Columna Vertebral: Anatomía y Función
Generalidades del Sistema Óseo
El esqueleto humano está formado por huesos y cartílagos. Se divide en:
- Esqueleto axial: Cráneo, columna vertebral, costillas (y cartílagos costales) y esternón.
- Esqueleto apendicular: (No se detalla en este documento).
¿Qué es la Columna Vertebral?
Es un conjunto osteofibrocartilaginoso que sirve de eje y soporte del tronco. Es un tallo longitudinal óseo, resistente y flexible, situado en la parte media y posterior del tronco, que se extiende desde la base del cráneo hasta la pelvis (Rouvière & Delmas, 2005).
Constitución o Estructura
Está formada por:
- Huesos: Vértebras.
- Articulaciones: Cartílago, tejido fibroso (cápsula), sinovial.
- Ligamentos: Tejido fibroso.
¿Qué es una Vértebra?
Son piezas óseas (huesos) que se disponen una sobre otra para formar la columna vertebral. Son huesos cortos con predominio de tejido esponjoso, rodeado de una capa delgada de tejido compacto.
Segmentos de la Columna Vertebral
- Cervical
- Torácico (Dorsal)
- Lumbar
- Sacro
- Coccígeo
Número de Vértebras por Segmento
- Cervicales: 7 vértebras
- Torácicas: 12 vértebras
- Lumbares: 5 vértebras
- Sacras: 5 vértebras (fusionadas)
- Coccígeas: 4 vértebras (fusionadas, pueden variar)
Total: 33 vértebras (aproximadamente, el número puede variar en los segmentos inferiores).
Anatomía Descriptiva de las Vértebras
Características Comunes
- Cuerpo (anterior).
- Pedículos.
- Foramen Vertebral.
- Arco o macizo Vertebral:
- Apófisis articulares superiores e inferiores.
- Láminas.
- Apófisis espinosa.
- Apófisis transversas.
El istmo vertebral (pars interarticularis) es el punto de unión de las apófisis articulares superior e inferior.
Foramen Vertebral, Límites:
- Anterior: Cuerpo vertebral
- Laterales: Pedículos
- Posterior: Láminas
Las vértebras superpuestas delimitan otro foramen: el foramen intervertebral.
Características Particulares por Segmento
Vértebras Cervicales
- Cuerpo alargado transversalmente.
- Apófisis unciformes (semilunares).
- Pedículos oblicuos.
- Apófisis espinosa bifurcada.
- Agujero vertebral triangular y amplio.
- Apófisis transversa bituberosa.
- Foramen transverso.
Vértebras Torácicas (Dorsales)
- Cuerpo redondeado.
- Láminas cuadriláteras.
- Apófisis espinosas inclinadas.
- Carillas articulares costales (para articulación con las costillas).
- Fosita costal en la apófisis transversa.
- Foramen vertebral circular.
- Apófisis articulares verticales.
Vértebras Lumbares
Son los segmentos más macizos de la columna vertebral, más voluminosas cuanto más abajo se sitúan. El disco intervertebral es espeso, ocupando un tercio del cuerpo vertebral (factor de movilidad).
Características:
- Cuerpo: Grueso, más ancho de lado a lado que anteroposteriormente, más grueso anteriormente. Superficies superior e inferior planas o ligeramente cóncavas.
- Foramen: Triangular, más grande que en las vértebras torácicas, pero más pequeño que en las cervicales.
- Pedículos: Fuertes, dirigidos hacia atrás. Aumentan su grosor de L1 (9 mm) a L5 (18 mm).
- Apófisis espinosa: Cuadrilátera.
- Apófisis transversas: «Apéndices costiformes» (homólogos de las costillas).
- Apófisis articulares: 2 superiores y 2 inferiores. En la apófisis articular superior existe la apófisis mamilar.
- Láminas vertebrales: Fuertes, cortas, amplias y cuadriláteras. En la región lumbar superior son más altas que anchas; en las inferiores, más anchas que altas.
