Conceptos Clave de Protocolos de Red y Enrutamiento

Protocolos de Enrutamiento y Algoritmos

  • OSPF utiliza un algoritmo para calcular la mejor ruta llamado DIJKSTRA.
  • OSPF y EIGRP detectan cuando un router vecino falla mediante el mecanismo HELLO.
  • Protocolos de enrutamiento sin clase (classless): OSPF, RIPv2, EIGRP, IS-IS.
  • RIP es un algoritmo de vector de distancia.
  • OSPF es un algoritmo de estado de enlace.

Características de TCP y UDP

  • Tres características de TCP:
    • Orientado a flujo
    • Confiabilidad
    • Conexión Full-duplex
    • Flujo no estructurado
    • Conexiones de circuito virtual
    • Transferencia con memoria intermedia
  • La responsabilidad de UDP es: Diferenciar entre múltiples fuentes o destinos de un host y asignar números de puertos a las aplicaciones.
  • Mientras que IP identifica el destino de una computadora, UDP identifica el programa de aplicación.
  • El protocolo de capa cuatro más usado en las aplicaciones de Internet es TCP.
  • TCP identifica una conexión por un par de puntos extremos.

Ventana Deslizante y Retransmisión Adaptativa

  • El problema de PAR se resuelve usando la técnica de ventana deslizante.
  • El tamaño de las ventanas deslizantes puede ser fijo (por ejemplo, 8) o variable.
  • Tres dificultades con la retransmisión adaptativa:
    • Determinar cuándo retransmitir.
    • Los segmentos ACK pueden perderse o demorarse, dificultando la estimación del tiempo de ida y vuelta.
    • Las retransmisiones pueden causar congestión.
  • Dos problemas cuando el tiempo de demora de retransmisión (timeout) es fijo:
    • Esperar mucho introduce demora innecesaria.
    • No esperar lo suficiente gasta ancho de banda de red con retransmisiones innecesarias.

Cálculo del RTT

Si el RTT es de 150 mseg y el NRT es de 60 mseg, con un alfa (α) de 35%, calcule el nuevo RTT.

Smoothing technique

RTT = α * RTT + β * NRT, donde α + β = 1

RTT = 0.35 * 150 + 0.65 * 60 (β = 1 – 0.35 = 0.65)

RTT = 91.5 mseg

BGP (Border Gateway Protocol)

El Border Gateway Protocol es un protocolo mediante el cual se intercambia información de enrutamiento entre sistemas autónomos. Este intercambio se realiza entre los routers externos del sistema autónomo. Los Sistemas Autónomos (SA) de los ISP intercambian sus tablas de rutas a través del protocolo BGP. BGP es un ejemplo de protocolo EGP.

EGP (Exterior Gateway Protocol)

El Exterior Gateway Protocol es un protocolo utilizado para intercambiar información de enrutamiento entre sistemas autónomos. Se basa en el sondeo periódico empleando intercambio de mensajes “Hello/I hear you” para monitorizar la accesibilidad de los vecinos y para sondear si hay solicitudes de actualización. Las pasarelas EGP solo pueden retransmitir información de accesibilidad para las redes de su SA.

Sistemas Autónomos (AS)

Un sistema autónomo es una región de Internet que es administrada por una sola unidad. El enrutamiento se realiza de forma diferente dentro de un sistema autónomo (enrutamiento intradominio) y entre sistemas autónomos (enrutamiento interdominio).

Ejemplos de una región autónoma: la red del campus de una universidad y un proveedor de servicios de Internet regional.

Características Clave de BGP o EGP

  • Protocolos para el enrutamiento entre sistemas autónomos (AS).
  • Hay un router dedicado en cada AS que maneja el tráfico de interconexión.
  • Asume que Internet consiste en una colección de AS interconectados.
  • Estos protocolos para enrutamiento interdominio son conocidos como EGP (Exterior Gateway Protocols).

Rutas Estáticas vs. Rutas Dinámicas

Las rutas estáticas son aquellas que vienen configuradas por defecto y no reaccionan ante nuevas rutas o caídas de tramos de la red. Son habituales en sistemas clientes o en redes donde solo se sale a Internet. En cambio, las rutas dinámicas se agregan a la tabla de enrutamiento utilizando un protocolo de enrutamiento dinámico. Los routers usan protocolos de enrutamiento dinámico para compartir información sobre el estado y la conectividad de redes remotas.

NAT (Network Address Translation)

NAT es una función de un router donde las direcciones IP (y posiblemente los números de puerto) de los datagramas IP son reemplazados en la frontera de una red privada. Es un método que permite a los hosts en redes privadas comunicarse con los hosts en Internet.

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

DHCP es un protocolo de red que permite a los nodos de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Es un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme están libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se le ha asignado después.

Protocolos Afectados por NAT

NAT afecta a los siguientes protocolos de capa superior: TCP, FTP, IP.

Factores que Afectan el Cálculo de Rutas

  • El tiempo de retardo/ancho de banda afecta el cálculo de rutas OSPF cuando se usan los valores por defecto.
  • El tiempo de propagación y tiempo de proceso afectan el cálculo de EIGRP cuando se usan los valores por defecto.

Características de OSPF

  • Abierto (disponible públicamente)
  • Utiliza el algoritmo de estado de enlace
  • Anuncios distribuidos a todos los SA
  • Usa el algoritmo SPF para calcular la ruta más corta a otros routers en la red.
  • Escalable: Permite el diseño jerárquico para grandes redes.
  • Usa información Hello y LSA que ha recibido de otros routers para crear una base de datos.

Ejemplos de Protocolos IGP

  • RIP (Routing Information Protocol)
  • OSPF (Open Shortest Path First)
  • IGRP (Interior Gateway Routing Protocol)

Afirmaciones sobre Protocolos de Red

  • Verdadero: TCP usa el tiempo de espera con retransmisión para lograr la confiabilidad.
  • Falso: UDP provee un servicio con conexión, el mejor esfuerzo. (UDP provee un servicio sin conexión)
  • Verdadero: Un mensaje UDP encapsula un datagrama IP para entrega.
  • Verdadero: TCP es el servicio de transporte más importante en el conjunto de protocolos TCP/IP.
  • Verdadero: Las ventanas deslizantes son un mecanismo de control de flujo.
  • Verdadero: La estrategia de retransmisión tiene que ser adaptativa.
  • Verdadero: Internet es muy grande para que todos los routers participen en un solo protocolo de actualización.
  • Falso: HELLO no es usado en el backbone NSFNET. (HELLO sí se usa en protocolos como OSPF)
  • Verdadero: DHCP usa UDP para obtener parámetros.
  • Falso: BOOTP usa TCP. (BOOTP usa UDP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.