Estabilidad y Control de Aeronaves: Conceptos Clave y Análisis

Estabilidad y Control de Aeronaves: Conceptos Clave

1.23 (0.9+1.11+1.23). (c

1.57 (2.50+2.40+2.60) (a

1.64 (2+6.25+’,125). (c

120 (162+50+112). (a

120kt (67+180+162). (a

130 kt (112kt+200kt+173kt) (c

150 kt >= (98+250+200kt). (a

2.0 (2.75+3.75+Depende). (b

2.25 (1.5+0.66+3.0). (a

2.5 (3.75+2.0+Depende). (c

20% (64+6+80%). (c

4.4 (3.8+2.5+6.0). (d

41º (30+21+15). (b

88kt (78kt+122kt+109kt). (c

9% de la MAC (10%-1%-60cm) (b

A un ataque grande del avión, una deriva ventral puede ser más efectiva que una dorsal. (c

A altas velocidades actúan solamente los interiores (alerones int y ext). (b

A la diferencia entre el ángulo de calaje del ala y de la cola respecto al eje OX. (c

A la línea de pérdida (a

A la VC por 50 ft/s. (b

A veces se denomina *lift dampers* a los utilizados como aerofrenos en tierra. (c

Al cociente entre la presión dinámica en la cola y la presión dinámica en el ala (c

Al cociente entre la variación del momento de guiñada y el de la variación de la deflexión δr. (a

Al disminuir la sección aumenta la velocidad y disminuye la presión. (a

Ala con diedro negativo (¿cuál característica desestabiliza lateralmente?). (a

Alabear a la izquierda y meter pie derecho (Pista 30 aeropuerto XX, viento 280/15kt). (c

Alabeo, cabeceo y guiñada (En una barrena existen movimientos respecto a los ejes). (a

Alas en flecha progresiva (elementos avión menos estable). (a

Alas en flecha regresiva y cola en T (c

Alerones de todas las velocidades a los alerones interiores. (b

Amplifica las fuerzas que el piloto ejerce sobre los mandos. (a

Antes de barrenar, el avión debe estar próximo a la pérdida (a

Aumenta siempre la estabilidad (La contribución de la cola respecto a la estabilidad estática). (b

Aumentaría el radio de viraje. (d

B (figura curvas). (b

Balanceo del holandés + Divergencia espiral + Roll subsidence (Todas; problemas estabilidad) (d

Barrena (¿Cuál de los siguientes movimientos es un fenómeno de autorrotación?). (d

Basado en señales eléctricas a través de cables (d

Basado en señales luminosas a través de fibras ópticas (c

Biconvexo, romboidal, hexagonal, romboidal modificado. (c

Borde de ataque puntiagudo y espesor delgado…(b

CMO (El coeficiente momento cabeceo respecto al c.a). (b

Cn (Coeficiente de momento guiñada). (a

Coincide con el punto neutro, la estabilidad estática es indiferente. (b

Cola vertical (Alas con diedro positivo + Alas con flecha progresiva + Fuselaje). (d

Compensar el avión longitudinalmente (control sobre la posición del plano de cola). (c

Con la cola en T (b

Con un ángulo de resbalamiento positivo es negativa (Estable lateralmente si variación momento alabeo). (a

Con un efecto del diedro grande (probable balanceo del holandés). (d

Con un momento de cabeceo negativo (150kt estable, disminuye velocidad). (a

Contribuya más el extradós en subsónico a la sustentación y las dos…(c

Cornadura (b

Corresponde al coeficiente de momento de cabeceo del ala Cl nulo (CMO). (c

Cuando el efecto del diedro es grande comparado con la estabilidad estática direccional. (a

Cuando el periodo de las oscilaciones sea pequeño. (d

Cuando se deja suelta la palanca sin ejercer fuerza sobre ella. (b

Cuanto mayor es la velocidad de vuelo, mayor es el factor de carga de ráfaga…(a

Cuanto mayor sea el alargamiento, mayor será el factor de carga. (a

Cuanto mayor sea la estabilidad, mayores fuerzas apliquen los mandos (d

Da lugar a una guiñada (Un movimiento de balanceo:) (c

dCMg/dCL

dCMg/dCL negativo significa avión estáticamente estable (c

De cabeceo (d

Debe ir hacia abajo (Dirección fuerza que se debe producir en la cola horizontal). (b

