Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware, Software y Periféricos
Puertos y Conexiones
- Puertos Paralelos: Usados para la conexión de impresoras y escáneres.
- Puertos Serie o Puertos COM: Sirven para conectar teclados, ratones, módems, etc. Su uso se ha ido abandonando y sustituido por el USB.
- Puertos Analógicos VGA: Entrada de monitor antiguo.
- Puertos PS/2: Usados para la conexión de ratones y teclados en ordenadores, antes de que se generalizara la conexión USB.
- Puertos USB (Universal Serial Bus): Es un puerto de gran velocidad de transferencia de información que, además, provee de alimentación.
- Puertos HDMI: Es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto del euroconector.
- Puertos eSATA: Se utiliza para conectar dispositivos de almacenamiento internos y externos, principalmente discos duros, discos multimedia y unidades ópticas.
- Puertos de Red: Se emplea para conectar dispositivos en red. Normalmente se usan dos tipos de redes: redes Ethernet (puerto RJ-45) y redes de fibra óptica.
- Puertos de Audio: Contiene diversos conectores Jack que se utilizan para la transmisión de sonido. Los conectores se diferencian por colores en función de su utilidad: entrada, salida, micrófono, etc.
- Puertos Thunderbolt: Es un puerto de salida de alta velocidad que hace uso de la tecnología óptica con capacidad para ofrecer un gran ancho de banda.
Hardware y Software
- Hardware: Es el conjunto de componentes físicos del ordenador (podríamos decir que son todas las partes o elementos de la máquina). Ej. procesador, memoria, periféricos, placas, buses, circuitos, etc.
- Software: Es el conjunto de componentes lógicos del ordenador. Está formado por el sistema operativo, los programas y los datos.
Unidad Central (CPU) y Periféricos
- Unidad Central (CPU): Es el conjunto de dispositivos que conforman el ordenador, tales como placa base, el microprocesador, la memoria principal, el disco duro, los conectores y los puertos.
- Los Periféricos: Son los dispositivos que se conectan a la Unidad Central para desempeñar funciones de entrada y salida de datos, almacenamiento.
El microprocesador y la memoria son los componentes principales del ordenador, pero para funcionar necesitan estar comunicados entre sí. Además, para que el ordenador realice tareas útiles debe existir la posibilidad de introducir información en esos dispositivos.
Placa Base y Componentes
La Placa Base es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los demás elementos de un ordenador. Contiene una serie de circuitos integrados entre los que se encuentra el chipset, que le sirve como centro de conexión del procesador, la memoria RAM.
Memoria Caché
Memoria Caché: Es una memoria de tamaño menor pero de acceso más rápido. La CPU utiliza esta memoria para reducir el tiempo de acceso a los datos ubicados en la memoria principal que se usan con frecuencia.
Tarjetas de Expansión
Las Tarjetas de Expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de la placa base, sirven para ampliar las capacidades del ordenador.
Tipos de Tarjetas de Expansión
- Ranuras de Expansión: Permiten conectar a la placa principal dispositivos periféricos que se situarán dentro de la caja del ordenador.
- Tarjetas Gráficas: Es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip) de la placa base de la computadora, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).
- Tarjetas de Sonido o Placa de Sonido: Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio.
Periféricos de Entrada y Salida
Periférico de entrada es todo dispositivo que se pueda utilizar para introducir información.
Teclado, Ratón, Escáner, Tarjeta digitalizadora y lápices ópticos, Lectores de tarjetas, Micrófono, Webcam
Los periféricos de salida sirven para obtener o extraer la información del ordenador.
Monitor, Tamaño, Resolución, Proyectores, Altavoces y auriculares, Impresora
Memoria Primaria
Memoria Primaria: Su función es almacenar las instrucciones del programa que va a ejecutar el procesador, los datos que necesitan dicho programa y los resultados que produzca el programa.
- Memoria RAM: Contiene los programas que el usuario esté ejecutando en el ordenador, así como los datos necesarios para que estos programas funcionen. El ordenador puede leer, modificar y borrar el contenido de esta memoria. Se trata de una memoria volátil.
- Memoria Caché: Es una memoria de tamaño menor pero de acceso más rápido.
- Memoria BIOS: Contiene instrucciones para llevar a cabo el chequeo del equipo.
Fuente de Alimentación
La fuente de alimentación es aquella que recoge la energía eléctrica de una red o una batería y la transforma de manera que pueda ser usada por los diferentes elementos que conforman un ordenador. Es un elemento imprescindible ya que tiene que alimentar al PC.
Dispositivos de Comunicación
Dispositivos de Comunicación: Son dispositivos que permiten comunicar información entre distintos equipos: Tarjeta de red, Módem, Router, Switch