Códigos de Barras: Tipos, Aplicaciones y Funcionamiento

Definición de Códigos de Barras

El código de barras es una disposición en paralelo de barras y espacios que contienen información codificada. Esta información se almacena en las barras y espacios del símbolo, permitiendo una rápida y precisa recopilación de datos.

Ventajas del Uso de Códigos de Barras

  • Fácil impresión: Se pueden imprimir en una variedad de materiales y formatos.
  • Bajo porcentaje de error: La probabilidad de error en la lectura es mínima.
  • Rapidez en la captura de datos: Agiliza los procesos de lectura y registro de información.
  • Equipos flexibles y fáciles de instalar: Los lectores e impresoras son fáciles de conectar y configurar.

Beneficios de Implementar Códigos de Barras

  • Uso inmediato de la información: Elimina retrasos entre la lectura y el uso de los datos.
  • Mayor precisión de la información: Reduce errores en la captura y registro de datos.
  • Reducción de costos: Disminuye los costos fijos de mano de obra.
  • Mejora en el control de calidad y servicio al cliente: Permite un seguimiento más preciso y una mejor atención.
  • Acceso a nuevas categorías de información: Facilita la recopilación de datos detallados.
  • Aumento de la competitividad: Optimiza los procesos y mejora la eficiencia.
  • Control de entradas y salidas: Mejora la gestión de inventario y logística.
  • Eficiencia: Acelera la captura de datos.

Aplicaciones de los Códigos de Barras

Los códigos de barras se utilizan en una amplia variedad de industrias y aplicaciones, incluyendo:

  • Control de material en proceso
  • Control de inventario
  • Control de movimiento
  • Control de tiempo y asistencia
  • Control de acceso
  • Punto de venta
  • Control de calidad
  • Control de embarques y recibos
  • Control y rastreo de documentos
  • Rastreo preciso en actividades
  • Rastreo preciso de bienes transportados
  • Levantamiento electrónico de pedidos
  • Facturación
  • Bibliotecas

Simbología en Códigos de Barras

La simbología es el lenguaje del código de barras. Define la forma en que la información se codifica en las barras y espacios. Es crucial para la correcta lectura e impresión del código.

Características Principales de la Simbología

  • Numéricas o Alfanuméricas: Determina si el código puede contener solo números o también letras.
  • Longitud Fija o Variable: Indica si la longitud del código es predefinida o puede variar.
  • Discretas o Continuas: Define la estructura de las barras y espacios.
  • Número de Anchos de Elementos: Especifica la cantidad de diferentes anchos de barras y espacios.
  • Autoverificación: Capacidad del código para detectar errores de lectura.
  • Quiet Zone (Zona de Silencio): Área blanca al principio y al final del código, esencial para una lectura correcta.

Aplicaciones de las Diferentes Simbologías

  • Industria en general
  • Sistemas de paquetería (cartas porte)
  • Compañías de seguros (validación de pólizas)
  • Instituciones gubernamentales (aduanas)
  • Bancos (reemplazo de tarjetas, certificación de documentos)
  • Transportación de mercadería (manifiestos de embarque)
  • Identificación personal y fotocredencial
  • Registros públicos de la propiedad
  • Testimonios notariales
  • Tarjetas de circulación
  • Licencias de manejo
  • Industria electrónica

Sistemas de Lectura de Códigos de Barras

Existen tres tipos principales de sistemas de lectura:

  1. Combinados (Entrada de datos por teclado): Conectados a una computadora, transmiten datos en tiempo real. Pueden ser portátiles o fijos.
  2. Portátiles tipo batch (Recolección de datos en campo): Funcionan con baterías, almacenan datos y luego los transfieren a una computadora.
  3. Portátiles de radiofrecuencia: Almacenan datos y los transmiten a la computadora en tiempo real, permitiendo acceso instantáneo a la información.

Desventajas de Algunos Lectores

  • Requieren cierta habilidad del usuario.
  • Susceptibles a caídas.
  • Pueden requerir varios escaneos para una lectura correcta.
  • Funcionan mejor en superficies planas, duras y horizontales.
  • Óptimos para códigos impresos de alta calidad.

Tipos de Lectores de Códigos de Barras

  • Lectores Tipo Pluma o Lápiz: Se desliza el código por una ranura.
  • Lectores de Ranura o Slot: Lectores de contacto con fotodetector CCD.
  • Lectores Tipo Rastrillo o CCD: Escaneo electrónico, similar a una fotografía.
  • Lectores CCD de Proximidad: Mejor rendimiento en superficies curvas o irregulares gracias a su luz láser.
  • Lectores Láser de Proximidad: Usan un mecanismo activador para evitar lecturas accidentales.
  • Lectores Láser Tipo Pistola: Similares a los anteriores, pero montados en una base.
  • Lectores Láser Fijos Omnidireccionales: Comunes en supermercados, permiten leer el código en cualquier dirección.
  • Lectores Autónomos: Para aplicaciones automatizadas, varían en velocidad y orientación de lectura.
  • Lectores de Códigos de Barras 2D: Leen códigos bidimensionales como PDF417, DataMatrix y MaxiCode. La estructura básica incluye zonas de inicio y fin, patrón de inicio, caracteres de datos, caracteres de verificación (opcionales) y patrón de término.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.