Deberá moverse hacia abajo (Reactor bimotor experimenta aumento de empuje). (b

Delante (mass balancing+flutter). (d

Depende de la altitud + Depende de la posición del c.g + Depende del factor de carga (Todas) (d

Depende del peso (Vc). (b

Desacoplados los movimientos según ejes OY y OX (hipótesis separación mov). (b

Descendiendo a Mach constante podría ocurrir que excediera Vmo. (A

Diedro (Se consigue mayor estabilidad si las alas tienen:) (a

Dinámica (El estudio de la forma en que se mueve el avión, tiempo). (d

Disminuir las fuerzas en la palanca (sistema de compensación aerodinámica horn). (a

Disminuye el ángulo de ataque del plano horizontal de cola (b

Disminuye la resistencia inducida Di y la Potencia necesaria Pn. (c

Disminuye su eficiencia porque queda en una zona donde al aire tiene poca energía…(b

Disminuye su velocidad en supersónico y aumenta en subsónico. (c


El acoplamiento que puede presentar problemas graves -> mov.alabeo (acoplam.cruzados). (c

El ala derecha tiene más sus + Las fuerzas que se producen… (alabeo positivo). (A y (b

El ala izquierda está más levantada que la derecha (ángulo phi positivo). (b

El ala que baja tiene un ángulo de ataque mayor que la que sube (izquierda)…(c

El ala recta (Elementos contribuye menor estabilidad). (a

El ala tiene flecha y el alargamiento es pequeño. (d

El alerón derecho subirá más de lo que baja el izquierdo (alabeo hacia la dcha). (a

El alerón que sube lo hace en una magnitud mayor que el que baja (mov diferenc alerones). (d

El ángulo de ataque permanece prácticamente constante. (c

El aumento de estabilidad lateral que produce un resbalamiento (Nombre del efecto diedro). (d

El avión es inestable (Avión cuya curva CMg = F(CL)). (b

El avión es menos estable (d

El avión está en equilibrio y compensado (Cuando valor Mcg es nulo). (a

El avión esté efectuando una guiñada o un cabeceo. (b

El avión esté efectuando una guiñada o un cabeceo. (b

El avión sigue teniendo las mismas características de estabilidad (timón profundidad). (a

El avión tendrá una aceleración angular respecto al eje de cabeceo (suma momentos M). (d

El Balanceo del holandés (yaw damper corrige). (a

El c. de g. está situado por delante de la misma. (b

El c.a está por delante del eje de torsión (d

El c.g del avión debe estar por delante del c.a (para que exista estabilidad). (a

El c.g está casi en el punto neutro (La maniobrabilidad de un avión mejora cuando). (a

El c.g está situado por delante de la misma. (b

El c.g esté lo más adelante permitido y los flaps estén extendidos. (c

El c.p está por detrás del centro de torsión (c

El centro de presiones se desplazará hacia atrás aumentando la estabilidad longitudinal. (d

El centro de presiones se retrasa y pasa del 25 al 50% de la cuerda. (a

El c-g está situado por delante del punto neutro del avión (avión sea e.estable). (a

El coeficiente + El coeficiente + El coeficiente (Todas). (d

El conjunto de líneas que limitan la zona de operación del avión…EAS (d

El control longitudinal se invierte. (c

El efecto del diedro (valor ClB). (b

El efecto del soplado de la hélice sobre (…) origina momento guiñada izq, negativo. (c

El efecto del soplado de la hélice sobre el plano vertical…guiñada izquierda. (c

El eje de cabeceo (La estabilidad longitudinal movimiento alrededor). (c

El eje longitudinal del avión con la dirección del viento relativo (Ángulo de resbalamiento). (a

El eje OY no está en el plano de simetría del avión (Respuesta correcta). (d

El estudio del movimiento corresponde a la estabilidad dinámica (4s, 7s). (c

El factor carga aprox √2 + La velocidad pérdida 142kt + sustentación 1,41W. (d

El factor carga menor unidad + La sustentación menor que el peso + La velocidad. (d

