Práctico 1 – Verificando las Leyes de Kirchhoff
Objetivo:
- Verificar las leyes de Kirchhoff en circuitos sencillos de corriente continua.
Materiales:
- Fuente de corriente continua
- Resistores de carbón
- Instrumentos de medición: tester (amperímetro y voltímetro)
Resumen:
- 2 resistores (Ω)
- 1er caso (circuito en serie): 2 intensidades de corrientes (μA) … i cte (no varía en distintas posiciones)
- 3 diferencia de potencial (V) … son distintas.
- V=R.i … V/R=i cte
- VR1/R1 = VR2/R2 … comparar
- 2do caso (circuito en paralelo): 3 intensidades de corriente (μA).. (varían en distintas posiciones)
- 3 diferencia de potencial (V) … v cte (no varían)
- V=R.i … v cte
- R1.i1=R2.i2 … comparar
Leyes de Kirchhoff:
2 reglas basadas en el principio de conservación de la carga eléctrica y el carácter conservativo del campo eléctrico.
1era regla: la intensidad de corriente que llega a un nodo de un circuito es igual a la que sale (se explica por la conservación de la carga eléctrica) ifuente=iR1+iR2…iRn
2da regla: la diferencia de potencial entre 2 puntos del circuito no depende de la trayectoria
Práctico 2 – Descarga de un capacitor
Objetivos:
- Representar gráficamente, la intensidad de corriente en función del tiempo, durante cierto intervalo de tiempo para la descarga de un capacitor.
- Determinar por interpolación gráfica, la constante de tiempo capacitiva y la capacidad del capacitor.
- Determinar la carga perdida por integración gráfica y relacionarla con la capacidad del capacitor, para verificar el valor hallado.
- Analizar la relación funcional i = f(t) haciendo el cambio de variable que permita construir la relación lineal.
Materiales:
- Una plaqueta que contiene conectados un capacitor y un resistor, una fuente de corriente continua, llave interruptora, un amperímetro (tester)
Resumen:
- 1 resistor (Ω)
- 1 capacitor (F)
- 1 circuito que se puede tomar como 2 simples
- tabla intensidad de corriente (μA) y tiempo (s) … x μA cada 10 s (arranca en 0)
- graficar i=f(t)
- Interpolación: suponer que es exponencial… 36,8% es i0 tal que… x μA____100%;
- 16,6 μA___36,8%
- Ubicar el valor en la gráfica… tiempo= tau…tau=R.C donde C=tau/R
- Integración: elegir un intervalo arbitrario de tiempo… (no menor a 1/3 del total)
- Contar nro de cuadrados completos debajo de la curva y los que sobrepasan
- Hacer el promedio de los mismos y determinar el área de un cuadrado… multiplicamos por el promedio
- Esto da como resultado el valor de cargas eléctricas que se perdieron en esos instantes…
- Aplicas def de capacidad: C=q1/V1 y C=q2/V2 tal que C=(q2-q1)/(V2-V1)… C=(q2-q1)/(R.i2-R.i1)… C=Δq/RΔi
- Linealización: tratamos de probar que la relación funcional de dichas magnitudes responde a una función exponencial
- i=i0.e-t/RC … i/i0=e-t/RC..Ln(i/i0)=Ln(e-t/RC)…Ln(i/i0)=-t/RC…Ln(i/i0)=-1/RC.t
- graficar Ln(i/i0)=f(t) y calcular su pendiente… Δy/Δx=pend=-1/RC… pend.RC=-1…C=-1/Pend.R
- Diferencia porcentual
Práctico 3 – Campo Magnético de un conductor rectilíneo
Objetivos:
- Contrastar la expresión matemática para el valor del campo magnético de un conductor rectilíneo muy largo, con datos hallados experimentalmente.
- Determinar la constante de permeabilidad magnética del aire.
Materiales:
- Una fuente de corriente continua se conecta en serie a un interruptor a un reóstato, a un amperímetro y a un conductor rectilíneo dispuesto verticalmente, por el cual circulará una determinada intensidad de corriente i.
- En un plano perpendicular al conductor, se dispone una brújula a una cierta distancia r del mismo.
Resumen:
Dependencia del campo magnético del conductor con la intensidad de corriente (r fijo)
BTierra=1,78×10-5T… α(grados) medir con semicírculo… Bc=tgα.BT por trigonometría
Hacer tabla de valores… i(A) I α(º) I tgα I Bc(T)… multiplicar por 4 la intensidad ya que el cable da 4 vueltas
Graficar Bc=f(i) por la ley de ampere es un conductor recto…Bc=µ0.i / 2π.r como r es fijo y varía i… la recta pasara por el origen lo que pend=µ0 / 2π.r
Calculo pend=Δy/Δx y sustituyo en pend=µ0 / 2π.r tal que µ0=pend.2π.r (este valor de µ0 es el valor exp ded permeabilidad)
Comparo(dif porcentual) valor de µ0 exp con teórico. µ0 teórico = 4π x10-7 tm/A … lo que es igual a 1,3×10-6tm/A
Dependencia del campo magnético del conductor con la distancia (i fijo) x 4 porque da 4 vueltas el cable
Tabla … r(m) I α(º) I tgα I Bc(T)
Graficar Bc=f(r) … cambio de variable Bc=f(1/r).. tal que Bc y r son inversamente proporcionales… Graficar Bc=f(1/r) calcular su pend= Δy/Δx
Ley de Ampere:
Es aquella que permite calcular campos magnéticos a partir de corrientes eléctricas ∮B.dl = µ0.ineto
Tal que ∮B.dl = B∮dl = B2π.r = µ0.i …. B = µ0.i / 2π.r