Conceptos Fundamentales de Informática: Particiones, Redes y Almacenamiento

Tipos de Particiones

Partición Primaria

Son las divisiones primarias del disco; solo puede haber 4 de estas. Depende de una.

Un disco físico completamente formateado consta en realidad de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).

Partición Extendida

Es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener infinidad de unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.

Partición Lógica

Ocupa un trozo de partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,…) y se le ha asignado una unidad, si el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos.

Razones para el Uso de Particiones

  • Algunos sistemas de archivos (p.e. versiones antiguas de sistemas FAT) tienen tamaños máximos más pequeños que el tamaño que proporciona un disco, siendo necesaria una partición de tamaño pequeño para que sea posible el adecuado funcionamiento de este antiguo sistema de archivos.
  • Se puede guardar una copia de seguridad de los datos del usuario en otra partición del mismo disco, para evitar la pérdida de información importante. Esto es similar a una copia de seguridad externa, excepto en que está en el mismo disco.
  • En algunos sistemas operativos aconsejan más de una partición para funcionar, como por ejemplo, la partición de intercambio en los sistemas operativos basados en Linux.
  • A menudo, dos sistemas operativos no pueden coexistir en la misma partición o usar diferentes formatos de disco “nativo”. La unidad se particiona para diferentes sistemas operativos.
  • Uno de los principales usos que se le suele dar a las particiones (principalmente a la extendida) es la de almacenar toda la información del usuario (entiéndase música, fotos, vídeos, documentos) para que al momento de reinstalar algún sistema operativo se formatee únicamente la unidad que lo contiene sin perder el resto de la información del usuario.

Consideraciones sobre Particiones Extendidas y Lógicas

Las particiones extendidas se inventaron para superar el límite de 4 particiones máximas por cada disco duro y poder crear un número ilimitado de unidades lógicas, cada una con un sistema de archivos diferente de la otra.

Solo algunos sistemas operativos (como OS/2, Linux y cualquier Windows basado en NT) son capaces de arrancar desde una unidad lógica, por lo que se dice que las unidades lógicas deben usarse solo para almacenar archivos de configuración o del usuario y no del sistema, aunque como se dijo, hay excepciones.

Aplicaciones para la Edición de Particiones

GParted

GParted es el editor de particiones de GNOME. Esta aplicación es usada para crear, destruir, redimensionar, inspeccionar y copiar particiones, así como sistemas de archivos. Esto es útil para crear espacio para nuevos sistemas operativos, para reorganizar el uso del disco y para crear imágenes de un disco en una partición. QtParted es la contraparte de GParted pero para entornos de escritorio KDE.

GParted se encuentra disponible en un LiveCD basado en Slackware y construido sobre la última rama estable del núcleo de Linux (2.6). El LiveCD es actualizado con cada lanzamiento de GParted. El LiveCD de Ubuntu incluye esta aplicación entre sus utilidades. También se encuentra disponible en una versión LiveUSB.

Fdisk

Fdisk es un programa de computadora disponible en varios sistemas operativos que permite editar las particiones de un disco duro.

Conceptos Fundamentales

Definición de Sistema Operativo

Define brevemente qué es un Sistema Operativo y sus funciones principales.

Un Sistema Operativo es un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera eficiente.

Sus funciones principales incluyen:

  • La gestión de procesos
  • La gestión de memoria
  • El soporte del sistema de archivos
  • El control del sistema de comunicaciones y del sistema de seguridad
  • El intérprete de comandos
  • La gestión del sistema de E/S

Dispositivos de Almacenamiento

Dispositivos de Almacenamiento Óptico

  • CD (700 MB)
  • DVD (4,7 GB)
  • Blu-ray (de 27 a 54 GB)

Dispositivos de Almacenamiento Flash

  • Secure Digital Card (SD) – hasta 8 GB
  • Compact Flash (CF) – hasta 137 GB
  • Multimedia Card (MMC) – hasta 8 GB
  • Memory Stick (MS) – hasta 32 GB

Conceptos del Disco Duro

Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco:

Plato
Cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.
Cara
Cada uno de los dos lados de un plato.
Cabeza
Número de cabezales.
Pista
Una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.
Cilindro
Conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
Sector
Cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes. Antiguamente el número de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que en las interiores. Así, apareció la tecnología ZBR (grabación de bits por zonas) que aumenta el número de sectores en las pistas exteriores y usa el disco duro de manera más eficiente.

Redes Informáticas

Definición de Red Informática

¿Qué son las Redes Informáticas?

Las redes informáticas, también llamadas según el lugar redes de computadoras o redes de ordenadores, son una serie de computadoras o dispositivos, o ambos, que están conectados entre sí bien por un medio físico (cable) o de manera inalámbrica. Los elementos de la red pueden compartir la información, sus archivos, recursos como por ejemplo las impresoras y los servicios como el correo electrónico, juegos, chats, etc. Los administradores de redes pueden permitir los accesos a los recursos por categorías o prioridades según las necesidades o cargos de cada usuario o grupo de ellos.

Clasificación por Extensión

Según su extensión se clasifican de la siguiente forma:

  • De Área Local (LAN): LAN, del inglés Local Area Network, es el sistema de interconexión de equipos informáticos mediante líneas de alta velocidad a distancias cortas (plantas o edificios de empresa).
  • De Área Extensa (WAN): WAN, del inglés Wide Area Network, realiza la interconexión de equipos alejados físicamente.

Estructura de Redes de Área Local

Las topologías más utilizadas son las denominadas en estrella y en árbol.

Tarjetas de Red

A las tarjetas de red también se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de Interfaz de Red en español). Es la interfaz que permite conectar a nuestro equipo a la red.

Direcciones IP

Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que utiliza el protocolo IP. Una dirección IP (o simplemente IP, como a veces se les refiere) es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.