El factor de carga es 0,5 (La velocidad pérdida es 155kt + «» 55kt + El fac). (b

El factor de carga vale 0,94. (c

El factor de carga vale 2 (viraje coordinado 60º). (b

El flameo (*flutter*) es un fenómeno aeroelástico de tipo dinámico. (c

El flameo (mass balancing). (d

El flameo (oscilaciones del ala). (c

El formado por el eje OY con la horizontal (ángulo Φ (phi)). (c

El gradiente de fuerzas en la palanca por g debe tener un valor max y otro min. (a

El modo divergencia espiral. (c

El morro del avión tiende a ir hacia la izquierda (Resbal.izq). (b

El movimiento de un avión queda definido + Con la denominada sep… (A y B correctas). (d

El movimiento tiende a aumentar debido a las fuerzas que se producen en el plano vertical de cola. (b

El plano horizontal de cola (elemento que más influye estable en cabeceo). (b

El timón de dirección (amortiguador de guiñada actúa sobre). (d

El timón de dirección y luego sobre el de cabeceo (procedimiento, para salir de barrena). (a

El timón puede estar + La deflexión + El timón es más (TODAS). (d

El uso de una deriva dorsal aumenta el valor de B al que se produce el bloqueo. (d

El valor del Cd máximo que se alcanza al variar el Mach disminuye y CD aumenta….(c

El valor límite de n de maniobra (c

El viento relativo le llega al avión por la derecha (ángulo de resbalamiento positivo). (a

Eliminar el balanceo del holandés (amortiguador de guiñada se utiliza para:). (b

En alas con flecha y alargamiento muy pequeño la barrena tiende a aplanarse. (b

En el movimiento de los alerones, el ala que baja ángulo de ataque mayor…fuerzas no son paralelas. (c

En la gama de velocidades pequeñas es necesario un cambio pos timón prof. (a

En porcentaje de la MAC entre la posición del c.g y pto neutro (margen estático). (d

En supersónico, si el + Al pasar a + Si el ala es muy (TODAS). (d

Entrado en pérdida (hubiera). (a

Es estáticamente estable + Es dinámicamente estable + Es estat y dinam (Todas). (d

Es estáticamente estable (Cuando tiende a recuperar posición equilibrio). (b

Es la de cálculo para ráfaga de intensidad máxima. (b

Es la que se produce en un alabeo y cuando el morro gira dirección contraria…(c

Es más negativo en los aviones de ala alta. (a

Es más probable en las alas con mucho alargamiento. (d

Es poco maniobrable (un avión muy estable). (a

Es positiva con un resbalamiento positivo (es estable si momento guiñada). (a

Es un efecto análogo al que produciría una veleta (cola vertical a estabilidad est.dir.). (d

Está certificado bajo las FAR 23. (c

Está dirigido desde el c. de g. hacia la derecha (El eje OY de 1 avión). (a

Está limitado tanto a velocidades bajas como a velocidades altas. (d

Está muy afectado por la distribución de masas (*flutter*). (b

Está relacionada con las fuerzas en la palanca para mantener el avión… (estabilidad longitudinal manos libres). (a

Estabilidad con mandos libres (El estudio superficies de control floten…). (c

Estabilizadora si tiene flecha regresiva (la contribución del ala es:). (c

Estabilizante si está provisto de hélices (a

Estable y dinámicamente inestable (c

Estable y dinámicamente neutro (Problema, ángulo cabeceo 5º, +5º -5º). (d

Estática (El estudio de la tendencia inicial del avión a volver…estabilidad…). (c

Estáticamente estable y dinámicamente neutro (movimiento oscilatorio eje OX). (b

Estáticamente inestable (Si el c.g esta por detrás del c.a). (d

Este fenómeno se presenta a ángulo de ataque relativamente bajos (b

Estudiar conjuntamente los movimientos de alabeo y guiñada por una parte de cabeceo. (d

Evitar los fenómenos de enmascaramiento originados por fricción…(d

Evitar que el avión presente efectos no deseables debidos…(a

Existe un movimiento de giro lateral alrededor eje OX continuo…(en una barrena). (c

