Conceptos Clave en Tecnología, Informática y Comunicación: Definiciones y Ejemplos

Conceptos Fundamentales en Tecnología e Informática

Innovación

La innovación es la creación o modificación de un producto y su introducción en un mercado.

Datos

Los datos son información amplia o concreta que permite una deducción o conocimiento exacto.

Información

La información es la comunicación o adquisición de conocimientos sobre una materia en particular para ampliar o precisar los que ya se tienen.

Inforware

Inforware define a los sitios web que utilizan software con el propósito de recuperar datos para luego ser compartidos en el sitio web y, de esta manera, generar valor agregado.

Orgware

Orgware es la estructura organizativa de un sistema tecnológico que permite asegurar el funcionamiento del hardware y el software del mismo, así como la interacción con humanos y otros elementos y sistemas externos.

Telemática

La telemática es la combinación de telecomunicaciones con informática. Es una asignatura que asocia las telecomunicaciones con la informática. Incluye el estudio, diseño y administración de las redes y servicios de comunicación de datos.

Burótica

La burótica se refiere a la automatización de procedimientos en las oficinas de los operadores jurídicos. Además de procesar información administrativa, provee herramientas auxiliares para las labores que se desarrollan en tales despachos.

Domótica

La domótica es el conjunto de sistemas electrónicos que pueden automatizar una vivienda y pueden formar una red para comunicarse entre sí. Los objetivos de la domótica son, entre otros, la gestión de la iluminación y las alarmas.

Nanotecnología

La nanotecnología es el desarrollo y la aplicación práctica de estructuras y sistemas en una escala nanométrica (entre 1 y 100 nanómetros).

Seguridad Informática y Redes

Virus

Un virus es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.

Malware

Un malware es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario.

Antivirus

Un antivirus es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detección, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.

Internet

Internet es un conjunto de redes informáticas interconectadas que permiten la comunicación simultánea y mutua entre millones de usuarios en todo el mundo.

Técnica, Tecnología y Comunicación

Técnica

Una técnica es una forma o procedimiento para el desarrollo de nuevas tecnologías.

Tecnología

La tecnología usa la técnica. Es parte de la tecnología el almacenamiento y proceso de datos. Existen distintos tipos de técnicas que se utilizan para el avance en distintos campos, como la ciencia, la tecnología artefactual (cosas que se producen en masa, ej. pulóver), organizativas (programas específicos que sirven para organizar, hablamos de sistemas software, para hacer DNI) y simbólicas (programas específicos que determinan cierta cantidad de cosas simbólicas, como porcentajes, el lenguaje, la escritura).

Comunicación: Elementos, Factores y Ruido

La comunicación es la transmisión de información. Nos comunicamos a través de la televisión, la computadora, el celular, el teléfono, y también a través de los diarios, no solo mediante la tecnología.

  • Ruido: Lo que interfiere entre la comunicación del emisor y el receptor.
  • Canal: El medio por el cual se transmite el mensaje.
  • Fuente: Elemento que da origen a la comunicación.
  • Codificador: Cómo interpreta esa fuente para poder pasarla al emisor.
  • Mensaje: La idea que se quiere transmitir para que se realice el proceso de comunicación.
  • Receptor: El que recibe el mensaje.
  • Retroalimentación: La respuesta del mensaje enviado.

Contexto o Situación en la Comunicación

Para que se produzca todo el proceso de la comunicación, el emisor se tiene que fijar en el contexto o situación, que es la circunstancia en la que se transmite el mensaje y donde se determina la comunicación. Se divide en:

  • Físico (lugar).
  • Social (forma en que se transmite el mensaje).

Factores y Elementos de la Comunicación

La diferencia entre los factores y los elementos es que los factores son los que intervienen en la comunicación y los elementos la componen.

Factores que intervienen en la comunicación:

  • El o los lugares donde se desarrolla la comunicación.
  • La distancia física entre emisor y receptor.
  • Idioma.
  • El medio por el cual se transmite el mensaje.
  • La personalidad o la cultura del receptor para restablecer la comunicación.
  • Las distintas motivaciones para establecer la comunicación.
  • La manera de expresarse.
  • Los gestos, las miradas, etc.

Variedades Lingüísticas y Códigos

Un mismo idioma puede tener variantes lingüísticas (diferencias en la forma de hablar una misma lengua), lo que puede generar confusión o malinterpretación. El emisor debe considerar todos los factores del receptor para evitar confusiones.

Diferentes códigos:

  • Variedad lingüística generacional: Diferentes lenguajes en generaciones.
  • Variedad lingüística social: Distintas clases sociales, circunstancias, educación y trabajos.
  • Variedad lingüística geográfica: Diferentes ubicaciones geográficas, propio dialecto.

Toma de Decisiones y Sistemas de Información

Toma de Decisiones

Mediante la información, podemos reaccionar y obtener datos todo el tiempo. Se trata de qué queremos hacer nosotros con la información organizada.

Sistema de Información

Los sistemas de información facilitan la búsqueda de información, almacenan, procesan y organizan los datos para generar información.

Mass Media

Los Mass Media son los medios de comunicación social (radio, televisión, prensa).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.