Glosario Esencial de Construcción Civil
Construcción: Obra de edificación o urbanización.
Vivienda: Edificación para uso habitacional.
Edificio: Toda edificación compuesta por uno o más recintos.
Libro de Obra: Documento con páginas numeradas que se mantiene durante el desarrollo de la obra. Se consignan las instrucciones y observaciones de la obra por los profesionales competentes.
Higiene y Seguridad
- Debe tener autorización para explosivos.
- Tomar medidas de mitigación por impacto por emisión de ruido.
- Mantener condiciones de aseo en el espacio público que enfrenta la obra.
Licitación
- Publicación de la licitación.
- Compra de antecedentes.
- Entrega de antecedentes.
- Visita a terreno.
- Consultas.
- Respuestas y aclaraciones.
- Apertura de la propuesta.
- Adjudicación.
Protección contra Incendios (OGUC)
Protección Pasiva: Elementos de protección que aíslan la estructura de un edificio de los efectos del fuego durante un lapso antes del colapso. Ejemplo: pintura intumescente.
Protección Activa: Compuesta por sistemas que, conectados a sensores o dispositivos de detección, actúan descargando extintores de fuego. Ejemplos: sprinkler, red húmeda y seca.
El fin: Evitar la propagación, reducir el riesgo de incendio y facilitar el salvamento de ocupantes y la extinción del fuego.
Verdadero o Falso
- Loteo es subdivisión y urbanización.
- 2.30 metros es la altura mínima para locales habitables.
- Línea oficial indica el límite entre la propiedad privada y pública.
- Las municipalidades cuentan con 30 días para pronunciarse por permisos de edificación.
- Edificio con más de 100 personas debe entregar informe a bomberos.
Clases de Construcciones
Clase A: Construcciones soportantes de acero, entrepisos de acero o losa de hormigón armado.
Clase B: Construcciones soportantes en hormigón armado, o con estructura mixta de acero con hormigón, entrepiso de hormigón armado.
Clase H: Construcciones prefabricadas de madera, paneles de madera, yeso cartón o similares.
Clase G: Construcciones prefabricadas con estructura metálica, paneles de madera, prefabricados de hormigón, yeso o similares.
Definiciones
Cubicación: Determinación de la cantidad o magnitud de obra a ejecutar por partidas, de acuerdo a la unidad de medida indicada en el itemizado del presupuesto.
Itemizado: Estructura del presupuesto normalmente entregada como antecedentes de la licitación por el mandante.
Presupuesto: Sumatoria del costo directo, gastos generales, utilidades e impuestos, que constituye el valor de la obra.
Responsabilidades
Propietario primer vendedor: Será responsable por todos los daños y perjuicios que provengan de fallas o defectos en ella producidas como consecuencia de su diseño y/o construcción, sea durante su ejecución o después de terminada, sin perjuicio de su derecho a repetir en contra de quienes él estime responsables.
Los proyectistas: Serán responsables en sus respectivos ámbitos de competencia por los errores en que hayan incurrido, si de estos se han derivado daños o perjuicios.
Los constructores: Responsables por fallas, errores o defectos de la construcción, incluyendo las obras ejecutadas por subcontratistas y por el uso de materiales o insumos defectuosos.
Habitabilidad
En las edificaciones o parte de ellas destinadas a vivienda, hospedaje, oficinas y comercio, se consideran:
Locales habitables: Los destinados a la permanencia de las personas, tales como: dormitorios, comedores, salas de estar, oficinas, consultorios, salas de venta.
Locales no habitables: Los destinados al tránsito o estadía esporádica de las personas: cuartos de baño, cocinas, vestidores, lavaderos, galerías, pasillos.
Condiciones Acústicas
- Locales aislados: Aislados de las ondas sonoras exteriores (estudios de grabación).
- Locales parcialmente aislados: Hoteles, departamentos, casas.
- Locales sin exigencias acústicas: Estadios, mercados, restaurantes.
- Locales ruidosos: Fábricas, estaciones de ferrocarril, centrales.
Normativa Térmica
- Techumbre: Vigente desde 2000.
- Muros, pisos ventilados y ventanas: Vigente desde 2007.
- Certificación global del edificio: Aún no vigente.