Juegos cooperativos: algunos Materiales
Como el paracaídas:
Pelotas gigantes:
Cada vez son más populares, peligro con niños que se pueden caer (podemos Utilizar pelotas más pequeñas).Juegos Deportivos alternativos:
No son exactamente alternativos pero se acerca A su filosofía y debido a sus carácterísticas se diferencian bastante de otros Deportes colectivos:*Ultimate:
Deporte Alternativo y colectivo que se juega con frisbee. 2 equipos de 7 jugadores. El equipo atacante tiene como objetivo avanzar mediante pases hasta marcar un Punto al equipo contrario (no se puede avanzar con el disco). El equipo Defensor intenta interceptar los pases y convertirse en equipo atacante. Se Marca punto cuando un jugador del equipo atacante recibe un pase dentro de la zona de punto del equipo defensor. Es un deporte de movimientos rápidos sin Contacto, competitivo (aunque formado como cooperativo) y con bastante libertad En sus reglas, además de una actividad alternativa y de recreación. Su Filosofía es gozar del juego y respetar a los jugadores. Se juega en una pista adaptada A un campo de balonmano y reduciendo el nº de jugadores (5 por cada equipo). Diferenciamos tres zonas (la central y las dos zonas de gol o punto). El disco Suele ser el de más peso (165gr) aunque puede ser cualquier otro. El partido Son 2 partes de 25 minutos con un descanso de 10 minutos. El crono se pone en Marcha cada vez que se juega el disco y se para en cualquier interrupción (gol, Lesión…). Cada equipo dispone de 3 tiempos muertos de 2 minutos siempre y Cuando tenga el disco. El disco debe ser desplazado únicamente mediante pases. Está prohibido hacerse un autopase.*Balonkorf:
balón+cesto, procede de Holanda y se extiende en Inglaterra, Alemania,EE.UU, etc. En España lo introdujo el holandés Leonardo Terol En 1969 en Marbella aunque no alcanzó mucha popularidad. Tiene dos principios: Equipos mixtos y la cooperación. Cada jugador debe ser marcado por un oponente Del mismo sexo. Cada equipo salen a jugar 8 jugadores/as mixto (4 y 4). Cada Equipo lo componen 10 (2 reservas). El terreno de juego es rectangular y lo adaptaremos A un campo de balonmano o baloncesto reduciendo el número de jugadores/as. Los Postes son cilíndricos de un diámetro de 5-8cm de madera o metálico. Los cestos Son sin fondo de un diámetro de 40cm y profundidad de 25cm, son de mimbre y su Borde superior está a 3,5 m del suelo, están de dentro del terreno de juego y a 6,6 m de la línea de fondo. El balón suele ser de fútbol nº5 aunque hay otros Especiales de competición. El juego: consiste en hacer pasar un balón por el Cesto que defiende el equipo contrario, si se encesta es un punto, gana quien Más puntos anote. La disposición sobre el campo será de poner 4 jugadores Mixtos en la defensa y otros 4 jugadores mixtos en la zona de ataque. Los Chicos solo podrán ser defendidos por otros chicos y las chicas podrán ser Defendidas por otras chicas. Los jugadores/as de los equipos que están en un Medio campo, ataque o defensa, no podrán traspasar la línea central del medio Camp, salvo cuando el equipo logra dos tantos entonces las defensas pasarían a Zona de ataque y los atacantes a zona de defensa cambiando sus puestos y Funciones. Es un juego veloz que se juega quieto el poseedor del balón no puede Andar ni correr pero puede botarlo y lanzar al cesto y el resto tendrá que Desmarcarse para recibir el pase sin oposición. Se tiene que tirar al cesto Saltando suspendidos en el aire durante el tiro y se lanza con dos manos. El Partido dura dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos. Al empezar Un equipo elige campo y el otro es el primero en sacar desde el centro. Cada Vez que hay punto vuelve a sacar el mismo equipo que lo consiguió desde el Centro.Está prohibido
: Tocar el balón con el pie o con la Pierna intencionadamente. Jugar el balón con el puño. Tomar la posesión del Balón en posición de «caído». Correr o andar con el balón, pero sí «pivotar». Jugar individualmente con el balón (driblar). Entregar el Balón a un compañero de la forma «mano a mano». Retrasar el juego Innecesariamente. Golpear o quitar el balón de las manos del adversario. Empujar, golpear u obstruir a un contrario. Defender a un contrario del sexo Opuesto. Defender a un adversario que ya está siendo defendido. Lanzar al cesto Desde la zona de defensa. Influir en un lanzamiento a canasta moviendo el poste. Mover o agarrarse del poste para tomar ventaja. Retener el balón más de 4 Segundos. Jugar fuera de su propia zona. Lanzar al cesto con algún apoyo sobre El suelo.Reglamento:
Un equipo hace Punto si encesta el balón de forma reglamentaria en el cesto del equipo Contrario. El cambio de zona se produce cada dos puntos entre atacantes y Defensores del mismo equipo. El cambio de campo se hace al terminar la primera Mitad. El fuera de banda se produce cuando el balón sobrepasa las líneas de Banda. El saque se realiza desde el centro del campo al comienzo del partido Por uno de los atacantes. El lanzamiento Franco se le da a uno de los equipos Que ha recibido una falta (es un lanzamiento indirecto) no se puede lanzar Directamente al cesto. El penalti es un lanzamiento directo efectuado a 2,5 m Del cesto y se dan cuando se hace falta momento antes de que tire a anotar el Punto uno de los atacantes y se efectuará en el punto señalado sin tocar el Suelo al lanzar. El saque neutral se produce cuando dos rivales luchan al mismo Tiempo por el balón, el árbitro para el juego y efectúa el “salto entre dos” lanzando El balón al aire hacia dos jugadores/as del mismo sexo, el resto a 2,5m y no Pueden intervenir en la jugada, no se puede lanzar directamente al cesto en Dicho saque.El Floorball:
Según Ruiz Alonso (1996) es un juego deportivo de origen sueco popularizado en toda Europa. Es un deporte colectivo simple de jugar, lo que permite una gran Participación, teniendo una gran aplicación en la escuela, muy similar al Hockey.REGLAS DEL FLOORBALL
Está permitido:
Golpear o dirigir la bola con los dos lados del stick. Parar la bola con el stick, el pie, el pecho. Dirigir la bola con el pie hacia Su propio stick. Jugar con el bordillo o las paredes. Quitar la bola a un Adversario.