Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Reacciones

Teoría Atómica de Dalton (1803)

Establece que la materia está formada por átomos indivisibles. Los átomos de un mismo elemento son iguales, mientras que los de distintos elementos son diferentes. Los compuestos se forman con átomos en proporciones fijas y las reacciones químicas solo reorganizan los átomos sin crearlos ni destruirlos.

Modelo de Rutherford (1911)

Propone que el átomo tiene un núcleo pequeño, denso y cargado positivamente, donde se concentra la mayor parte de su masa, y que los electrones giran a su alrededor en órbitas.

Ley de Conservación de la Masa

La Ley de Conservación de la Masa, propuesta por Lavoisier, dice:

«La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma.»

Concentración en % en masa

% masa = M. sólido / M. Total de gr = x%

Diferencias entre Cambios Físicos y Químicos

Cambio Físico ➡️Cambio Químico ⚗️
No altera la composición de la materia.Se forma una nueva sustancia.
Es reversible en muchos casos.Generalmente es irreversible.
No cambia las propiedades químicas.Cambian las propiedades químicas.

Ejemplos de Cambios Físicos: Fusión del hielo, romper un papel.

Ejemplos de Cambios Químicos: Oxidación del hierro (Hierro + oxígeno → óxido, se forma una nueva sustancia), combustión de madera (La madera se convierte en ceniza y gases, cambio irreversible).

Iones

Un ion es un átomo o molécula que ha ganado o perdido electrones, lo que le da una carga eléctrica.

Tipos de iones:

  • Catión (+): Se forma cuando un átomo pierde electrones, quedando con carga positiva.
  • Anión (-): Se forma cuando un átomo gana electrones, quedando con carga negativa.

Cómo se forman:

  • Por transferencia de electrones: En reacciones químicas, los átomos pueden ceder o recibir electrones para lograr estabilidad (como en la regla del octeto).
  • Por disociación en agua: Algunos compuestos, como la sal, se separan en iones cuando se disuelven en agua.

Número de Protones, Electrones y Neutrones

ZAX

A = Número másico = p + n

Z = Número atómico = protones

n = A – Z

Si tiene carga positiva o negativa se suma o se resta al número de electrones.

Características de los Gases Nobles

Los gases nobles son un grupo de elementos en la última columna de la tabla periódica (grupo 18). Son especiales porque no reaccionan fácilmente con otros elementos.

Características principales:

  • Baja reactividad: Tienen su última capa de electrones completa (configuración estable).
  • No forman compuestos fácilmente: No necesitan ganar ni perder electrones.
  • Son incoloros e inodoros: No tienen color ni olor en su estado puro.
  • Baja densidad y puntos de ebullición: Son ligeros y difíciles de condensar.

Enlace Iónico

El enlace iónico se produce cuando un átomo cede electrones y otro los recibe, formando iones con cargas opuestas que se atraen.

Compuestos Covalentes

Se forman cuando dos átomos comparten electrones.

  • Son generalmente no conductores de electricidad.
  • Tienen puntos de fusión y ebullición bajos.
  • Son a menudo gases o líquidos a temperatura ambiente.
  • Se presentan en moléculas.

Compuestos Metálicos

Están formados por átomos de metal que comparten electrones libremente. Son buenos conductores de electricidad y calor. Tienen altos puntos de fusión y ebullición. Son maleables y dúctiles.

Definición de Mol

Un mol es la cantidad de sustancia que contiene el mismo número de partículas (átomos, moléculas, iones, etc.) que átomos hay en 12 gramos de carbono-12.

Ejercicio de Gráfica

Los cambios de estado: gráficas de calentamiento y enfriamiento –  Cienciadelux

1ª Línea: Fusión
2ª Línea: Ebullición

Reactivos y Productos

Reactivos: Son las sustancias que se combinan al inicio de una reacción química para formar productos. Están en el lado izquierdo de la ecuación química.

Productos: Son las sustancias que se obtienen al final de la reacción química, formadas por la combinación de los reactivos. Están en el lado derecho de la ecuación.

Ecuación Química

Es una representación simbólica de una reacción química, donde se muestran los reactivos, productos y las cantidades relativas de cada sustancia involucrada.

Tipos de Sustancias

  • Elementos: Sustancias formadas por un solo tipo de átomo (como el oxígeno O2).
  • Compuestos: Sustancias formadas por la unión de dos o más tipos de átomos (como el agua H2O).

Calcular cuántas sustancias hay en un elemento

En un elemento puro, hay solo una sustancia formada por átomos del mismo tipo. Por ejemplo, el oxígeno O2 es una sustancia formada por átomos de oxígeno.

En resumen, un «mol» de cualquier sustancia siempre contiene el mismo número de partículas, es decir, 6.022 x 1023 partículas (Número de Avogadro), ya sea de elementos o compuestos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.