Expresa la amortiguación del momento de guiñada producida por una guiñada. (a


Favorable en el caso de los *spoilers* y adverso en alerones (efecto guiñada). (c

Flecha regresiva (características crear estabilidad est.direcc) (c

Fugoide (d

Fugoide + Oscilación de incidencia (b y c). (d

Hará que un movimiento de alabeo pueda producir uno de cabeceo. (c

Inicialmente tiende a recuperar dicha posición (Si un avión estat estab. desplazado). (a

Interesa que sea mayor que la VB. (a

L=1/2·p0·Ve²·S·Cl·b (Valor momento alabeo). (b

La capacidad de movimiento del timón de profundidad (posición delantera del c.g…) (a

La capacidad para tener sufi + La capacidad de maniobra en confi (a y c). (d

La cola delantera siempre produce sustentación (b

La cola vertical y el fuselaje (yaw damper+el ala+el ala y el fuselaje) (a

La cola (Elementos avión proporcionan estabilidad estática longitudinal). (b

La contribución de la cola a la estabilidad estática del avión será grande (c

La contribución del fuselaje hará que el avión sea más estable…(c

LA contribución del fuselaje será estabilizante o desestabilizante depend. posición c.g. (d

La deflexión total disponible del timón de prof (posición más adelantada del c.g…). (a

La diferencia fundamental entre el sub y super, el 1ro perturba corriente aguas arriba. (c

La dirección de la fuerza en la cola horizontal debe ir hacia arriba (desea mantener vuelo..). (b

La direccional (siguientes estabilidades, si valor elevado, evita barrena). (a

La distribución de presiones es similar al subsónico y no se forma onda choke…(a

La divergencia es más probable con flecha progresiva, de inversión de mandos -> regresiva. (b

La envergadura el de guiñada. (b

La estabilidad tiene que estar asegurada por el ala (c

La existencia de una cola vertical de gran tamaño (Estabilidad lateral aumenta por:). (c

La fineza disminuye debido a la caída del coeficiente de sustentación (c

La fineza disminuye porque el coeficiente de resistencia de fricción no cae…(c

La línea de empuje de los motores está situada por encima del c.g (a

La línea de empuje del motor si es de tracción de la hélice esté situada x encima o debajo…(d

La magnitud del movimiento tiende a disminuir a causa del ángulo de ataque semialas (velocidad p). (a

La pendiente de la curva Cl en función de β sea negativa (estabilidad estática lateral). (d

La pendiente de la curva Cn en función de β sea positiva (exista estabilidad estática direcc). (b

La pendiente de la curva de sustentación disminuye y disminuye (d

La posición del c. de g. se adelanta, se disminuye…(c

La presión dinámica (b

La punta de las alas tiene una velocidad lineal perpendicular a ellas de valor pb/2. (a

La resistencia estructural del ala. (a

La resistencia inducida vale el doble que en vuelo rectilíneo. (a

La resultante de todas las fuerzas es nula y la suma de momentos…(avión compensado). (c

La resultante de todas + suma de + sustentación sea…(Todas Falsas). (d

La sustentación vale el doble que el peso (n=2). (a

La sustentación viene dividida por el factor cos Fi. (c

La sustentación y el peso del avión (factor de carga). (c

La velocidad angular del primero es menor que la del segundo. (a

La velocidad angular respecto + Los momentos guiñada + alabeo (Todas). (d

La velocidad crítica del flameo del timón de profundidad tiene que ser mayor que VMO. (c

La velocidad de cálculo de crucero. (d

La velocidad del avión prácticamente no varía. (a

La velocidad disminuye, y la densidad y presión aumentan. (d

La velocidad max operativa VMo. (d

La velocidad máxima a la que se puede efectuar el max desplazamiento…(d

La velocidad VMo no puede sobrepasar el 80% del valor de VD. (d

Las alas en flecha progresiva propician su aparición (C

Las altas velocidades de vuelo + Las cargas + Las deformaciones (TODAS). (d

Las dos respuestas anteriores ciertas (Efecto diedro, b) ángulo diedro positivo + c) est.lateral). (d

Las fuerzas aerodinámicas tienden a oponerse al movimiento (Vel,angular,guiñada,dcha) (a

