Componentes de un Ordenador
El hardware es la parte física de los ordenadores y está compuesta por la unidad central de proceso y los distintos periféricos de entrada y salida de datos.
El software es la parte lógica del ordenador, formada por el sistema operativo, los lenguajes de programación, los programas de uso general y las aplicaciones.
Periféricos de Entrada
- Teclado: Es el periférico de entrada más utilizado para introducir datos en el ordenador. Consta de diferentes grupos de teclas: alfanuméricas, numéricas, de desplazamiento y de función.
- Ratón: Acompaña al teclado y sustituye y simplifica muchas de sus funciones.
- Escáner: Permite obtener e introducir en el ordenador documentos y datos digitales a partir de documentos y datos impresos.
- Micrófono: Sirve para introducir sonidos en el ordenador y poder tratarlos informáticamente.
- Cámara digital: Se emplea para obtener y descargar en el ordenador fotos y videos para su procesamiento.
Periféricos de Salida
- Pantalla: En ella se visualizan los datos que salen del ordenador.
- Impresora: Permite imprimir los datos procesados.
- Altavoces: Emiten los sonidos procedentes del ordenador.
El Sistema Operativo
El sistema operativo es el soporte lógico encargado de controlar el ordenador para que realice las operaciones necesarias:
- Comunicando al usuario con el ordenador, interpretando las palabras, símbolos e instrucciones que se introducen a través del teclado, el ratón y otros periféricos de entrada.
- Gestionando los recursos del sistema y los dispositivos del ordenador, haciendo de intermediario entre los programas y el hardware.
- Administrando los archivos en los diversos dispositivos de almacenamiento, proporcionando las herramientas necesarias para organizar y manipular estos archivos.
- Sirviendo de apoyo a otros programas, realizando las tareas requeridas por los mismos, tales como listar los archivos, grabarlos en disco, eliminar archivos, revisar el espacio disponible, etc.
Principales Sistemas Operativos
- macOS: Es el sistema operativo de la familia de ordenadores Macintosh.
- GNU/Linux: Es un sistema operativo de software libre y código abierto, disponible públicamente. Cualquier persona con los conocimientos suficientes puede usarlo, modificarlo y redistribuirlo libremente.
- Windows: Es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por la empresa de software Microsoft Corporation.
Partes de las Ventanas
- Barra de título: En ella aparece el nombre del programa que se está utilizando y, en algunos casos, el nombre del documento en que se está trabajando.
- Barra de menús: Contiene menús desplegables desde los que se puede acceder a las diferentes operaciones del programa.
- Barra de herramientas estándar: Contiene los botones de uso más común del programa.
- Barras de herramientas específicas: Contienen botones con funciones específicas de cada programa. Se pueden mostrar u ocultar a voluntad.
- Zona de trabajo: Muestra lo que se está realizando con el programa.
- Barra de estado: Presenta información sobre la tarea que el programa está realizando en ese momento.
- Barras de desplazamiento: Permiten desplazarse por la zona de trabajo de arriba abajo y de izquierda a derecha.
Componentes de la CPU
Fuente de alimentación, tarjetas controladoras, unidad de CD-ROM/DVD, unidad de disco flexible, unidad de disco duro, bus de conexión, memoria ROM, microprocesador, memoria RAM.
Creación de Documentos de Texto
El modo de escritura por defecto es insertar: al colocar el punto de inserción delante de una palabra y escribir, el texto escrito se desplaza para dejar espacio al nuevo. Se emplea para escribir texto nuevo y para insertar texto en medio de otro texto ya escrito.
En el modo sobrescribir, el texto existente se va sustituyendo por el nuevo según se va escribiendo. Se emplea para cambiar el texto existente por otro.
Edición de Documentos
Para copiar un bloque de texto, selecciónalo y después elige la opción Copiar del menú de edición, o bien, pincha el botón correspondiente situado en la barra de herramientas estándar. Con esto, el bloque se copia en el portapapeles de Windows. A continuación, sitúa el cursor en el lugar deseado y elige la opción Pegar del menú de edición, o pincha el botón correspondiente de la barra de herramientas estándar.
De forma análoga funciona la opción Cortar, solo que esta borra el texto seleccionado de su posición original.
Deshacer y Restaurar
El comando Deshacer permite ir deshaciendo, una a una, todas las acciones realizadas desde la última vez que se guardó el documento. También es posible restaurar las últimas acciones de deshacer mediante el comando Restaurar o Deshacer.