Componentes y Funcionamiento de un Ordenador
Hardware y Software
Un ordenador se compone de dos partes fundamentales:
- Hardware: Se refiere a las partes físicas del ordenador, como el ratón, el teclado, el monitor, etc. Son los componentes tangibles que se pueden tocar.
- Software: Se refiere a los programas, que son los datos e instrucciones que permiten manejar el ordenador. Incluye el sistema operativo, las aplicaciones y los lenguajes de programación.
Funcionamiento del Ordenador
El funcionamiento de un ordenador se puede dividir en cuatro etapas:
- Entrada y Salida de Datos: Se realiza a través de los periféricos, que son dispositivos conectados a la unidad central que permiten la interacción con el exterior.
- Almacenamiento de la Información: Se lleva a cabo en los dispositivos de almacenamiento, como el disco duro o las unidades de estado sólido (SSD).
- Procesamiento: La unidad central, compuesta por el microprocesador y la memoria, se encarga de procesar la información.
- Salida: Los resultados del procesamiento se muestran al usuario a través de los periféricos de salida, como el monitor o la impresora.
La Placa Base
La placa base es el componente principal de un ordenador. Es la placa sobre la que se encuentran o conectan todos los demás componentes. Al abrir la carcasa de un ordenador, la placa base es lo primero que se ve. En ella encontramos:
- Ranuras de expansión: Permiten añadir nuevos componentes al ordenador, como tarjetas de sonido, tarjetas gráficas o módems.
- Conectores IDE, ATA y SATA: Se utilizan para conectar el disco duro, la unidad de CD y la unidad de DVD a la placa base.
- Chipset: Conjunto de circuitos que controlan el flujo de datos en la placa base.
Dispositivos Externos
Los dispositivos externos se pueden conectar de dos formas:
- Conexión física:
- A través de una ranura de expansión, como en el caso de las tarjetas de sonido y gráficas.
- Mediante conectores especiales, como los utilizados para discos duros y DVDs.
- A través de puertos ubicados en la parte exterior del equipo. Un ejemplo es el puerto USB, que permite conectar y desconectar dispositivos sin necesidad de reiniciar el ordenador.
Driver: Es un software que permite al dispositivo comunicarse con el sistema operativo. La mayoría de los dispositivos son reconocidos automáticamente por el sistema operativo, que instala el driver correspondiente.
Sistema Operativo
El sistema operativo es el primer software que se carga al encender el ordenador y el último que se ejecuta al apagarlo. Su función principal es presentar un entorno de trabajo que permita al usuario acceder fácilmente a las diferentes aplicaciones y obtener información de los componentes del ordenador. Todos los ordenadores incluyen un sistema operativo, independientemente de si tienen o no otros programas instalados.
Tipos de Software
- Sistemas Operativos: Gestionan los recursos del sistema y permiten la interacción entre el usuario y las aplicaciones. Ejemplos: Linux, Windows Phone, Android.
- Aplicaciones: Programas diseñados para realizar tareas específicas. Ejemplos: Excel, Calc, PowerPoint, Paint, Draw, Word.
- Lenguajes de Programación: Se utilizan para crear otros programas, aplicaciones e incluso nuevos sistemas operativos.
Memorias del Ordenador
- Memoria RAM: Memoria de acceso aleatorio. Su contenido se borra al apagar el ordenador. En ella se cargan los programas y datos con los que se está trabajando.
- C-MOS RAM: Es una pequeña memoria donde se guardan datos como contraseñas y la configuración del reloj. Para que no se borre su contenido, está alimentada por una pila.
- Memoria ROM: Memoria de solo lectura. El fabricante guarda en ella un pequeño programa que chequea la configuración básica del ordenador. Si todo está correcto, se carga el sistema operativo. La configuración básica se llama BIOS (Sistema Básico de Entradas y Salidas).
Conectores y Puertos
- PCI: Interconexión de Componentes Periféricos.
- AGP: Puerto de Gráficos Acelerado. Ranura especial para conectar la tarjeta gráfica.
- SATA e IDE: Conectan discos duros, DVDs y CD-ROMs.
- Conectores USB: Bus Universal en Serie. La información se transmite en serie. Permite conectar hasta 128 dispositivos.
Redes y Comunicación
Sistema de Comunicación
Un sistema de comunicación es un conjunto de acciones y dispositivos que permiten la conexión y la comunicación entre dos o más personas.
Red de Ordenadores
Una red de ordenadores está formada por dos o más ordenadores conectados que pueden compartir documentos, archivos, interlocutores y recursos. Para ello, se necesitan ordenadores, protocolos de comunicación y un medio de transmisión.
Red Interconectada o Red de Redes
Una red interconectada o red de redes es un conjunto de dos o más redes que están interconectadas entre sí, formando un sistema más grande.
Internet
Internet es una gran red de redes interconectadas a escala mundial.
Dominio
Un dominio está formado por el nombre del servidor y el dominio genérico de primer nivel asociado (por ejemplo, .org, .es, .com), separados por un punto.
Redes Sociales
- Red Social Horizontal: Comunidades de personas con diversos intereses que utilizan la red social de forma multitemática. Ejemplos: Twitter, Google+.
- Red Social Vertical: Comunidades de personas relacionadas por algún interés común, ya sea profesional o de ocio. Ejemplos: YouTube, Instagram, Skype.
La Nube (Cloud Computing)
El término nube proviene del inglés cloud computing. Se refiere al uso de recursos informáticos (hardware y software) que se encuentran en servidores remotos accesibles a través de Internet. Algunos de los servicios en la nube más conocidos son:
- Almacenamiento y compartición de archivos: Google Drive, OneDrive.
- Tratamiento y proceso de la información: Procesadores de texto, herramientas de dibujo, etc.
Programas en la nube: Permiten trabajar con programas sin necesidad de instalarlos en el ordenador. Dos ventajas principales son:
- Capacidad de acceder a los archivos desde cualquier lugar con un ordenador o dispositivo móvil.
- Capacidad de compartir fácilmente estos archivos con otras personas.
Ejemplos populares de servicios en la nube son Google Drive y OneDrive.
Dirección URL
Una dirección URL indica la ruta que hay que seguir para llegar a la ubicación del servicio o recurso que se desea utilizar en Internet.
Buscador
Un buscador es una página web que posee una base de datos sobre el contenido de otras páginas web, permitiendo a los usuarios encontrar información en Internet.
Tarjeta de Red
Cada equipo en una red necesita una tarjeta de red, que se encarga de transmitir y recibir la información del resto de ordenadores.
Navegador
Un navegador es un programa encargado de localizar y abrir las páginas web a las que accedemos.