Guía Práctica: Voz Pasiva, Condicionales, Energía y Neumática

Gramática Inglesa: Voz Pasiva y Condicionales

Voz Pasiva: Presente y Pasado

Presente Pasivo (+, -): Voz pasiva: presente. I’m woken up by the music. I’m not woken up by the music. Sujeto + present simple de be + (not) + participio pasado.

Pasado Pasivo (+, -): Voz pasiva: pasado. I was woken up by the music. I wasn’t woken up by the music. Sujeto + past simple de be + (not) + participio pasado.

Transformación Activa a Pasiva

Active to passive: People paint these pictures in Japan = These pictures are painted in Japan. Emma invited Susie to the new art gallery = Susie was invited to the new art gallery.

Preguntas en Voz Pasiva

Questions (?)

Voz pasiva: presente: Am I liked by them? Yes, I am. No, I’m not.

Pasado: Was I woken up by the music? Yes, I was. No, I wasn’t.

Verbos Seguidos de -ing o ‘to’ + Verbo

I like/don’t like walking. I love walking. Do you like walking? Does he love reading? Like-Love-Prefer para hablar o preguntar de gustos y preferencias.

Would + verbo + to + verbo = deseos. Would you like to come with me?

Modal Verbs: Could, Can, Will be Able To

Could, can, will be able to.

  • Pasado: could – couldn’t
  • Presente: can – can’t
  • Futuro: will be able to – won’t be able to

Van con infinitivo del verbo sin ‘to’! (I couldn’t speak English)

Second Conditional

Second conditional: If + sujeto + past simple + would/wouldn’t + infinitivo. ‘If’ puede aparecer en la segunda parte de la oración. If he posted a message, I’d reply.

First Conditional

First conditional: If + sujeto + present simple + will/won’t + infinitivo. If it rains, we won’t play tennis.

Expresiones de Certeza y Duda

Might = duda (maybe). Will = estamos seguros (definitely). Be going to = sujeto + be + going to + infinitivo. Present continuous for future arrangements: I’m playing tennis on Friday afternoon.

Literatura Española: Generación del 27

– Frase-autor:

  • – Salinas = el poeta del amor.
  • – Gerardo Diego = la tradición y el entusiasmo por la modernidad.
  • – Dámaso Alonso = crítico de la generación.
  • – Jorge Guillén = un canto entusiasta del mundo.
  • – Lorca = arraigo popular y hondura trágica.
  • – Luis Cernuda = entre la realidad y el deseo.

– Perfección (Jorge Guillén):

queda curvo el firmamento,

– compacto azul, sobre el día.

– es el redondeamiento

– del esplendor: mediodía.

– todo es cúpula. reposa,

– central sin querer, la rosa,

– a un sol en cenit sujeta.

– y tanto se da el presente

– que el pie caminante siente

– la integridad del planeta.

Física: Trabajo, Energía y Potencia

Trabajo

– Trabajo: W = F · d · cos θ. Se mide en J = julios = 1 N/m.

Energía

– Energía:

  • – Cinética: es la energía que tiene un cuerpo a causa de su movimiento. Ec = 1/2 · mv2.
  • – Potencial: es la energía que tiene un cuerpo a causa de su posición en un campo gravitatorio. Ep = mgh = W.
  • – Mecánica: suma de la cinética y potencial. Em = 1/2 · mv2 + mgh.

Potencia

– Potencia: trabajo realizado en cada unidad de tiempo. P = W (F · d) / t o P = F · v. Se mide en W (vatios). 1 kWh = 1 kW · 1 h = 1000 W · 3600 s = 3,600,000 J. 1 CV = 735 W = 0.735 kW

Aprovechamiento de Energía y Rendimiento

– Aprovechamiento de energía, rendimiento:

  • Et: energía total consumida.
  • Eu: energía útil utilizada para la finalidad.
  • Ep: energía perdida.

Rendimiento: η = Eu / Et. Se mide en J.

Calor

– Calor:

  • – Captado: sustancia que necesita captar temperatura para llegar a la final. Qcaptado = M · Ce · (Tf – Ti).
  • – Cedido: sustancia que necesita ceder temperatura para llegar a la final. Qcedido = M · Ce · (Ti – Tf).

Mezcla de Sustancias

– Mezcla de sustancias: Qcedido = Qcaptado –> m1 · Ce1 · (T1 – Tf) = m2 · Ce2 · (Tf – T2)

Caudal

– Caudal: C = v / t

Unidades de Calor

– Unidades calor:

  • 1. Q = cal, M = g, Ce = cal/g·ºC, Ti = ºC, Tf = ºC
  • 2. Q = J, M = kg, Ce = J/kg·K, Ti = K, Tf = K

Equivalencias

– Equivalencias: 1 cal = 4.18 J, 1 kg = 103 g, T = t + 273

Neumática: Fundamentos y Componentes

Circuitos Neumáticos

– Circuito neumático: están formados por una serie de elementos que tienen la misión de crear aire comprimido, distribución y control para efectuar un trabajo útil por medio de los cilindros.