Las fuerzas en la palanca dependen de la posición c.g y factor carga (d

Las oscilaciones de cabeceo son cada vez más pronunciadas. (b

Las ráfagas ascendentes + Las ráfagas + Las ráfagas (Todas). (d

Las superficies de control se moverán enteras con motores hidráulicos. (d

Los cambios de empuje van a afectar menos al control longitudinal (d

Los dos presentan resistencia de onda. (c

Los efectos de la potencia tienden a aumentar el ángulo B. (a

Los flaps (Indique mandos vuelo NO es un mando primario). (a

Los momentos de cabeceo se consideran positivos + guiñada + alabeo (Todas). (d

Los motores están al ralentí y c.g muy delantero (motor alternativo…CL). (a

Más de 320kt IAS. (d

Más estable lateralmente que el ala baja y diedro negativo tiende a disminuir (ala alta es:). (a

MMO (a

N = 1/2·p0·V²·S·Cn·b (Momento guiñada). (a

Necesita un sistema x2 + Es un sistema irreversible (Todas falasas). (d

Negativo (Positivo + Nulo + Depende, [Velocidad alabeo positiva, moment. guiñada)) (b

Negativo (avión sea estáticamente estable valor dCMg/dCL debe ser:). (b

Ninguna afirmación correcta (Veloc.baja + Ángulo resbalamiento grande + Ángulo ataque grande). (d

No actuando sobre ningún mando tiende a aproarse al viento relativo. (d

No debe exceder el valor de Vc. (c

Normalmente el trozo de flecha progresiva es menor que el de flecha regresiva. (d

Nunca será estable dinámicamente (c


Origina una corrección que actúa sobre el timón de dirección……..(El amortiguador de guiñada). (a

OX del avión (Un balanceo o alabeo es una rotación alrededor del eje). (a

Para CL

Para estos aviones grandes la efectividad tabs insuficiente (c

Para evitar que se forme una onda de choque normal por delante del borde de ataque…(b

Para mantener velocidades estabilizadas cada vez menores que la de compensación -> tirar de la palanca. (a

Para que sea dinámicamente estable respecto a 1 eje es necesario que también sea est…(b

Parte de las fuerzas aerodinámicas sobre las superficies -> sintiendo en palanca (a

Pequeña y como consecuencia de ello una resistencia de onda menos intensa. (b

Permite disminuir las fuerzas de control que se deben ejercer en la palanca (servo-tab). (a

Por la actuación de los alerones (Guiñada adversa se puede producir…) (c

Probablemente presentará la divergencia espiral. (d

Produce un gran efecto a ángulo de ataque de resbalamiento grandes. (d

Produce un momento de guiñada capaz de equilib.l. avión con ángulo resbal ~= 0. (b

Producen momentos de guiñada (Los momentos respecto al eje OZ). (c

Puede depender del peso (3.8+4.4+6.0). (b

Puede no ser estable dinámicamente. (a

Puede ser dinámicamente inestable (Un avión estáticamente estable: ). (b

Puede ser necesario limitar la velocidad de operación (c

Que el punto neutro con potencia esté situado + A una mayor limitación (b y c). (d

Que la velocidad de vuela fuera baja (Fallo motor avión polimotor). (a

Que llegue a ser inestable (limitación a la posición más retrasada del c.g). (c

r y basándose en esta señal se mueve el timón de dirección. (b

Rectangular y uniforme en cada una de las 4 caras. (c

Retrasado en el que puede estar el c.g para que este no llegue a ser inestable. (b

Roll subsidence (Cuál de los siguientes modos no es acoplado + Estab dinámica lateral). (c

Romboidal + Biconvexo + Placa plana (Todos). (d

Se crea un momento amortiguador de sentido contrario. (d

Se da entre M = 0,75 y M= 1,2 aprox. (b

Se designan por L (Los momentos respecto al eje OX). (d

Se designan por M (Los momentos respecto al eje OY). (c

Se lo conoce por el nombre de hidroplaneo viscoso. (a

Se origina un momento amortiguador que tiende a oponerse al giro (p positiva). (b

Se origina un momento N negativo. (a

Se presenta más fácilmente en aviones con estabilidad lateral grande…(balanceo del holandés). (c

