Conceptos Clave en el Deporte
C-DREC S-JL D-PRB RITEF-ERR P-CI D.C.D-JEER
Elementos Fundamentales del Deporte
- Actividad Física
- Condición Lúdica
- Diversión y Placer
- Reglas
- Practicado de Diversas Formas
- Finalidad
Puntos Clave en la Práctica Deportiva
- Actividad Física e Intelectual
- Naturaleza Competitiva
- Reglas
- Institucionalización
Rasgos Distintivos del Deporte
- Situación Motriz
- Juego
- Competitivo
- Reglas
- Institucionalizado
- Los E-Games
Artículo 103 (interés general del deporte) – LEY DEL 15 OCTUBRE 1990 (ley del deporte) – NUEVA LEY DE DEPORTE 2022 (pretende actualizar la vigente ley de 1990)
Estructura del Deporte
Sistema cerrado sujeto a transformación y que tiende a la autorregulación.
Estructura Formal
Expresión que el reglamento hace de un determinado deporte, inamovibles (reglamento, tiempo y estrategia)
Estructura Funcional
Gama de relaciones que pone en funcionamiento las acciones del juego de acuerdo a su lógica interna.
Estilo Formal
La comunicación motriz se produce como consecuencia del rechazo de la concepción mecanicista de la actividad física.
Estrategia y Táctica
Estrategia: Plan de juego
Táctica: Es la ejecución de la estrategia
Sincronía y Diacronía
Sincronía Externa: Se expresa por el sistema de reglas
Sincronía Interna: Comportamiento ante las reglas
Diacronía Interna: Es el subrol
Diacronía Externa: Evolución del juego
Iniciación Deportiva
Procesos de socialización – Vinculada a la competición – Acción didáctica – Carácter procesual
Modelos de Enseñanza Deportiva
Modelo Horizontal Comprensivo: Alternativa al modelo tradicional – Juegos modificados, explorar semejanzas y diferencias con otros juegos
Modelo Vertical (Deivis Sanchez Wein): 1 vs 1
Ejercicios Prácticos
Práctica 2
Balón de baloncesto en la mano saludando a gente, ser sombra del compañero, con el balón botándolo tienes que encarar al compañero y realizar una finta, carrera entre grupos llevando a un compañero en brazos, lo mismo sin repetir la forma, juego de troncos, jugar a quitarle la cola a la pareja, juego de asalta la zona por equipos con balón de baloncesto dando pases sin moverse.
Práctica 3
Juego de imitar a los animales que dice Salva, balón de balonmano corriendo de una portería a otra tenías que darle a los tres palos (variante difícil mano no dominante), ancho de una cancha de fútbol el juego de las zapatillas ir quitártela y volver y ponértela, y después Salva lanza las zapatillas por los aires, dos equipos tienes que ir dando pases con tus compañeros para tocar con el balón a tu enemigo sin moverse, polis y cacos.
Práctica 4
Trotando y Salva decía un número o un color de ropa y tenían que agruparse con la gente que tuviese el mismo que tú, al unirte con el grupo dabas una vuelta de 360 grados y sentarse todos de la mano sin soltarse, después lo mismo pero tumbándose boca abajo sin soltarse
Prácticas en Parejas
2 COO – Tumbarse en fila y el último pasaba el balón por debajo de los compañeros que están en plancha y después hacer zigzag entre ellos, después se pasaba el balón con los pies y en vez de zigzag saltabas a tus compañeros con los pies juntos.
COO.OPO – La cadena, si la cadena se suelta tienen que ir hasta el área para juntarse, sin embargo la gente que está salvada puede darle ostias en las espalda a los de la cadena
OP – Te dabas las manos con tu compañero y tenías que intentar que pasase de la mitad de la línea hacia ti
2 OP – En una colchoneta un compañero se tumbaba encima del otro y tenías que salir del nudo, (variante 1) podías agarrar la colchoneta para que no saliese (2) podías agarrar la colchoneta y al compañero
Práctica 5
En la cancha de futsal dos equipos y tener que dar 10 pases, quien tiene el balón no se puede mover, luego igual, pero en las áreas de futsal se ponía un banco, y después había que pasársela a uno de tu equipo que estaba subido en el banco y que no se cayese, después para meter gol solo se podía si habían tocado todos los del equipo el balón, no se podía tener el balón mas de tres segundos en la mano y en portero que estaba en el banco solo podía coger el balón con un pie, después hemos practicado el pase correcto de balonmano y después hemos jugado otra vez y solo se podía pasa el balón con el pase de balonmano y para meter gol el portero ya se podía mover por todo el área
Práctica 6
Hemos estado corriendo una hora, debido a que no hacíamos lo que nos mandaba Salva, que era, correr 5min por parejas en silencio todos juntos y alrededor de la pista, calentamiento futbol, técnica de pases de balonmano, partido de balonmano a medio campo (MODELO TRADICIONAL)
Práctica 7
Tiro al blanco, se hacen dos equipos, uno hace un pasillo dejando 3m de distancia entre fila y el otro equipo va pasando de uno en uno y los de las filas con un balón cada uno tienen que dar a los que pasen, dos equipos se colocan en filas a 5 metros de distancia y con un balón medicinal en el medio, deben de darle y que llegue al balón hasta los pies del otro equipo, dándole al balón medicinal con pelotas, al principio cuando no se mueve es blanco o diana y cuando se mueve es golpeo o fildeo, dos equipos juegan al hockey con pelota de tenis y en vez de meter gol se deben tirar conos del otro equipo, después se cambia al disco de hockey, contrabandista: dos equipos y uno debe plantear una estrategia para que uno del equipo lleve una pelota escondida y que llegue al otro lado sin que le pillen, lo que se plantea es la estrategia y lo que se aplica es la táctica
Práctica 8
Hemos llevado a cabo la secuencia lógica: RAQUETA CONTRA PARED, DESPUES EN GRUPOS DE CUATRO EL JUEGO DE LA PARED, DESPUES LO MISMO PERO DICES EL NOMBRE DEL COMPAÑERO QUE LE DEBE DE DAR, DESPUES EL CUADRADO ESE CON CONOS Y CON LA PELOTA SIN RAQUETA, EL JUEGO DEL ARO EN EL MEDIO Y TENIAS QUE METER LA PELOTA ACERCANDOTE CADA VEZ MAS.