Conceptos Clave de Redes: Tipos, Protocolos y Servicios Esenciales

¿Qué es una Red?

Una red es un grupo de dispositivos interconectados entre sí. Actualmente, podemos generar redes físicas, conectadas mediante cables, o bien, gracias a los dispositivos inalámbricos, pueden comunicarse mediante señales u ondas. Su objetivo principal es el intercambio de datos y la mejora de procesos comunes.

Clasificación de Redes

Según Topología

  • Bus
  • Anillo
  • Estrella
  • Malla
  • Árbol
  • Mixta

Según Localización

  • WAN (Wide Area Networks): Redes de área amplia.
  • MAN (Metropolitan Area Networks): Redes de área metropolitana.
  • CAM (Campus Area Network): Abarca un conjunto de edificios próximos entre sí.
  • LAN (Local Area Networks): Redes de área local.
  • PAN (Personal Area Networks): Redes de área personal.

Modelo OSI

El modelo OSI es un esquema de referencia con 7 capas que representan los procesos de comunicación entre dispositivos y redes, donde cada capa tiene una serie de procesos y protocolos para tratar la información. La capa de red se encuentra en la tercera posición del modelo OSI y se utiliza principalmente para enviar paquetes entre dispositivos dentro de su misma red o ubicados en redes diferentes.

Direcciones IPv4

Estas direcciones tienen una longitud de 4 bytes (4 bloques con 8 bits cada uno, con un valor máximo de 255 por bloque). Una parte de la dirección indica la red y otra parte indica el host.

Partes de una Dirección IPv4

  • Parte de red: Indica el punto de conexión con el exterior de la red. Es proporcionada por empresas de telecomunicaciones y no es modificable.
  • Parte de host: Indica el puesto que ocupa un dispositivo dentro de la red. Se tiene control sobre esta parte y se puede asignar la dirección a cada dispositivo.

Tipos de Direcciones de Red

  • Tipo A: Primer octeto 0 (WAN).
  • Tipo B: Primer octeto 10 (MAN).
  • Tipo C: Primer octeto 110 (LAN).
  • Tipo D: Primer octeto 1110.
  • Tipo E: Primer octeto 11110.

Máscara de Red

La máscara de red (o subred) es un dato que siempre acompaña a la dirección IPv4, ya que la IP por sí sola no puede determinar unívocamente el dispositivo.

Segmentación de Red

Es una técnica que permite dividir una red en diferentes subredes de manera lógica. Esto ofrece las siguientes ventajas:

  • Limita los dominios de difusión a cada subred.
  • Proporciona mayor control sobre el tráfico de la red.
  • Optimiza el rendimiento de la subred.
  • Permite aplicar seguridad más personalizada.
  • Facilita las labores de mantenimiento.

Protocolo TCP/IP

El protocolo TCP/IP es un conjunto de normas que permiten el intercambio de datos entre máquinas o aplicaciones. Es fundamental para el funcionamiento de Internet. Está estandarizado en todos los equipos y permite la comunicación entre dispositivos, incluso si son de diferentes tecnologías o marcas.

Capas del Protocolo TCP/IP

  • Capa de aplicación: Aplica el formato necesario a los datos para que puedan ser tratados por la siguiente capa y sus protocolos.
  • Capa de transporte: Inicia el encapsulamiento de datos. Prepara el puerto, los dígitos de control y gestiona los mensajes entre dispositivos.
  • Capa de Internet: Asigna la información IP necesaria para que los datos (datagramas) lleguen a su destino.
  • Capa de acceso a red: Especifica la forma en la que los datos deben enrutarse, independientemente del tipo de red.

Servicios de Red y Protocolos

  • DHCP: Permite obtener la IP del equipo de manera automática y otros parámetros de configuración.
  • DNS: Realiza la traducción de nombres a direcciones IP.
  • FTP: Permite la transferencia de archivos entre dispositivos. Utiliza TCP/IP y Telnet.
  • SNMP
  • RDP
  • SMTP
  • POP3

Servicio DHCP

El servicio DHCP se basa en la arquitectura cliente/servidor y consta de los siguientes elementos:

  • Servidor DHCP: Administra y asigna parámetros de configuración (IP, máscara de red, DNS, gateway) a los clientes.
  • Cliente DHCP: Realiza peticiones al servidor DHCP para obtener su configuración.
  • Protocolo DHCP: Reglas que permiten la interacción entre cliente y servidor.
  • Agentes de retransmisión DHCP: Conectan clientes y servidores DHCP ubicados en distintas redes IP.

Mensajes del Protocolo DHCP

  • dhcpdiscover
  • dhcpoffer
  • dhcprequest
  • dhcpack
  • dhcpnack
  • dhcpdecline
  • dhcprelease
  • dhcpinform

Servicio FTP

El servicio FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de la capa de aplicación que ofrece un servicio de transferencia de archivos a través de redes TCP/IP.

Características de FTP

  • Intercambia datos entre máquinas independientemente del sistema de archivos.
  • Promueve el uso de sistemas distribuidos.
  • Es multiplataforma (compatible con cualquier sistema operativo).
  • Realiza transferencias de archivos optimizando los recursos.
  • Permite acciones complementarias (modificar, borrar, crear archivos/directorios).

Componentes del Servicio FTP

  • Clientes FTP: Programas que se conectan al servidor FTP.
  • Servidores FTP: Programas que dan acceso a los clientes a la información.
  • Protocolo FTP: Reglamento que permite la comunicación entre clientes y servidores.

Servicio de Correo Electrónico

El correo electrónico es un servicio básico de intercambio de datos entre dispositivos. Permite enviar mensajes (texto, imágenes, vídeo, etc.) a uno o varios usuarios.

Componentes del Correo Electrónico

  • Conexión a Internet (emisor y receptor).
  • Direcciones unívocas (emisor y receptor).
  • Buzón electrónico (servidor de correo).
  • Interfaz de usuario (en el dispositivo o navegador).
  • Software intermedio.

Protocolos Asociados al Correo Electrónico

Los protocolos de correo se encuentran en la capa de aplicación del modelo TCP/IP.

  • Protocolo POP (Post Office Protocol): Permite descargar los mensajes del servidor a un dispositivo local (actualmente se usa POP3).
  • Protocolo IMAP (Internet Message Access Protocol): Permite consultar los mensajes directamente desde el servidor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.