Comparaciones con Circuitos Eléctricos

– Comparaciones:

  • Pila = compresor o bomba, genera el fluido a presión.
  • Cables = tubos por donde circula el fluido a presión.
  • Interruptores = válvulas de control.
  • Receptores = cilindros neumáticos o hidráulicos.

Compresores

– Compresores: toman aire de la atmósfera y acumulan energía en forma de presión para convertirla con posterioridad en Eu como consecuencia de la expansión de ese aire.

Unidad de Mantenimiento

– Unidad mantenimiento:

  1. 1º – Filtro: para eliminar las impurezas sólidas del aire y que puedan dañar las piezas.
  2. 2º – Regulador de presión: la controla para que no sea superior a la necesaria.
  3. 3º – Lubricador: disminuir el rozamiento de los diferentes elementos móviles.

Cilindros Neumáticos

– Cilindros: reciben el aire a presión y efectúan el trabajo útil.

  • – Simple:
    • * Avance: se efectúa cuando el aire comprimido entra hacia la cámara interior.
    • * Retroceso: se produce por consecuencia del muelle.
  • – Doble: el émbolo avanza o retrocede en función de la forma en que entra el aire comprimido en sus cámaras.

Elementos de Control: Válvulas

– Elementos de control: parte más importante de los circuitos neumáticos. Se llaman válvulas, hay 2 (accionamiento y regulación).

  • – Accionamiento: regulan el aire que entra directamente a las cámaras.
  • – Regulación: regulan el flujo de aire comprimido que circula por el circuito.

+ Reg. presión:

  • * Lim. presión: se colocan para que nunca exceda la presión determinada.
  • * Reg. presión: regula la presión de salida de alguna parte del circuito.

+ Reg. flujo:

  • * Unidireccional: regula la circulación de aire en un sentido.
  • * Bidireccional: regula el aire en los 2 sentidos.

Válvulas Lógicas

– Válvulas lógicas:

  • – «O»: también se llama selectora o de doble efecto, se utiliza cuando es necesario accionar un cilindro desde 2 posiciones de forma indistinta.
  • – «Y»: también se llama de simultaneidad, se utiliza cuando un cilindro es accionado desde 2 puntos distintos al mismo tiempo.

Electrovalvula 3/2

– Electrovalvula 3/2: válvula que se acciona por medio de un electroimán, cuando se activa un interruptor, la corriente pasa por una bobina que atrae el núcleo y mueve el distribuidor.

Fundamentos de la Neumática

Definición

– Neumática: es la parte de la tecnología que emplea el aire comprimido para producir un trabajo útil. 1 bar = 100,000 Pa = 105 Pa. 1 atm = 1.013 bar = 101,300 Pa. 1 bar = 1 kp/cm² = 760 mm de Hg. 1 atm = 14.5 PSI

Ventajas de la Neumática

– Ventajas neumática:

  • – Es capaz de desarrollar grandes fuerzas, imposibles para la energía eléctrica.
  • – Utiliza el aire (fuente de energía inagotable).
  • – Tecnología segura.
  • – Tecnología muy limpia.
  • – Tecnología muy sencilla.
  • – Posibilita sistemas con movimientos muy rápidos, precisos y de gran complejidad.

Inconvenientes de la Neumática

– Inconvenientes neumática:

  • – Funcionamiento ruidoso, ya que el aire se expulsa al exterior cuando ha sido utilizado.
  • – Es más costosa que la eléctrica.

Funcionamiento de una Puerta Neumática

– Funcionamiento puerta: la puerta está unida al extremo del vástago del cilindro 1.0 (doble efecto). Suponemos que se abre cuando el émbolo del cilindro entra y se cierra cuando sale. Se pulsa sobre la válvula de mando 1.2 (3/2), el aire comienza a atravesarla hacia la válvula estranguladora antirretorno 1.1 por el conducto regulador de flujo, ya que el otro no permite el paso. El aire entra por el lado izquierdo del cilindro, empuja el émbolo hacia fuera, la puerta se cierra. Mientras, el aire que estaba en el lado derecho ha salido por el conducto de flujo libre de la válvula 1.2. Cuando se pulsa sobre la válvula 1.3, el comportamiento es el mismo pero al revés, la puerta se abre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.