Entre L4 y L5 se realizan las punciones lumbares (extracción de líquido cefalorraquídeo) por su fácil palpación y abertura. La quinta vértebra lumbar se articula con el sacro (articulación llamada promontorio).
Vértebras Sacras
Cara Anterior (Pélvica):
- Líneas transversales (vestigios de fusión).
- Forámenes sacros anteriores.
Cara Posterior:
- Cresta sacra media.
- Crestas sacras laterales.
- Crestas sacras intermedias.
- Forámenes sacros posteriores.
- Astas del sacro.
- Hiato sacro.
Porciones laterales:
- Carilla auricular (para articulación con el hueso coxal).
- Fosa cribosa.
Base:
- Cara superior de S1.
- Apófisis articulares superiores (para L5).
- Alas o alerones sacros.
- Conducto sacro (orificio superior).
Vértice
Vértebras Coccígeas
El cóccix es un hueso impar, formado por 4-5 vértebras rudimentarias. Aplanado, triangular, presenta:
- Caras: Anterior (cóncava) y posterior (convexa). Presentan líneas transversales (vestigios de soldadura).
- Base: Carilla elíptica para articulación con el sacro. Astas del cóccix (pequeñas columnas).
- Vértice: Tubérculo óseo (desviado).
- Bordes: Oblicuos y sinuosos. Inserción para el ligamento sacroilíaco mayor y el músculo isquiococcígeo.
Vértebras Particulares o de Transición
Son vértebras en los extremos de los segmentos, con características de ambos segmentos adyacentes.
- Cervicales:
- C1 (Atlas)
- C2 (Axis)
- C6
- C7 (Vértebra prominente)
- Torácicas: T1, T10, T11, T12.
- Lumbares: L1, L5.
Detalles Anatómicos de Vértebras Particulares
- Atlas (C1):
- Masas laterales.
- Arcos (anterior y posterior).
- Apófisis y forámenes transversos.
- Cara superior: Arco anterior (fosita odontoidea, tubérculo anterior), Masas laterales (carillas articulares superiores/cavidades glenoideas), Arco posterior (surco para la arteria vertebral, tubérculo posterior).
- Cara inferior: Carillas articulares inferiores (redondeadas). Se articula con C2.
- Axis (C2):
- Apófisis odontoides (dens): base, cuello, cuerpo, carillas articulares (anterior y posterior), vértice.
- Sexta Cervical (C6): Tubérculo anterior de la apófisis transversa más voluminoso (Tubérculo carotídeo o de Chassaignac).
- Séptima Cervical (C7): Apófisis espinosa voluminosa.
- Primera Torácica (T1): Cuerpo alargado transversalmente (similar a cervical), carilla costal superior completa (para la primera costilla).
Articulaciones de la Columna Vertebral
- Entre los cuerpos vertebrales: Anfiartrosis fibrocartilaginosa.
- Ligamentos longitudinales anterior y posterior.
- Disco intervertebral: anillo fibroso y núcleo pulposo.
- Entre las apófisis articulares: Diartrosis (sinoviales).
- Artrodias o planas (segmento cervicotorácico).
- Trocoides o en pivote (segmento lumbar).
- Medios de unión: Cápsula, membrana sinovial.
- De las láminas: Ligamentos amarillos.
- De las apófisis espinosas:
- Ligamentos interespinosos.
- Ligamento supraespinoso.
Curvaturas y Segmentos de la Columna Vertebral
- Curvaturas Anteroposteriores:
- Concavidad anterior (torácica, sacra): Cifosis.
- Convexidad anterior (cervical, lumbar): Lordosis.
- Curvaturas Laterales: Escoliosis fisiológica.
- Alteraciones de las curvaturas: Cifosis, lordosis y escoliosis patológicas.
Aspectos Funcionales
- Función de Soporte.
- Protección (médula espinal).
- Movimientos: Flexión, Extensión, Inclinación Lateral, Rotación.