Glosario Esencial de Instalaciones y Equipos: Definiciones Clave

Glosario Esencial de Instalaciones y Equipos

¿Qué es una empresa instaladora autorizada? Empresa instaladora autorizada es la persona física o jurídica que realiza el montaje y la reparación de las instalaciones térmicas en el ámbito de este RITE. (Artículo 2. Definiciones)

¿Qué es una OCA?

Entidad pública o privada con personalidad jurídica que se constituye con la finalidad de verificar el cumplimiento de las disposiciones de carácter obligatorio sobre productos e instalaciones industriales, establecidas por los reglamentos de seguridad industrial.

¿Qué es un Equipo a Presión? Equipo que utiliza un fluido a una presión determinada, mediante un apoyo de calor, para realizar un trabajo.

¿Qué es Presión máxima de servicio (Pms)? Es la presión más alta, en las condiciones de funcionamiento, que puede alcanzar un equipo a presión o instalación.

¿Qué es Presión máxima admisible (PS)? Es la presión máxima para la que está diseñado el equipo, especificada por el fabricante. Esta presión es equivalente a la denominada como presión de diseño en la reglamentación anterior.

¿Qué es Presión de precinto (Pp)? Es la presión a la que está tarado el elemento de seguridad que protege al equipo a presión.

¿Qué es Presión de prueba (PT)? Es aquella presión a la que se somete el equipo a presión para comprobar su resistencia. Corresponde a la mayor presión efectiva que se ejerce en el punto más alto del aparato durante la prueba de presión.

¿Qué es Temperatura máxima/mínima de servicio (Tms)? Es la temperatura más alta o más baja que se estima puede producirse en el interior del equipo en condiciones extremas de funcionamiento.

¿Qué es una caldera? Es todo aparato a presión en donde el calor procedente de cualquier fuente de energía se transforma en utilizable, en forma de calorías, a través de un medio de transporte en fase líquida o vapor.

¿Qué es una caldera de vapor? Toda caldera en la cual entra por un extremo agua, mediante una llama, calienta esta agua, para que por el extremo opuesto salga vapor.

¿Qué es una caldera de agua caliente? Toda caldera en la que el medio de transporte es agua a temperatura igual o inferior a 110 ºC.

¿Qué es una caldera de agua sobrecalentada? Toda caldera en la que el medio de transporte es agua a temperatura superior a 110 ºC.

¿Qué es una caldera de fluido térmico? Toda caldera en la que el medio de transporte de calor es un líquido distinto del agua.

Clases de calderas:

  1. Clase primera:
    • a) Calderas pirotubulares cuyo Pms x VT < 15.000
    • b) Calderas acuotubulares cuyo Pms x VT < 50.000. En caso de calderas de fluido térmico, las que tengan un Pms x Vi < 15.000.

Pms: Presión máxima de servicio.

¿Qué es una botella de equipo de respiración autónomo? Es un recipiente de fácil manejo, que sirve para almacenar y transportar un fluido respirable, utilizado en actividades subacuáticas y en trabajos de superficie.

Inspecciones y pruebas periódicas:

  1. Nivel B: La periodicidad de estas inspecciones será cada tres años. Además de lo indicado para la inspección de Nivel A, se realizará una inspección completa de la documentación y del estado de la caldera.
  2. Nivel C: La periodicidad de estas inspecciones será de seis años. Además de lo indicado para la inspección de Nivel B, se realizará, para las calderas existentes.

Documentación: El operador de la caldera deberá tener a su disposición la siguiente documentación:

  1. a) Libro de la instalación o Libro Registro. Libro en el que se indiquen las características de la instalación y las actuaciones, controles o inspecciones realizadas.
  2. b) Documentación de la instalación.

Operadores de calderas:

Calderas de la clase primera: Los operadores de calderas de la clase primera serán instruidos en la conducción de las mismas por el fabricante, el instalador o por el usuario, si dispone de técnico titulado competente.

Calderas de la clase segunda: Deberán ser conducidas por personal con carné de Operador industrial de calderas. Para la obtención del carné deberán disponerse de conocimientos técnicos adecuados. Para ello, deberá superarse un curso. El carné, que tendrá validez y eficacia para todo el territorio.

¿Cada cuánto tiempo hay que realizar la inspección periódica de las botellas? Las botellas y sus válvulas deberán someterse, cada tres años, a las pruebas y verificaciones de inspección periódica que se indican a continuación.

¿Qué es un recipiente a presión transportable? Es el término genérico para designar una botella, botellón, botellón criogénico, cilindro o un bloque de botellas.

¿Qué es una botella? Es el recipiente a presión transportable con capacidad no superior a 150 litros.

¿Qué es un botellón? También llamado recipiente criogénico, es el recipiente a presión transportable aislado térmicamente para el transporte de gases licuados refrigerados cuya capacidad no exceda de 1.000 litros.

¿Qué es un cilindro o tubo? Es el recipiente a presión transportable sin soldadura con capacidad superior a 150 y no superior a 3.000 litros.

