Estrategias de Producción: Enfoques Clave para la Optimización

Enfoque a Proceso

El 75% de la producción global se dedica a productos de bajo volumen y alta variedad en talleres. Estas instalaciones se organizan por actividades o procesos, como soldadura, molienda y pintura en una fábrica, o pagos, ventas y nóminas en una oficina. Este enfoque ofrece alta flexibilidad, ya que los productos se mueven entre procesos diseñados para diversas actividades y cambios frecuentes (procesos intermitentes).

Los costes variables son altos, con baja utilización (hasta un 5%). Sin embargo, equipos innovadores, a menudo con controles electrónicos, mejoran el rendimiento. Las máquinas de control numérico permiten programar herramientas, movimiento de piezas y automatizar la colocación y movimiento de materiales.

Enfoque Repetitivo

Un punto intermedio entre el enfoque a producto y a proceso (ver Figura 4.1). Utiliza módulos, conjuntos o componentes preparados previamente, generalmente en procesos continuos. Un ejemplo es la línea de montaje, común en la industria automotriz y electrodomésticos. Su estructura, más grande, ofrece menor flexibilidad que un enfoque a proceso.

Las empresas de comida rápida ejemplifican este enfoque. Combina la eficiencia del modelo continuo (para preparar módulos como carne, queso, etc.) con la personalización al combinar estos módulos según las preferencias del cliente.

Enfoque a Producto

Diseñado para alto volumen y baja variedad. Las instalaciones se organizan en torno al producto, en procesos continuos con largas series de producción ininterrumpidas. Ejemplos: vidrio, papel, bombillas. Algunos productos son discretos (unidades separadas, como bombillas), otros continuos (bobinas de papel) e incluso servicios.

La normalización y el control de calidad son clave. Una empresa que produce el mismo producto diariamente puede definir normas y mantener la calidad, a diferencia de una con productos variables (imprenta, hospital). Altos costes fijos y bajos costes variables recompensan la alta utilización de las instalaciones.

Enfoque de Personalización en Masa

La demanda de bienes y servicios individualizados crece. A pesar de la explosión de variedad, la calidad mejora y los costes se reducen. La personalización en masa produce bienes y servicios a bajo coste, satisfaciendo los deseos del cliente.

Ofrece la variedad del enfoque a proceso con el coste del enfoque a producto. Sin embargo, requiere capacidades operativas excepcionales (ver Figura 4.1). La relación entre ventas, producción y logística es estrecha. Los directores de operaciones deben usar los recursos eficientemente para diseñar procesos ágiles que produzcan rápidamente productos personalizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.