Se presenta más fácilmente en aviones con estabilidad lateral menor…(divergencia espiral). (b

Se produce un momento de picado aunque durante la transición…(a

Se produce un par de reacción análogo al de los helicópteros…(b

Se produce un par de reacción análogo al de los helicópteros que tiende a alabrear izq. (b

Se puede corregir colocando pesos muertos…(mass balancing). (b

Se puede producir tanto en las alas como en cualquier superficie de control. (d

Se utilizan planos verticales de cola con un pequeño valor de la pendiente de la curva av. (d

Se utilizan *slabs* para facilitar el control. (c

Será estable si + inestable si` + indiferente si…(Todas son Falsas). (d

Servo-tab (siguientes dispositivos es de compensación mecánica). (c

Si aumenta V aumenta n. Si aumenta A aumenta n. (d

Si el ángulo resbalamiento sufre un incremento positivo, el incremento coef.momen.alabeo negativo. (a

Si el ángulo resbalamiento sufre incr.positivo, coef.moment.guiñada -> positivo. (b

Si el c.g está adelantado mejora la de mandos libres…(b

Si la toma de aire del motor de reacción está detrás del c.g efecto estabilizante. (c

Si la toma de aire del motor reacción detrás c.d.g estabilizante. (c

Si la velocidad de compensación era pequeña una variación de 8kt en la misma…(a

Si se han utilizado como mando de alabeo los alerones, guiñada adversa. (b

Si se utilizara el mando de alabeo se produciría una guiñada adversa…(corregir mando). (d

Sí, siempre, y tanto mayor cuanto más acisada sea la flecha (Ala en flecha regresiva). (b

Siempre será estabilizante (Respecto al efecto de la cola horizontal…). (b

Situar eje de charnela muy cerca del intradós o x debajo superficie (alerones Frise). (b

*Slats* (Se considera como secundario). (d

Sólo la parte comprendida entre el cono de Match de entrada y salida. (b

Suele ser desestabilizante (c

Tener un efecto desestabilizante (c

Timón de profundidad (Cuál mando se considera como primario). (c

Todas son correctas (Derivas ventrales + Derivas dorsales + Colas en T). (d

Todo el avión la aumenta siempre (a

Un 14% mayor (Un 30% + Un 40% + Un 76%). (d

Un ala baja disminuye el efecto diedro (posición ala respecto fuselaje). (c

Un ángulo diedro positivo la disminuye (NO es correcta, estabilidad estática lateral del avión). (a

Un aumento del ángulo de ataque -> momento picado (estable longitudinalmente si). (a

Un avión pesado de morro necesita que el borde de ataque esté más bajo…(b

Un fenómeno que puede presentarse es la autorrotación en alabeo. (c

Un movimiento espiral en el que un ala está en pérdida (b

Un poco por delante del punto neutro. (c.g estar situado). (b

Una deriva dorsal se comporta como un strake (b

Una flecha progresiva. (Tiende a aumentar la estabilidad estática lateral). (b

Una guiñada favorable (El uso de spoilers en el mando lateral produce). (a

Una oscilación alrededor del eje lateral del avión. (d

Una relación que liga las superficies de la cola y del ala, distancia de la cola…(a

Una representación del factor de carga en función de la vel.eq…(d

Una vez q l hidroplaneo dinámico se ha producido, l fenómeno…(d

Utilizan a velocidades altas solamente los alerones interiores como mando lateral. (d

Utilizar alerones Frise+Utilizar spoilers+Utilizar alerones diferenciales. (A y (B y (C

VA >= √2,5 Vs (b

Varía pasando de una mayor contribución del extradós en subsónico a…(c

Variando a.ataque del estabilizador+Variando pos c.g+Variando pos timón. (abc). (d

VD (Vc+Vf+Vfe). (a

VD (Vmo+la velocidad critica+Vc). (b

Vmo (Vd+VnoVne). (d

VMo. (Vne+El de pérdida+VMo+Mmo). (c

VNe (Vmo+Vfe+Vno). (d

Volar con el tren de aterrizaje fuera y blocado. (a

Vs mayor y n mayor que en vuelo recti y horiz. (d

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.