Acometida interior: Conjunto de conducciones y accesorios comprendidos entre la llave de acometida, excluida ésta, y la llave o llaves del edificio, incluidas éstas, en el caso de instalaciones receptoras suministradas desde redes de distribución. En el caso de instalaciones individuales con contaje (equipo contador) situado en el límite de la propiedad no existe acometida interior.

Control periódico: Actividad por la que se examina una instalación para verificar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad y aptitud de uso.

Empresa instaladora de gas: Persona física o jurídica que ejerciendo las actividades de montaje, reparación, mantenimiento y control periódico de instalaciones de gas y cumpliendo los requisitos de la ITC-ICG 09.

Instalación común: Conjunto de conducciones y accesorios comprendidos entre la llave del edificio, o la llave de acometida si aquélla no existe, excluidas éstas, y las llaves de usuario, incluidas éstas.

Instalación individual: Conjunto de conducciones y accesorios comprendidos, según el caso, entre: La llave del usuario, cuando existe instalación común, o La llave de acometida o de edificio, cuando se suministra a un solo usuario; ambas excluidas e incluyendo las llaves de conexión de los aparatos.

Instalador de gas: Persona física que, en virtud de poseer conocimientos teórico-prácticos de la tecnología de la industria del gas y de su normativa, está autorizado para realizar y supervisar las operaciones correspondientes a su categoría, por medio de un carné de instalador de gas expedido por una Comunidad Autónoma. Los instaladores de gas ejercerán su profesión en el seno de una empresa instaladora de gas.

Puesta en marcha de los aparatos a gas: Conjunto de las operaciones necesarias que permiten verificar que el aparato funciona con el tipo de gas y la presión para los que fue diseñado y la combustión se realiza dentro de los parámetros establecidos por el fabricante.

Suministrador: Empresa que realiza el suministro de gas al cliente o al usuario. Puede ser un operador al por mayor de GLP, un distribuidor al por menor de GLP a granel, un distribuidor o un comercializador.

¿Qué son Instalaciones de almacenamiento de GLP en depósitos fijos? Instalaciones de depósitos fijos de GLP, y todos sus accesorios dispuestos para alimentar a redes de distribución o directamente a instalaciones receptoras.

¿Qué son Instalaciones de envases de GLP? Se consideran como tales las instalaciones compuestas por uno o varios envases de GLP, así como, en su caso, por el conjunto de tuberías y accesorios comprendidos entre los envases y la llave de acometida, incluida ésta, teniendo como finalidad el suministro directo de GLP a instalaciones receptoras.

¿Qué son Aparatos de gas? Aparatos que utilizan los combustibles gaseosos que no se encuentren incluidos en el ámbito de aplicación de las disposiciones que trasponen a derecho interno español las directivas específicas de la Unión Europea aplicables a los aparatos de gas.

¿Quién es el responsable del mantenimiento de una Instalación receptora de combustibles gaseosos? El titular de la instalación o en su defecto los usuarios serán los responsables del mantenimiento, conservación, explotación y buen uso de la instalación de tal forma que se halle permanentemente en servicio, con el nivel de seguridad adecuado.

¿Una empresa instaladora de gas puede realizar la puesta en marcha, mantenimiento y reparación de los aparatos de gas de menos de 24,4 kW de potencia útil?

¿Qué se considera como instalaciones térmicas a efectos de la aplicación del RITE? Instalaciones térmicas para atender la demanda de bienestar e higiene de las personas.

¿Es de aplicación el RITE a las instalaciones térmicas de procesos industriales o agrícolas? No será de aplicación el RITE a las instalaciones térmicas de procesos industriales, agrícolas o de otro tipo, en la parte que no esté destinada a atender la demanda de bienestar térmico e higiene de las personas.

¿Cuándo es necesario realizar un proyecto de la instalación térmica? Reformas y cuando la potencia térmica nominal a instalar en generación de calor o frío sea mayor que 70 kW, se requerirá la realización de un proyecto.

¿Cuándo es necesario realizar una memoria técnica de la instalación térmica? Cuando la potencia térmica nominal a instalar en generación de calor o frío sea mayor o igual que 5 kW y menor o igual que 70 kW, el proyecto podrá ser sustituido por una memoria técnica.

¿Quién debe realizar la ejecución de las instalaciones térmicas que requieren la realización de un proyecto? Cuando se precise proyecto, éste debe ser redactado y firmado por técnico titulado competente. El proyectista será responsable de que el mismo se adapte a las exigencias del RITE y de cualquier otra reglamentación o normativa que pudiera ser de aplicación a la instalación proyectada.

¿Quién realiza las pruebas de control de la instalación terminada? Técnico titulado competente.

¿Qué es una empresa mantenedora autorizada? Empresa mantenedora autorizada es la persona física o jurídica que realiza el mantenimiento y la reparación de las instalaciones térmicas en el ámbito de este RITE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.