo motriz. Opera a altas velocidades. Usado en plantas de hormigón, plantas de áridos y fábricas.

Cable Carril (Andarivel)

Sistema antiguo usado en minería, con una gran cuchara para terrenos accidentados.

Prevención de Riesgos

Riesgos comunes: caídas, golpes contra objetos, choques, atrapamientos, atropellos.

Vehículos más Usados en Transporte de Tierra

  • Camión volquete: Carga frontal, trasera o lateral. Preferido por su rapidez de descarga.
  • Camión Dumper: Caja fija o con pequeño levante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.